
Scania suspendió esta semana a la mitad de su personal en la planta de Colombres. La medida responde a la caída de la demanda en Brasil y Europa.
Estando yo en medio del campo, sentí su aroma. La deseaba. Con un hambre descomunal. Salvaje...
Cultura27 de mayo de 2025 Chandei Simone*Estando yo
En medio del campo,
Sentí su aroma.
La deseaba.
Con un hambre descomunal.
Salvaje.
No pude más.
Mi boca la ansiaba.
Me arrojé sobre ella,
Desbordada.
Le quité su manto otoñal:
La última piel de pudor.
Clavé los dedos.
Los hundí en ella.
La deseé con un hambre antigua.
La olí antes de tenerla.
La imaginé húmeda, tibia,
Quebrándose apenas entre los dedos.
La mordí con la boca cerrada.
Mi cuerpo lo supo antes que yo:
La buscó en las grietas,
En los bordes,
En cualquier rincón
Donde el mundo se deshacía un poco.
No la devoré.
La dejé deshacerse,
Suave,
Lenta,
Como si el placer viviera en esa espera.
Como si mi lengua recordara
Lo que mi memoria calla.
Después, sí:
El pudor.
La vergüenza.
Pero ya era tarde:
La boca sucia,
El deseo,
Saciado.
Ellos lo llaman geofagia.
(Del griego geo, tierra, y phagein, comer).
(f. Med. Hábito morboso de comer tierra o sustancias similares no nutritivas.
Clasificado en el DSM-5 como pica:
Ingesta persistente de sustancias no nutritivas).
Yo lo llamo deseo.
* Chandei Simone: explora la poética del cuerpo a través de la fotografía, la pose, el teatro y la palabra. Es bombera voluntaria, estudia psicología y filosofía —aunque prefiere las preguntas a las respuestas— y escribe para revistas literarias y editoriales independientes. Sus textos se enredan con el erotismo, la identidad y otras formas de desobediencia. No cree en la monogamia. Nunca aprendió a andar en bicicleta —pero sabe caer con gracia.
El encuentro reunió a poetas, narradores, músicos y artistas plásticos en dos jornadas de intensa actividad cultural. Fue en la localidad de Campo Santo, en Salta.
La Plaza Independencia será el escenario del esperado cierre de la 65° edición del Septiembre Musical, organizado por el Gobierno de la Provincia a través del Ente Cultural de Tucumán, con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones.
Expresó Susana Noé en diálogo con este medio, quien este viernes presentará su poemario Frater dixit, en ATEP. "Para mí esta presentación es un acto de memoria y de reencuentro”, explicó.
Este fin de semana, Tucumán se llena de música, danza, cine y teatro con una programación que invita a disfrutar de lo mejor del 65° Septiembre Musical, organizado por el Gobierno de la Provincia a través del Ente Cultural y con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones.
Jaldo instó a “seguir trabajando unidos para sostener el crecimiento y las fuentes de trabajo que garantizan el desarrollo provincial”.
El encuentro se realizará el viernes 24 de octubre a las 21 horas; con entrada libre y gratuita.
El presidente Gustavo Petro llamó a consultas a su embajador en Estados Unidos, luego de que Donald Trump anunciara que retira la ayuda financiera a Colombia por "fomentar" la producción de drogas.
Investigadores de UMass Amherst crearon neuronas artificiales de bajo voltaje utilizando nanocables de proteínas cultivadas a partir de bacterias, lo que permite la comunicación directa con los sistemas biológicos.
La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) denunció otro acto de violencia policial en Quito que dejó al comunero Jaime S., del pueblo Kitu Kara, gravemente herido y con riesgo de perder un ojo. De acuerdo con la organización indígena, este hecho se suma al «patrón de represión sistemática» que el Gobierno de Daniel Noboa despliega durante el paro nacional.