
"Controvertido" y "balance negativo", dice el Presidente de la asociación agrícola italiana.
Brasil recibirá US$250 millones (R$1.300 millones) del Fondo de Inversión en el Clima (CIF) para el Programa de Descarbonización Industrial. Elaborado por tres ministerios, el proyecto del gobierno brasileño ganó un concurso entre 26 países.
Mercosur16 de junio de 2025
Emilio Isauro MartinezEl proyecto brasileño fue presentado por los Ministerios de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios (MDIC); Finanzas; y Minas y Energía.
Con la puntuación más alta, el documento propone una estrategia para acelerar la transición de sectores industriales intensivos en emisiones, como el cemento, el acero, el aluminio, los productos químicos y los fertilizantes.
La propuesta brasileña también prevé el desarrollo de tecnologías bajas en carbono, con énfasis en la innovación, la promoción de la economía circular y la generación de empleos verdes. >> Sigue el
El proyecto se enmarca en la Estrategia Nacional de Descarbonización Industrial, uno de los pilares del Programa Nueva Industria Brasil (NIB), lanzado a principios de 2024.
Las propuestas de los 26 países fueron revisadas por el Comité del Fondo Fiduciario del CIF, con base en una evaluación técnica realizada por un grupo independiente de expertos.
En los próximos meses, Brasil presentará su plan de inversiones, que será sometido a la aprobación de este comité, con detalles sobre proyectos prioritarios, instrumentos financieros y estrategias para movilizar capital privado.
Los Fondos de Inversión Climática son una iniciativa global que moviliza recursos financieros para apoyar a los países en desarrollo en la adopción de soluciones innovadoras contra el cambio climático.
El CIF tiene como objetivo promover las tecnologías limpias, el acceso a la energía, la resiliencia climática y la gestión forestal sostenible, contribuyendo al desarrollo sostenible y la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.
Agencia Brasil

"Controvertido" y "balance negativo", dice el Presidente de la asociación agrícola italiana.

La Comisión anuncia mecanismos de rápida implementación ante aumentos bruscos de importaciones, caída de precios o sospechas de "dumping".

La Coordinadora de Empresas de Transporte Urbano de Lima y Callao anunció la realización de un nuevo paro de transportistas este jueves 2 de octubre, en señal de protesta por los constantes atentados y la falta de medidas concretas contra la extorsión y el sicariato que golpean al sector.

Venezuela y Níger firman nuevos acuerdos que reflejan el compromiso de ambos países por fortalecer los lazos existentes y construir un futuro compartido, así lo dio a conocer el canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Yván Gil.

Se debe al fracaso de la audiencia en la Secretaría de Trabajo. Hoy, desde la siesta hasta las 17 no hay circulación.

Una ONG italiana pide regular las publicaciones de "family influencers". Imágenes de los menores en las redes y hasta promocionan marcas.

El público podrá disfrutar de bandas tucumanas, artistas nacionales e invitados internacionales. Del 12 al 16 de noviembre.

Autoridades provinciales se reunieron con representantes de Café Martínez y productores locales para impulsar la diversificación productiva en la provincia.

Susana Trimarco, la madre de Marita Verón, la mujer que se encuentra desaparecida desde el 3 de abril de 2002 en la provincia de Tucumán, afirmó que su hija "estaría en Paraguay".