
Bolsonaro está más cerca de ser condenado por golpista
El ministro Flávio Dino, del Supremo Tribunal Federal (STF), votó ayer martes a favor de condenar al expresidente Jair Bolsonaro y a otros siete aliados por intento de golpe de Estado.
Mario Fernandez, que integraba la secretaría general en la presidencia de Jair Bolsonaro, declaró haber preparado el plan, que incluia al vice Alckmin y al juez Moraes.
America Latina25 de julio de 2025El general brasileño Mario Fernandes, ex secretario ejecutivo de la Secretaría General de la Presidencia durante el gobierno de Jair Bolsonaro, declaró hoy durante su interrogatorio que concibió el documento "Puñal Verde y Amarillo", el plan que instaba al asesinato del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, el vicepresidente Geraldo Alckmin y el ministro Alexandre de Moraes.
"Este archivo digital no es más que una idea mía que ha sido digitalizada.
Un compendio de datos, un estudio de la situación realizado por mí, un análisis de riesgos que realicé, y por costumbre, decidí digitalizarlo", declaró Fernandes, según la prensa brasileña.
De acuerdo a la investigación de la Policía Federal, el general imprimió tres copias del documento en el Palacio de Planalto y, 40 minutos después, entró en el Palacio de la Alvorada, residencia oficial de la Presidencia de la República, donde se encontraban Jair Bolsonaro y el teniente coronel Mauro Cid, su ayudante de campo.
Bolsonaro tenía pleno conocimiento del plan, según la investigación, pero Fernández lo negó.
"Imposible"
Lo imprimí para leerlo en papel, para no cansar la vista. Después, lo rompí. Esta vez coincidió con mis labores administrativas y logísticas como secretario ejecutivo. No compartí este archivo con nadie", subrayó.
El general también declaró que no recordaba haber impreso más de una copia del plan y que creía que se trataba de una "configuración de la impresora". Respecto a la impresión que realizó en una fecha diferente, Fernandes afirmó que lo hizo porque tuvo una "nueva idea" y modificó el archivo.
El general fue interrogado el jueves por el Supremo Tribunal Federal de Brasil en el juicio contra el llamado Núcleo 2 de la organización a la que pertenece, que, según la Procuraduría General de la República, supuestamente planeó un golpe de Estado (los asesinatos habrían tenido lugar el 15 de diciembre de 2022, por envenenamiento) para impedir la investidura de Lula el 1 de enero de 2023. ANSA
El ministro Flávio Dino, del Supremo Tribunal Federal (STF), votó ayer martes a favor de condenar al expresidente Jair Bolsonaro y a otros siete aliados por intento de golpe de Estado.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, criticó ayer martes el despliegue naval de Estados Unidos en el Caribe con la supuesta intención de combatir el narcotráfico y alertó que su país no prestará su territorio para una posible invasión a Venezuela.
Según un estudio canadiense, el cannabis puede afectar negativamente a la fertilidad femenina y al éxito de la inseminación artificial. El THC alteraría el desarrollo del óvulo y provocaría abortos espontáneos.
India se enorgullece de su autonomía estratégica en política exterior, pero la verdadera prueba será si puede resistir un enfriamiento prolongado con Washington.
El ministro Flávio Dino, del Supremo Tribunal Federal (STF), votó ayer martes a favor de condenar al expresidente Jair Bolsonaro y a otros siete aliados por intento de golpe de Estado.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, criticó ayer martes el despliegue naval de Estados Unidos en el Caribe con la supuesta intención de combatir el narcotráfico y alertó que su país no prestará su territorio para una posible invasión a Venezuela.
La Defensa Civil del estado de São Paulo ha emitido una alerta de sequía severa para los residentes de 111 municipios del interior de São Paulo. La alerta se debe a la baja humedad relativa, inferior al 12 %, y al alto riesgo de incendios forestales (riesgo de emergencia), con temperaturas superiores a 35 °C (95 °F).
El pleno del Congreso (Parlamento) de Perú votará una moción para declarar persona non grata a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a raíz de su apoyo al expresidente peruano Pedro Castillo (2021-2022), encarcelado desde hace 3 años.
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, dijo que los ataques contra edificios en Ciudad de Gaza son solo un preludio de la operación terrestre que prepara su Ejército.
Delcy Rodríguez asegura que la verdadera ruta del narcotráfico hacia Estados Unidos no pasa por territorio venezolano y destaca incautación de 56 toneladas en 2024.
El pleno del Congreso (Parlamento) de Perú votará una moción para declarar persona non grata a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a raíz de su apoyo al expresidente peruano Pedro Castillo (2021-2022), encarcelado desde hace 3 años.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva organizó una cumbre virtual para coordinar estrategias centradas en el multilateralismo, en medio de la nueva política de Estados Unidos de aumento de aranceles a sus socios comerciales.
La Defensa Civil del estado de São Paulo ha emitido una alerta de sequía severa para los residentes de 111 municipios del interior de São Paulo. La alerta se debe a la baja humedad relativa, inferior al 12 %, y al alto riesgo de incendios forestales (riesgo de emergencia), con temperaturas superiores a 35 °C (95 °F).