
Chahla dialogó con vecinos y turistas en la sede del Municipio
La actividad forma parte del programa impulsado por la jefa municipal para tener un contacto directo con la comunidad y escuchar sus inquietudes.
Fortalecimiento de las organizaciones de base por impulso de Xi Jinping. Obreros y campesinos ahora solo representan el 33 por ciento del total.
Información General30 de junio de 2025El Partido Comunista Chino (PCCh) supera el umbral histórico de los 100 millones de miembros.
A finales de 2024, el número de miembros que ostentaba el tradicional pin rojo ascendía a 100,27 millones, casi 1,09 millones más que en 2023, lo que equivale a la proporción de un ciudadano por cada 14 habitantes de la República Popular.
La agencia Xinhua, en vísperas del 104.º aniversario de la fundación del PCCh, publicó el informe del Departamento de Organización del Comité Central.
El número de miembros, tal como lo deseaba el presidente Xi Jinping, ante todo secretario general del partido, "crece constantemente y su estructura mejora continuamente".
El crecimiento de la afiliación se debe principalmente al fortalecimiento constante de las organizaciones de base del partido, que alcanzaron los 5,25 millones (un aumento de 74.000 unidades anuales) a finales de 2024.
Esto se enmarca en los esfuerzos por promover la autocontención y el autogobierno, mantener el espíritu reformista y aplicar estándares rigurosos para contar con cuadros y poder convertir a China en un país fuerte y lograr la renovación nacional mediante la modernización china.
Según el informe, más de 2,13 millones de personas se unieron al PCCh en 2024, de las cuales el 52,6 % estaban en la vanguardia de la producción y el trabajo, el 54,4 % contaban con diploma de secundaria o bachillerato y el 83,7 % tenían 35 años o menos.
Alrededor de 57,79 millones de miembros del PCCh, equivalentes al 57,6 % del total de afiliados a finales de 2024, contaban con un diploma de secundaria o bachillerato (+1,4 %).
Las mujeres representan casi 31 millones (30,9% del total, +0,5%), mientras que los miembros de minorías étnicas representan el 7,7%.
El PCCh ya no es el partido de los obreros y campesinos (su porcentaje se reduce al 33%), continuando una tendencia consolidada.
Si bien el componente educado y con formación superior está creciendo, con jóvenes e intelectuales que se unen al partido como reflejo de la modernización china. ANSA
La actividad forma parte del programa impulsado por la jefa municipal para tener un contacto directo con la comunidad y escuchar sus inquietudes.
Dos satélites de pequeño tamaño analizarán cómo el escudo magnético de la Tierra protege al planeta del viento solar. El objetivo es comprender y mitigar afectaciones en redes eléctricas y sistemas GPS.
Los investigadores del Observatorio Astronómico de Shanghái han analizado mediante el telescopio FAST una nube de gas interestelar apodada G165, ubicada a 50.000 años luz de la Tierra, en los márgenes de la Vía Láctea.
Avanzan en la planificación de la participación de Tucumán en la próxima edición de HOTELGA
En entrevista tras la instalación de una tobillera electrónica en la Secretaría de Administración Penitenciaria del Distrito Federal, el expresidente Jair Bolsonaro afirmó que las medidas cautelares impuestas por el Supremo Tribunal Federal (STF) en su contra son una “humillación suprema”.
Luego de que el gobierno de Estados Unidos anunciara el 9 de julio nuevos aranceles a productos importados de Brasil, el Puerto de Santos registró un aumento en los envíos al país norteamericano, particularmente en contenedores con proteína animal.
El Gobierno de la Provincia de Tucumán, el Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán (IPAAT) y el Centro Azucarero Argentino (CAA), organizan la jornada “Energía Cultivada.
Ferias, espectáculos y actividades para toda la familia en diferentes puntos de la provincia.
Empresarios y sindicalistas se unieron en un reclamo al Gobierno. Desde la UIA y la CGT hasta el campo, pidieron inversión en obras públicas para poder crecer.