El tiempo - Tutiempo.net

El peronismo tucumano va unido a las elecciones con Jaldo encabezando la lista

Irá acompañado entre los titulares por Gladys Medina, Javier Noguera y Elia Fernández; en tanto que los suplentes son Juan Manzur, Carolina Vargas Aignasse y Miguel Acevedo.

Politica13 de agosto de 2025RedacciónRedacción
20250813_124433
El acto se hizo en Banda del Río Salí

El Frente Tucumán Primero, en un acto presidido por el vicepresidente del Partido Justicialista distrito Tucumán, el gobernador de la provincia, Osvaldo Jaldo, y celebrado en el Club Concepción BB de La Banda del Río Salí, presentó formalmente su lista de candidatos para las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre. 

En ese contexto, Jaldo, quien encabeza la lista de candidatos, detalló que irá acompañado entre los titulares por Gladys Medina, Javier Noguera y Elia Fernández; en tanto que los suplentes son Juan Manzur, Carolina Vargas Aignasse y Miguel Acevedo. 

Jaldo, que asistió acompañado por su esposa, Ana María Grillo; el senador nacional y presidente del PJ Tucumán, Juan Manzur; el vicegobernador, Miguel Acevedo; el ministro del Interior, Darío Monteros; el presidente subrogante de la Legislatura, Sergio Mansilla; la intendente de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla; los diputados nacionales: Gladys Medina, Agustín Fernández y Elia Fernández de Mansilla. 

Además, estuvieron presentes dirigentes partidarios peronistas como de fuerzas aliadas; funcionarios del Poder Ejecutivo provincial, representantes del Poder Legislativo, como de los municipios y comunas del interior tucumano, además de los principales gremios y organizaciones sociales de la provincia.

El Frente Tucumán Primero está conformado por 14 partidos: el Partido Justicialista, Tucumán Avanza, Somos Uno, Acuerdo Federal, Copebo, Fuerza Sindical, Partido Solidario, Kolina, Tercera Posición, PJS, Libres del Sur, el Frente Renovador; Tucumán Innovador y Frente Grande.

Jaldo dijo que “hoy es un día de mucha alegría y compromiso” y recordó que el 11 de junio de 2023 el pueblo tucumano otorgó el 55 por ciento de los votos que permitieron iniciar la actual gestión provincial. Señaló que la próxima contienda electoral representa “una nueva oportunidad para sostener el modelo de gestión institucional” en áreas como educación, salud, seguridad, desarrollo social y obras de infraestructura.

“Hoy la democracia nos vuelve a poner a prueba. Hay problemas económicos a nivel nacional y eso no está llegando al bolsillo de los trabajadores ni al consumo. Los tucumanos no nos podemos quedar con los brazos cruzados. Tenemos que generar puestos de trabajo y dinamizar la economía”, afirmó.

El gobernador sostuvo que buscó “por todos los medios la unidad del peronismo” dejando de lado diferencias internas. “Hemos presentado una lista de unidad del cien por ciento de nuestros compañeros y compañeras para las elecciones del 26 de octubre. Se juega el presente y el futuro de Tucumán”, subrayó.

En relación a la situación nacional, expresó que las provincias reclaman los recursos que les corresponden por ley. “Los ATN (Aportes del Tesoro Nacional) son de las provincias, el impuesto al combustible es de las provincias. Si se logra déficit cero con la plata ajena, cualquiera puede hacerlo”, señaló y pidió reciprocidad en el respeto institucional entre Nación y provincias.

Respecto al armado político, destacó que “muchos no creían que el peronismo pudiera unirse en la provincia”. Atribuyó el logro al diálogo, la paciencia y el entendimiento, y convocó a todos los sectores a sumarse: “Lo que no hagamos los tucumanos por Tucumán, nadie lo va a venir a hacer desde afuera”.

En referencia a los candidatos, sostuvo: “los que estamos acá no hay duda que seguramente por ahí no podemos coincidir en algunas ideas, en algunos proyectos. Ahora, ninguno va a ir en contra de lo que necesite la provincia de Tucumán. Ninguno va a ir en contra de lo que el gobierno de la provincia necesite. No de lo que necesite Osvaldo Jaldo, el gobernador, de lo que necesiten los tucumanos. Nos hacen falta muchas cosas todavía, pero lo vamos a hacer con los recursos propios y con los recursos que la Nación nos debe y tiene que transferir lo antes posible”. 

Remarcó que los próximos dos años de gestión se profundizará la relación entre el Estado y el sector privado para enfrentar un contexto económico complejo. “La Nación no atiende la salud, la educación, la seguridad ni el desarrollo social en Tucumán. Por eso Tucumán es primero y los tucumanos tenemos que estar unidos”. 

Y concluyó en referencia a los votantes tucumanos, pidió “confianza que hemos dado un gesto de grandeza, un paso adelante como lo viene dando la provincia. Y hoy nuestro espacio tiene abierto los brazos a todos, sin excepción. No sólo al PJ, no solo a los otros partidos que son 14 que integran el Frente Tucumán Primero, sino que queremos y necesitamos el acompañamiento del productor, del industrial. Y si alguien puede solucionar los problemas y lo tienen cerca, se llama el Gobierno de la provincia de Tucumán. Venimos teniendo un diálogo. El Estado provincial, con todas las economías industrializa y con el que comercializa”.

El presidente del Partido Justicialista de Tucumán, Juan Manzur, calificó de "histórico" el reciente encuentro de la dirigencia peronista, destacando la importancia de la unidad para enfrentar el futuro político. "Cada vez que se reúne la dirigencia del peronismo para decidir encarar una etapa como la que se viene, es histórico", afirmó.

En su discurso, Manzur defendió la figura del actual gobernador, Osvaldo Jaldo, y su rol al frente de la provincia. "Hace un tiempo, cuando gran parte del peronismo pensó que Osvaldo Jaldo tenía que conducir los destinos de la provincia de Tucumán, hoy mirando el tiempo que pasó quiero decir que el peronismo no se equivocó porque Osvaldo Jaldo es un gran gobernador de Tucumán", expresó.

Respecto a la situación nacional, el ahora candidato suplente manifestó su total desacuerdo con las medidas del gobierno. "Hoy no estamos de acuerdo con las políticas públicas que está implementando y llevando adelante el gobierno nacional. No estamos de acuerdo con muchas de las cosas que están pasando", señaló. No obstante, hizo hincapié en que la única forma de manifestar esa postura es a través de las urnas. "En democracia, la única manera de manifestarnos y decir que no estamos de acuerdo es con el voto", aseveró.

Finalmente, Manzur hizo un llamado a la militancia peronista a respaldar la candidatura de Osvaldo Jaldo, quien encabezará la lista de diputados nacionales. "Es la primera vez que el peronismo tucumano pone a su gobernador a jugar encabezando la lista de diputados nacional", subrayó. En este sentido, concluyó: "Si el gobernador de la provincia dice 'voy yo en la lista porque quiero defender a Tucumán', es la obligación de todo peronista ponerse a la par de Osvaldo Jaldo y llevar al triunfo del peronismo tucumano".

Darío Monteros sostuvo: “hoy no es un día más del peronismo tucumano como tampoco para la provincia. Una vez más, el PJ, conformado a través del Frente Tucumán Primero fue el primer frente electoral inscripto ante la justicia electoral. Todo Tucumán sabe que este frente lleva el mapa de Tucumán, el color celeste y el escudo peronista” y dijo que los candidatos de esta lista “son siete gladiadores que van a luchar y nos van representar. Nos pongamos la camiseta de los candidatos en cada municipio y comuna del interior”. 

Javier Noguera, legislador y candidato, sostuvo: “hoy se pone en marcha la maquinaria electoral del peronismo que auguramos el 26 de octubre, cristaliza acá en Tucumán, un triunfo rotundo. Basta a las políticas de hambre y miseria a la cual ha condenado el gobierno de Javier Milei a los sectores populares, especialmente a la gente que menos tiene, la gente que hoy está atravesando situaciones verdaderamente dolorosas. A esa gente venimos a representar hoy desde La Banda del Río Salí, desde el interior profundo de nuestro amado Tucumán. El peronismo viene a dar respuesta a esta realidad tan trágica y dolorosa”. 

En el caso de ser electo, dijo: “Nosotros estamos básicamente planteando un horizonte esperanzador para el país. Estamos no solamente integrándonos y conformándonos en unidad en el peronismo tucumano sino en todo el país, que ponga nuevamente al ser humano en el centro de las decisiones políticas más trascendentes y especialmente a al ser humano que hoy está siendo postergado por las políticas de Milei. No solamente me refiero a los jubilados, a los discapacitados, a los grupos más vulnerables de nuestra sociedad, sino a la gran mayoría del pueblo argentino, que con estas políticas de ajuste, de hambre, de miseria que ya conocemos, que ya han sido probadas en la Argentina, han terminado todas mal. Esta no tiene por qué ser una excepción, y en ese sentido, el peronismo se prepara para gobernar, para dar respuesta a los problemas que la realidad hoy está atravesando, no solamente a los tucumanos, sino también a todo el país”. 

Rossana Chahla expresó: “El peronismo es uno solo. Voy a trabajar como si fuera que estoy primera en la lista porque es mi obligación. El estado presente es importantísimo para mucha gente” y destacó el valor de la educación y la salud pública: “este gobierno nacional no defiende a las provincias ni a los ciudadanos. Necesitamos del Estado para mucha gente que hoy la está pasando muy mal”.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
brasillulaconanilloinzquierda

Lula llama a Xi Jinping y discuten ampliar el comercio

Redacción
Economía12 de agosto de 2025

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva y el presidente chino, Xi Jinping, reafirmaron su disposición a seguir trabajando para identificar nuevas oportunidades comerciales entre ambos países . En medio de la nueva política de Estados Unidos de aumentar los aranceles contra sus socios comerciales, Lula llamó al líder chino la noche del lunes , donde conversaron durante aproximadamente una hora.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email