
Tucumán rompe récord de caña molida y supera la estimación oficial
Este desempeño consolida a Tucumán como el principal polo azucarero del país, con una campaña que superó las expectativas iniciales y deja cifras históricas.
El hallazgo se produjo tras la apertura de un camino sobre una terraza del río El Duraznillo, que afectó directamente el contexto arqueológico. En el lugar se encontraron restos humanos en excelente estado de conservación, así como numerosos artefactos precolombinos.
Información General25 de junio de 2025
Redacción
Entre el 18 y el 22 de junio, en la localidad de Anfama (Tafí Viejo), se llevó a cabo un rescate arqueológico de gran relevancia en un sitio prehispánico ubicado en la zona conocida como El Duraznillo. La intervención permitió recuperar los restos de al menos dos individuos, junto con una notable diversidad de materiales arqueológicos, cuya antigüedad se remonta a los primeros siglos de la Era Común.
La alerta fue emitida por Cecilio Álvarez y Antonio Carrazano, cacique y ex cacique de la Comunidad Indígena Diaguita de Anfama, quienes dieron aviso inmediato a las autoridades. A partir de allí, la Dirección de Patrimonio del Ente Cultural de Tucumán coordinó la intervención del Equipo de Arqueología del Sur de las Cumbres Calchaquíes, con el objetivo de salvaguardar el registro arqueológico expuesto y realizar análisis científicos de los materiales recuperados.
El trabajo de campo, encabezado por los investigadores Gonzalo Moyano, Francisco Franco y Stefania Chiavassa Arias (IRES, IEH, IDH, CONICET y UNC), permitió identificar una significativa cantidad de vestigios: trostos cerámicos correspondientes al primer milenio de nuestra era (entre ellos, piezas grises con decoración geométrica incisa y otras naranjas con pinturas negras y rojas), restos faunísticos, una punta de flecha de cuarzo y un instrumento óseo.
El excelente estado de conservación de los restos y la diversidad de materiales brindan una oportunidad única para profundizar el conocimiento sobre la vida cotidiana de los antiguos habitantes de la zona: su cronología, formas de subsistencia, dieta, prácticas rituales y tratamiento mortuorio. Estos hallazgos complementan las investigaciones sistemáticas que el equipo de arqueología viene realizando en la cuenca de Anfama desde hace más de una década.
La rápida y articulada actuación de la comunidad indígena, la Dirección de Patrimonio y el equipo técnico no solo permitió preservar un valioso patrimonio cultural, sino que también sentó las bases para una investigación de mayor escala, prevista para agosto de este año en el mismo sitio arqueológico.

Este desempeño consolida a Tucumán como el principal polo azucarero del país, con una campaña que superó las expectativas iniciales y deja cifras históricas.

El público podrá disfrutar de bandas tucumanas, artistas nacionales e invitados internacionales. Del 12 al 16 de noviembre.

Realizaron un taller sobre Inteligencia Artificial (IA) en las instalaciones del Centro Universitario Ing. Roberto Herrera. La actividad estuvo a cargo de Gustavo Juárez

Tres países más se han sumado a Brasil en la inversión en el Fondo para los Bosques Tropicales para Siempre (TFFF). Noruega, Indonesia y Francia anunciaron inversiones de 3.000 millones de dólares, 1.000 millones de dólares y 500 millones de dólares, respectivamente, en este nuevo mecanismo de financiación climática. Con la contribución de 1.000 millones de dólares anunciada por el gobierno brasileño , el fondo cuenta ahora con 5.500 millones de dólares .

Realizaron un taller sobre Inteligencia Artificial (IA) en las instalaciones del Centro Universitario Ing. Roberto Herrera. La actividad estuvo a cargo de Gustavo Juárez

El fenómeno puede causar posibles efectos en la transmisión de energía y en los sistemas GPS.

Susana Trimarco, la madre de Marita Verón, la mujer que se encuentra desaparecida desde el 3 de abril de 2002 en la provincia de Tucumán, afirmó que su hija "estaría en Paraguay".

Del 7 al 9 de noviembre, la ciudad vivirá tres noches de música, tradición y orgullo con una cartelera artística de primer nivel.

Se debe al fracaso de la audiencia en la Secretaría de Trabajo. Hoy, desde la siesta hasta las 17 no hay circulación.

Del 7 al 9 de noviembre, la ciudad vivirá tres noches de música, tradición y orgullo con una cartelera artística de primer nivel.

Una ONG italiana pide regular las publicaciones de "family influencers". Imágenes de los menores en las redes y hasta promocionan marcas.

Las salvaguardas que protegerían a agricultores europeos en el acuerdo con Mercosur son, para unos, una cortina de humo; para otros, la muestra de una relación muy asimétrica.

Tras un intenso partido que finalizó en empate, los mendocinos se hicieron fuertes en los penales y se quedaron con la copa.