El tiempo - Tutiempo.net

Arrestan a un exministro de Bolsonaro por buscar un pasaporte para un acusado por golpismo

La Policía Federal de Brasil arrestó ayer viernes en la ciudad de Recife al exministro de Turismo Gilson Machado, del Gobierno del expresidente Jair Bolsonaro, por intentar conseguir un pasaporte para un bolsonarista investigado por golpismo, confirmaron a EFE fuentes oficiales.

Mercosur13 de junio de 2025Emilio Isauro MartinezEmilio Isauro Martinez

El exministro es sospechoso de buscar ante el Consulado de Portugal en Recife un pasaporte para que el antiguo ayudante personal de Bolsonaro, Mauro Cid, pudiera abandonar Brasil, señalaron estas mismas fuentes.

Como parte de la operación, la Policía Federal también buscó detener a Cid, pero la orden de prisión fue revocada por la Corte Suprema, según dijeron sus abogados a medios brasileños.

La Policía y la Procuraduría General de la República pidieron la apertura de una investigación contra Cid por supuestos indicios de que estaba intentando nacionalizarse portugués, con la hipotética intención de fugarse.

El exedecán es una pieza clave del caso contra Bolsonaro y un grupo de altos cargos militares y políticos por tramar un supuesto intento de golpe de Estado tras la derrota en los comicios de 2022.

Cid fue interrogado esta semana por la Corte Suprema en calidad de acusado y confirmó que el exmandatario discutió con la cúpula militar posibles decretos para anular los resultados electorales y mantenerse en el poder.

Machado, ministro de diciembre de 2020 a marzo de 2022

Machado, por su parte, fue ministro de diciembre de 2020 a marzo de 2022 y dejó el puesto para ser candidato al Senado, aunque no resultó elegido.

Durante su paso por el Gobierno, era común verlo tocando el acordeón en las transmisiones en vivo por redes sociales de Bolsonaro.

Pese a no ocupar un cargo público en la actualidad, el político es muy activo en redes sociales y publica frecuentemente mensajes a favor de su antiguo jefe y en contra del presidente Luiz Inácio Lula da Silva. EFE

Últimas noticias
embraeraviongrande

Brasil: aranceles de Trump excluye aviones, minerales y jugo de naranja

Redacción
Economía30 de julio de 2025

La orden ejecutiva firmada ayer miércoles por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump , que eleva al 50% el valor del arancel de importación de productos brasileños, trae alrededor de 700 excepciones, como jugo y pulpa de naranja, combustibles, minerales, fertilizantes y aeronaves civiles, incluidos sus motores, piezas y componentes.

Te puede interesar
gpsbrasileños

Gobierno evalúa viabilidad de que Brasil cree su propio GPS

Redacción
Mercosur22 de julio de 2025

Un grupo de expertos estudiará la viabilidad de que Brasil desarrolle su propio sistema de geolocalización satelital, una iniciativa altamente compleja y costosa. Integrado por representantes de ministerios, la Fuerza Aérea, agencias e institutos federales, y la Asociación Brasileña de Industrias Aeroespaciales, el grupo técnico evaluará las posibles consecuencias de la dependencia del país de sistemas de posicionamiento, navegación y cronometraje controlados por otros países.

brasilcelularconsistemadepagospixs

El sistema de pagos brasileño en la lupa de Trump

Redacción
Mercosur16 de julio de 2025

Estados Unidos inició una investigación interna el martes pasado sobre prácticas comerciales brasileñas que considera "desleales". Entre ellas, Pix. Las críticas al sistema de pagos brasileño se explican por su competencia con WhatsApp Pay y otras marcas de tarjetas de crédito norteamericanas, y por su conversión en una alternativa al dólar en algunas transacciones internacionales.

Lo más visto
brasilhaddad8

Haddad dice que puede haber conversaciones entre Lula y Trump sobre aranceles

Redacción
Economia29 de julio de 2025

El ministro de Hacienda, Fernando Haddad, declaró ayer martes en Brasilia que podría haber una conversación entre los presidentes Luiz Inácio Lula da Silva y Donald Trump para abordar los aranceles impuestos por Estados Unidos a los productos brasileños exportados a ese país. Según Haddad, no hay obstrucción de los canales de diálogo entre los negociadores de ambas naciones; sin embargo, este contacto directo entre los jefes de Estado requiere una preparación protocolaria mínima.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email