El tiempo - Tutiempo.net

Realizaron un relevamiento topográfico aéreo de la ciudad con tecnología láser

La intendente Rossana Chahla supervisó este lunes en el aeropuerto la tarea desplegada con el apoyo de una aeronave dotada con moderna tecnología, que permitirá tener un diagnóstico certero sobre el terreno a los fines de concretar obras para prevenir inundaciones en la capital.

Información General12 de agosto de 2025RedacciónRedacción
multimedia.grande.b11cc4f014f9d79d.Z3JhbmRlLndlYnA=
Relevamiento laser

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán dio un paso clave en el proceso de diagnóstico previo a la ejecución de importantes obras hidráulicas, que permitirán prevenir inundaciones en la ciudad.

En ese marco, este lunes se concretó por primera vez en la historia un relevamiento topográfico aéreo sobre San Miguel de Tucumán, con el empleo de moderna tecnología láser que permite obtener datos muy precisos sobre el terreno, a los fines de proyectar trabajos de infraestructura de gran envergadura.

La intendente Rossana Chahla visitó el aeropuerto Benjamín Matienzo, donde se interiorizó sobre las tareas desplegadas durante la jornada con apoyo de un avión Cessna 2006, que sobrevoló durante cuatro horas la capital a una altura de 1.500 metros, para realizar un relevamiento con el empleo de tecnología LiDAR (Light Detection and Ranging).

La aeronave, que también cuenta con fotométrica en RGB (sensores de color digitales) y cercano infrarrojo, realizó un minucioso escaneo del área, lo cual se complementó con trabajos en tierra que incluyeron la señalización de puntos de control con tecnología GNSS (Sistemas Globales de Navegación por Satélite).

Durante la visita al aeropuerto, Chahla estuvo acompañada por el ingeniero Claudio Bravo, experto en hidráulica que viene trabajando junto al Municipio en el Plan de Contingencia para prevenir inundaciones, además de técnicos de la empresa Consular Consultores SA, que trabaja con estas nuevas tecnologías.

El relevamiento fue parte de un proceso que en los próximos días se complementará con la elaboración de un informe preliminar, con los datos técnicos del vuelo y del trabajo de campo, tras lo cual se definirán los proyectos de obras a encarar.

Este tipo de estudio se realiza por primera vez en la historia en San Miguel de Tucumán y le permitirá al municipio realizar obras de gran envergadura, que sean certeras para la prevención de inundaciones, en beneficio de los vecinos.

“Haciendo una analogía con la salud, hay que hacer un buen diagnóstico para hacer un buen tratamiento. Esto es lo principal, por eso con expertos, con ingenieros y todo un equipo de profesionales, se está realizando esta evaluación previa, para después poder encarar los mejores proyectos para evitar las inundaciones en San Miguel de Tucumán”, resaltó la intendente Chahla.

La jefa municipal remarcó que “en esta primera etapa, con esta tecnología de punta, la idea es hacer un muy buen diagnóstico para poder decir cuáles son las áreas críticas y desarrollar los proyectos para poder pedir financiamiento internacional para poder hacer estas obras”.

Chahla sostuvo que “nunca antes se había hecho un relevamiento así, usando la tecnología que permita tener un diagnóstico muy exacto, lo que va a permitir tener una planificación estratégica para encarar este tipo de proyectos”.

A su turno, el ingeniero Bravo destacó que “por primera vez se pudo concretar este tipo de relevamiento en la capital, con este sistema LiDAR de escáner láser y fotografía simultánea, por lo que ahora resta esperar el procesamiento de la información sobre un modelo digital del terreno continuo”. El experto señaló que “la gran ventaja del estudio con tecnología LiDAR es que filtra la vegetación, por lo que se puede tener los cauces del río Salí, el arroyo El Manantial, el canal Sur y el canal Norte, que son los que rodean a la ciudad, junto con todos los zanjones internos, integrados en un solo plano de referencia”.

Bravo explicó que “a partir de este relevamiento se va a actualizar el Plan de Desagües Pluviales de San Miguel de Tucumán, para plantear las obras que sean necesarias para evitar inundaciones, que en los últimos tiempos se vienen dando en forma recurrente y que es una de las preocupaciones que tiene la doctora Chahla”.

El profesional dijo que “hace muchos años que no se encaraba este problema, que implicará una tarea fuerte y que se irá concretando por etapas”.

 Tecnología al servicio de los vecinos 

Por su parte, Leandro Pinto, de la empresa Consular, como responsable técnico del operativo brindó detalles sobre la tarea desplegada. “Desde temprano en la mañana despegamos del aeropuerto de San Miguel de Tucumán, hicimos el ascenso hasta la altura de proyecto y estuvimos relevando durante unas cuatro horas sobre la vertical de la ciudad”, explicó.

Agregó que la jornada se desarrolló sin contratiempos gracias a las condiciones climáticas favorables y explicó que “lo que resta para finalizar el trabajo del día en esta primera etapa es descargar toda la información, hacer una validación de los datos y seguir adelante con el proceso de gabinete”.

Pinto indicó que el operativo no solo incluyó el relevamiento aéreo, sino también un trabajo terrestre de precisión. “Se realizaron marcas de reconocimiento en campo, puntos de control con tecnología GNSS. Es decir, hubo un trabajo combinado entre aire y tierra”, detalló.

Respecto de la tecnología utilizada, Pinto explicó que se trata de un sistema integrado de alta precisión. “Básicamente, trabajamos con tecnología LIDAR, que es un sistema láser, combinada con fotogrametría en RGB y en infrarrojo cercano. A esto se suma la georreferenciación con GNSS y sistemas de medición inercial que registran los cambios de actitud de la aeronave”, indicó.

En cuanto a los resultados, el especialista dijo que se espera un primer informe preliminar con los detalles técnicos del vuelo y de las tareas de campo. “Después comienza toda la parte de gabinete, que lleva más tiempo. Estamos hablando de plazos que rondan el mes o mes y medio, dependiendo del avance del procesamiento”, informó.

Finalmente, Pinto remarcó que el trabajo continuará en los próximos días. “Esto recién empieza, no es que terminó. Esto es el punto de partida, una primera etapa”, concluyó.

Últimas noticias
Te puede interesar
White-and-Blue-Simple-Vacation-Photo-Collage-A4-Landscape-Miniatura-para-YouTube-2025-08-11T170631.630

el Tucumán Arte inauguró su primera edición

Redacción
Información General11 de agosto de 2025

En la Sala Lola Mora del Ente Cultural de Tucumán se llevó a cabo el lanzamiento del Festival Provincial de Artes Visuales – Tucumán Arte , que se desarrollará del 11 al 29 de agosto de 2025 bajo la organización de la Dirección de Artes Visuales del Ente Cultural.

Lo más visto
White-and-Blue-Simple-Vacation-Photo-Collage-A4-Landscape-Miniatura-para-YouTube-2025-08-11T170631.630

el Tucumán Arte inauguró su primera edición

Redacción
Información General11 de agosto de 2025

En la Sala Lola Mora del Ente Cultural de Tucumán se llevó a cabo el lanzamiento del Festival Provincial de Artes Visuales – Tucumán Arte , que se desarrollará del 11 al 29 de agosto de 2025 bajo la organización de la Dirección de Artes Visuales del Ente Cultural.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email