El tiempo - Tutiempo.net

Brasil: Sanatorios privados atendrán pacientes del sector público

El gobierno federal anunció ayer martes un mecanismo para que los hospitales privados y filantrópicos reduzcan sus deudas tributarias con el Gobierno Federal a cambio de atención especializada para el Sistema Único de Salud (SUS). Las unidades de salud privadas sin deudas también podrán participar, obteniendo créditos fiscales que podrán descontarse de los impuestos.

Mercosur24 de junio de 2025Emilio Isauro MartinezEmilio Isauro Martinez

La iniciativa, anunciada por los ministros Alexandre Padilha (Salud) y Fernando Haddad (Hacienda), busca reducir las listas de espera para consultas, exámenes y cirugías. Forma parte del programa Ágora Tem Especialistas , relanzado por el gobierno el mes pasado.

Se espera que los primeros servicios de este formato comiencen en agosto. Las áreas prioritarias definidas por el gobierno son: oncología, ginecología, cardiología, ortopedia, oftalmología y otorrinolaringología, que abarcan alrededor de 1300 tipos de cirugías diferentes.  

Las instituciones interesadas deben registrarse en el Ministerio de Hacienda para el programa de liquidación de impuestos. El Ministerio de Salud será responsable de aprobar la oferta, la demanda y la distribución presentadas. El ministerio también supervisará y evaluará la ejecución de los servicios y otorgará un certificado para la obtención de créditos fiscales. El límite para la reducción de la deuda se estimó en hasta R$2 mil millones anuales. Los créditos fiscales para obtener descuentos fiscales se limitarán a R$750 millones. La nueva estrategia se formalizará mediante una ordenanza conjunta entre los Ministerios de Hacienda y de Salud, que se publicará en el Diario Oficial de la Unión (DOU).

“Al pensar en este mecanismo, que comenzó hoy, muchos recuerdan Prouni [becas en universidades privadas], ya que es un mecanismo para aprovechar la estructura privada, las deudas impagas, las deudas que la Unión no puede recuperar y, en este caso, transformarlas en consultas, exámenes, cirugías y atención médica para nuestra población”, afirmó el ministro de Salud, Alexandre Padilha.

Se pondrá a disposición para consulta un panel con datos unificados de seguimiento de los servicios prestados a través de este nuevo programa, unificando la información de las redes privadas, estatales, municipales y filantrópicas. Todas las entidades e instituciones que se unan al programa deberán alimentar el sistema.

Según Haddad, el programa es un híbrido de varios instrumentos de gestión pública para crear un entorno que sanee las instituciones de salud históricas y centenarias, que actualmente enfrentan problemas de deuda.

"Hablamos de 3.537 instituciones en esta situación. Se trata de entidades que prestan servicios médicos y que son responsables de R$ 34.100 millones en deudas registradas, una cantidad considerable de recursos. Y no siempre se logra cobrar", destacó el ministro de Hacienda.

Agencia Brasil

Últimas noticias
Te puede interesar
brasilcelularconsistemadepagospixs

El sistema de pagos brasileño en la lupa de Trump

Redacción
Mercosur16 de julio de 2025

Estados Unidos inició una investigación interna el martes pasado sobre prácticas comerciales brasileñas que considera "desleales". Entre ellas, Pix. Las críticas al sistema de pagos brasileño se explican por su competencia con WhatsApp Pay y otras marcas de tarjetas de crédito norteamericanas, y por su conversión en una alternativa al dólar en algunas transacciones internacionales.

brasilcovid19hisopado

Nueva variante del virus Covid-19 circula en la ciudad de Río de Janeiro

Redacción
Mercosur16 de julio de 2025

El Instituto Oswaldo Cruz (IOC), filial de la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), confirmó la circulación de una nueva variante XFG del virus SARS-CoV-2, causante de la COVID-19, en la ciudad de Río de Janeiro. La secuenciación del genoma viral fue realizada por el Laboratorio de Virus Respiratorios, Virus Exantematosos, Enterovirus y Emergencias Virales del IOC, laboratorio de referencia del Ministerio de Salud y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email