
Empresarios pedirán una suba del boleto de colectivos
Jorge Berretta afirmó que “el problema está en vías de solución” y que el sector “ya dio el puntapié inicial para mejorar el servicio”.
Al menos 37 personas fallecieron en un accidente de tránsito cerca de Arequipa, en el sur de Perú, cuando un autobús cayó a un barranco.
America Latina12 de noviembre de 2025
RedacciónLas autoridades sanitarias, citadas por la emisora ;;RPP, también reportaron 13 heridos, algunos de gravedad.
El autobús se estrelló en el kilómetro 780 de la Carretera Panamericana tras colisionar con una camioneta en circunstancias aún desconocidas.
Un total de 37 personas perdieron la vida en este siniestro, ocurrido en horas de la madrugada a la altura del kilómetro 780 de la Panamericana Sur.
Ante ello, la cuenta oficial de Palacio de Gobierno en X resaltó que, apenas se tomó conocimiento de la emergencia, se dispuso la atención de las personas heridas en centros de salud aledaños.
El jefe de la División de protección de carreteras de Arequipa de la Policía Nacional, José Gutiérrez del Carpio, refirió que son 25 las personas heridas. En declaraciones a TV Perú, el oficial indicó que aun no concluye es el rescate de los cuerpos de los fallecidos.
Indicó que, al tratarse de una pendiente de aproximadamente 200 metros de profundidad, el proceso de recuperar a las víctimas resulta complicado.
Refirió que este proceso viene dándose con la presencia de representantes del Ministerio Público. Entre los fallecidos se encuentran entre 3 y 5 personas menores de edad, indicó Gutiérrez Del Carpio.
Gutiérrez del Carpio señaló que el manifiesto en el cual consta la lista de los pasajeros que iban en el bus no ha podido ser recuperado.
Testimonios recogidos en el lugar indican que durante el trayecto entre Chala y Arequipa se hizo subir a más pasajeros al vehículo, registrándose su nombre en el manifiesto respectivo.
Con respecto al tráfico vehicular que se da en el kilómetro 780 de la Carretera Panamericana, indicó que este se encuentra restringido a tan solo un carril.
Agencia Andina

Jorge Berretta afirmó que “el problema está en vías de solución” y que el sector “ya dio el puntapié inicial para mejorar el servicio”.

La licenciada en Teatro, Belén Mercado habló sobre Primer Encuentro de Arte y Salud Mental, realizado en el Centro Cultural Don Bosco.

El gobernador volvió a apuntar contra Milei por los recortes en la obra pública en la provincia de Buenos Aires.

La Iniciativa Global para la Integridad de la Información sobre el Cambio Climático presentó una declaración ayer miércoles durante la 30.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30) en Belém. El documento ya ha sido anunciado con la firma de 11 países, entre ellos Brasil, y se ha hecho un llamamiento a más firmantes.

La Iniciativa Global para la Integridad de la Información sobre el Cambio Climático presentó una declaración ayer miércoles durante la 30.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30) en Belém. El documento ya ha sido anunciado con la firma de 11 países, entre ellos Brasil, y se ha hecho un llamamiento a más firmantes.

Ambos candidatos presidenciales enfocaron sus discursos en el combate a la delincuencia y la migración irregular.

El presidente estadounidense Donald Trump anunció que pronto reducirá los aranceles a las importaciones de café. Sin embargo, no especificó qué países productores se beneficiarán de la medida.

El presidente francés, Emmanuel Macron, trató de tranquilizar ayer miércoles al sector agrícola de su país al asegurar que el acuerdo comercial entre la Unión Europea y Mercosur, en su estado actual recibirá «un no rotundo de Francia».

El gremio sostiene que este aumento extraordinario es necesario para "sobrellevar este complejo marco económico en la que se encuentran inmersos los trabajadores".

La Plaza Temática de Congreso y San Lorenzo fue el escenario de un homenaje a las danzas y música típicas de nuestra tierra durante el festejo organizado por la Secretaría de Cultura municipal.

La situación creció en los últimos veinte años, según el relevamiento de Indec

La presidenta de México ratificó el rechazo a una posible intervención militar de Estados Unidos: «no somos colonia de nadie, somos un país soberano e independiente”, señaló Sheinbaum.

En el segundo día de la 30ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático ( COP30 ) en Belém, el gobierno brasileño presentó el Plan de Aceleración de la Gobernanza Multinivel, cuyo objetivo es integrar las acciones climáticas de los municipios, los estados y el gobierno federal, con el apoyo de las organizaciones sociales y el sector privado.