El tiempo - Tutiempo.net

Noboa plantea la instalación de bases militares extranjeras

La iniciativa busca combatir la violencia del crimen organizado. El referendo incluye siete preguntas y el gobierno confía en que se realice en diciembre, luego de recibir el aval de la Corte Constitucional.

America Latina05 de agosto de 2025RedacciónRedacción

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, presentó este martes (05.08.2025) los ejes de una nueva consulta popular con las que planea reformar la Constitución para permitir la instalación de bases militares extranjeras, reducir el número de diputados y llevar a juicio político a jueces constitucionales.

Esta es la segunda consulta que plantea el mandatario desde que en noviembre de 2023 tomó las riendas de un país azotado por la violencia. Entre enero y junio de este año, el Ministerio del Interior reportó 4.621 homicidios.

La nueva consulta popular incluye siete preguntas y el gobierno confía en que se realice en diciembre, luego de recibir el aval de la Corte Constitucional.

"Estas 7 preguntas les dan el poder a los ciudadanos de escoger, de una vez por todas, si queremos, como nación, enterrar el pasado y abrazar con esperanza un futuro de paz y desarrollo", escribió el presidente en la red social X al anunciar los temas.

La primera pregunta está relacionada con el establecimiento de bases militares extranjeras para combatir la violencia del crimen organizado. Esa reforma fue tramitada y aprobada en junio por la Asamblea Nacional, de mayoría oficialista, pero el cambio debe ser ratificado en un referéndum.

Noboa también consultará a los ecuatorianos si desean eliminar la asignación estatal a las organizaciones políticas y desaparecer el consejo encargado de nombrar autoridades de control como el fiscal general.

Asimismo, propone reducir el número de asambleístas (151 en la actualidad) y que los jueces constitucionales estén sujetos a juicios políticos.

En la consulta popular de 2024, Noboa consiguió la aprobación de nueve de las 11 preguntas planteadas en ese entonces, entre ellas la extradición de connacionales y el incremento de penas para delitos como narcotráfico y terrorismo.

rr afp/efe DW

Te puede interesar
amazoniabrasileña

Brasil podría alcanzar la neutralidad de carbono para 2040.

Redacción
America Latina05 de noviembre de 2025

Dos escenarios, que implican la adaptación de diferentes sectores y su contribución a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), podrían permitir a Brasil adelantar una década el objetivo de neutralidad de carbono, previsto para 2050.

exmennurones

UNESCO realiza una recomendación sin precedentes para el uso ético de la neurotecnología

Redacción
America Latina05 de noviembre de 2025

Se trata de una tecnología capaz de monitorizar el funcionamiento del cerebro humano e incluso modificar su actividad . En todo el mundo, decenas de miles de personas utilizan la neurotecnología. Está presente en los implantes cocleares, prótesis electrónicas que se emplean para restaurar la audición en personas con deficiencias funcionales, o en los estimuladores cerebrales para tratar enfermedades como el Parkinson o la depresión.

Lo más visto
amazoniabrasileña

Brasil podría alcanzar la neutralidad de carbono para 2040.

Redacción
America Latina05 de noviembre de 2025

Dos escenarios, que implican la adaptación de diferentes sectores y su contribución a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), podrían permitir a Brasil adelantar una década el objetivo de neutralidad de carbono, previsto para 2050.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email