
El Millonario se llevó los tres puntos de su visita a Córdoba y se perfila de la mejor manera de cara al Clausura y la Libertadores.
El ministro Alexandre de Moraes, del Supremo Tribunal Federal (STF), ordenó ayer miércoles la prisión de Marcelo Câmara , uno de los imputados en el complot de golpe y ex asesor del expresidente de la República Jair Bolsonaro.
Mercosur18 de junio de 2025Según Moraes, Câmara incumplió una medida cautelar que le prohibía usar redes sociales, incluso con la mediación de abogados. Ayer, el abogado de Câmara, Eduardo Kuntz, informó al Supremo Tribunal Federal que Mauro Cid, exayudante de campo de Jair Bolsonaro, lo contactó a través de redes sociales y que interactuaron.
"La conducta denunciada indica que el acusado y su abogado intentaron obtener datos confidenciales relacionados con el acuerdo de detención, mediante conversaciones mantenidas en Instagram y contactos personales en la Sociedade Hípica de Brasília, durante el período en que el acusado Marcelo Costa Camara estuvo preso [primer arresto]", afirmó Moraes.
En su decisión, Moraes afirmó que el defensor "excedió ilegalmente sus obligaciones legales como abogado" y consideró "extremadamente grave" el posible intento de obstruir la investigación del intento de golpe.
El Ministro también ordenó la apertura de una investigación para indagar al abogado y al acusado.
Según el STF, la Policía Federal (PF) ya cumplió la orden de captura.
Anulación
La detención de Marcelo Câmara se produjo después de que su abogado intercambiara mensajes con Mauro Cid y pidiera al STF que anulara el acuerdo de delación del ex asesor.
Kuntz manifestó que fue abordado por Cid el 29 de enero de 2023, a través del perfil Gabrielar702 en Instagram, dijo que ya conocía al militar y aceptó hablar con él porque pensó que era una posible contratación de sus servicios.
Para confirmar que se trataba del ex ayudante de campo de Bolsonaro, el defensor pidió a Cid que enviara una foto.
Al reconocer al militar, la conversación se desarrolló y el abogado comenzó a preguntar si hubo presiones para denunciar y si las declaraciones fueron grabadas.
Según Kuntz, Mauro Cid aprovechó para "desahogarse" sobre las declaraciones que hizo a la Policía Federal.
En una de las conversaciones, Cid le dijo al abogado que los investigadores de la PF querían "meterle palabras en la boca". Según el soldado, los delegados querían que dijera la palabra "golpe".
Intentaron meterme palabras en la boca varias veces. Y pedí que las cambiara. Fueron tres días seguidos. Una de ellas fue en esa gran declaración sobre las joyas. Creo que había cinco adjuntos. Siempre quisieron presentarlo como un golpe de Estado. Y les dije que lo cambiaran porque no era lo que yo había dicho. Y fui muy claro. El presidente [Bolsonaro] no iba a dar un golpe de Estado. Siempre quiso que dijera la palabra «golpe». Tanto es así que tuve cuidado de no usarla, dijo.
En el entendimiento de Eduardo Kuntz, el discurso de Mauro Cid revela que las declaraciones de denuncia no fueron voluntarias y deberían ser anuladas por el ministro Alexandre de Moraes , relator del proceso de complot golpista.
Interrogatorio
La semana pasada, al ser interrogado por Alexandre de Moares, Mauro Cid fue preguntado por la defensa de Jair Bolsonaro si tenía conocimiento de los perfiles @gabrielar702 y Gabriela R, en Instagram, que se identifican con el mismo nombre de la esposa del militar, Gabriela Cid.
Respondió que no sabía si el perfil pertenecía a su esposa y afirmó que no utilizaba las redes sociales para comunicarse con otras personas investigadas.
Los abogados del expresidente levantaron sospechas de que Cid utilizó el perfil para filtrar información de sus declaraciones de acuerdo de culpabilidad.
Agencia Brasil
El Millonario se llevó los tres puntos de su visita a Córdoba y se perfila de la mejor manera de cara al Clausura y la Libertadores.
San Martín igualó en la Ciudadela su duelo ante Tristán Suárez y quedó igualado en puntos con el Bohemio, que todavía debe jugar ante Los Andes su partido por la fecha 23 de la B Nacional.
Estados Unidos inició una investigación interna el martes pasado sobre prácticas comerciales brasileñas que considera "desleales". Entre ellas, Pix. Las críticas al sistema de pagos brasileño se explican por su competencia con WhatsApp Pay y otras marcas de tarjetas de crédito norteamericanas, y por su conversión en una alternativa al dólar en algunas transacciones internacionales.
El Instituto Oswaldo Cruz (IOC), filial de la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), confirmó la circulación de una nueva variante XFG del virus SARS-CoV-2, causante de la COVID-19, en la ciudad de Río de Janeiro. La secuenciación del genoma viral fue realizada por el Laboratorio de Virus Respiratorios, Virus Exantematosos, Enterovirus y Emergencias Virales del IOC, laboratorio de referencia del Ministerio de Salud y la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La Procuraduría General de la República (PGR) pidió el pasado lunes al Supremo Tribunal Federal (STF) la condena del expresidente Jair Bolsonaro y otros siete imputados del núcleo 1 de la trama golpista .
Estudiantes y docentes de una universidad estatal de Bolivia construyeron el ‘Katari MRC5’, un automóvil eléctrico que funciona con una batería de litio fabricada en el país andino y que buscan perfeccionar para que en un futuro sea una alternativa a los coches con motores de combustión.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva dijo que Brasil está dispuesto a sentarse a la mesa a negociar con Estados Unidos, pero que nunca aceptará imposiciones como las del presidente norteamericano Donald Trump, que ordenó la aplicación de un arancel del 50% a los productos brasileños.
Atlético recibirá este viernes 18 de julio a Central Córdoba a partir de las 21:30. Transmitirá ESPN Premium.
Solo en el primer trimestre del 2025, Ecuador superó los 2.300 asesinatos, un incremento del 65 por ciento en comparación con el mismo período de 2024, cuando se registraron 1.428.
Luego de que el gobierno de Estados Unidos anunciara el 9 de julio nuevos aranceles a productos importados de Brasil, el Puerto de Santos registró un aumento en los envíos al país norteamericano, particularmente en contenedores con proteína animal.
Atlético empató 1-1 con el Ferroviario por la segunda fecha del Clausura. En un partido de ida y vuelta la igualdad persistió y quedaron a mano con un punto cada uno.