El tiempo - Tutiempo.net

Brasil registra creación de 166.600 empleos en junio

La creación de empleo formal disminuyó en junio. Según datos publicados por el Registro General de Personas Ocupadas y Desempleadas (Caged), del Ministerio de Trabajo y Empleo, el mes pasado se crearon 166.621 empleos formales. Este indicador mide la diferencia entre contrataciones y despidos.

Economía04 de agosto de 2025RedacciónRedacción

La creación de empleo disminuyó un 19,2 % en comparación con el mismo mes del año anterior. Para junio de 2024, se habían creado 206.310 empleos, según datos ajustados, que tienen en cuenta las declaraciones tardías de los empleadores. En comparación con junio, la cifra fue la más baja desde 2023 , cuando se crearon 155.704 empleos. La comparación utiliza la metodología Caged, vigente desde 2020.

En el primer semestre del año, se crearon 1.222.591 puestos de trabajo. Esta cifra es un 6,8 % inferior a la del mismo periodo del año anterior. La comparación considera los datos ajustados, que se producen cuando el Ministerio de Trabajo registra las declaraciones presentadas fuera de plazo por los empleadores y rectifica los datos de meses anteriores.

De enero a junio del año pasado, se crearon 1.311.751 empleos formales. El cambio en la metodología de Caged impide la comparación con años anteriores a 2020.

Sectores

En la descomposición por sectores de actividad, los cinco sectores encuestados crearon empleos formales en junio.

El sector servicios lideró la tendencia, con 77.057 empleos creados, seguido del comercio, con 32.938 más. Impulsada por la cosecha, la agricultura se ubicó en tercer lugar, con 25.833 empleos creados.

En cuarto lugar se encuentra la industria (manufacturera, extractiva y de otros tipos), con la creación de 20.105 empleos. Finalmente, el empleo en la construcción aumentó, con la creación de 10.665 puestos de trabajo.

Reflejos

En el sector servicios, la creación de empleo fue impulsada por los sectores de la información, la comunicación, las finanzas, el sector inmobiliario, el sector profesional y el administrativo, con 41.477 puestos de trabajo formales. Los sectores de la administración pública, la defensa y la seguridad social, la educación, la salud humana y los servicios sociales registraron 12.821 vacantes.

En la industria, el sector manufacturero destacó, con 17.421 nuevos empleos contratados, superando los despidos. En segundo lugar se ubicó el sector de agua, alcantarillado, gestión de residuos y descontaminación, con 1.218 nuevos empleos.

Las estadísticas enjauladas presentadas desde 2020 no detallan las contrataciones ni los despidos por segmento minorista. La serie histórica anterior separaba los datos del comercio mayorista y minorista.

Regiones

Las cinco regiones brasileñas crearon empleos formales en junio. El Sudeste lideró la creación de empleo, con 76.332 nuevos puestos, seguido del Noreste, con 36.405. Le sigue el Centro-Oeste, con 23.876 puestos, impulsado por la cosecha. El Sur creó 18.358 empleos y el Norte, 11.683 empleos formales el mes pasado.

Al desglosar por estado, 26 de los 27 registraron resultados positivos. Los estados que más destacaron en creación de empleo fueron São Paulo (+40.089 empleos); Río de Janeiro (+24.228) y Minas Gerais (+15.363). El único estado que perdió empleos fue Espírito Santo, con la eliminación de 3.348 puestos, principalmente en el sector cafetalero. 

Agencia Brasil

Te puede interesar
El-Teniente-Chile1

La mina El Teniente en Chile estará cerrada por tiempo indefinido pese a las pérdidas millonarias

Redacción
Economía04 de agosto de 2025

La mina chilena de El Teniente, la mayor explotación subterránea de cobre del mundo, permanecerá cerrada por un tiempo aún no establecido mientras se desarrolla la investigación del derrumbe que el jueves le costó la vida a seis trabajadores, pese a las pérdidas millonarias diarias que supone, anunció ayer lunes la ministra de Minería, Aurora Williams.

brazilian_simple_coffee.jpeg

China autoriza a 183 empresas brasileñas a exportar café al país

Redacción
Economía03 de agosto de 2025

China autorizó a 183 nuevas empresas cafetaleras brasileñas a exportar café al país. El anuncio fue realizado por la Embajada de China en Brasil en redes sociales. Según la publicación, la medida tiene una vigencia de cinco años y entró en vigor el 30 de julio, el mismo día en que Estados Unidos firmó la orden que oficializó el aumento de aranceles contra Brasil .

Lo más visto
gazadesesperadosporhambre

Israel decidido a ocupar todo Gaza

Redacción
Actualidad04 de agosto de 2025

"La decisión ya se tomó. Hamás no liberará más rehenes sin una rendición total. Si no actuamos ahora, los rehenes morirán de hambre", dijo una fuente de la oficina del premier israelí.

El-Teniente-Chile1

La mina El Teniente en Chile estará cerrada por tiempo indefinido pese a las pérdidas millonarias

Redacción
Economía04 de agosto de 2025

La mina chilena de El Teniente, la mayor explotación subterránea de cobre del mundo, permanecerá cerrada por un tiempo aún no establecido mientras se desarrolla la investigación del derrumbe que el jueves le costó la vida a seis trabajadores, pese a las pérdidas millonarias diarias que supone, anunció ayer lunes la ministra de Minería, Aurora Williams.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email