
Kevin Di Serna llega a Tucumán con su propuesta espiritual de música electrónica
Se presentará el viernes 8 de noviembre en el Sunset Festival de Proyecto Aborigen, en Tafí Viejo.
Tal y como había anunciado, los seguidores del expresidente Evo Morales marcharon desde hacia la ciudad de La Paz para intentar una nueva candidatura del exmandatario rumbo a las elecciones generales de agosto próximo.
Mercosur26 de mayo de 2025
Redacción“Estamos un poco indignados porque el actual Gobierno sigue provocando mediante sus policías. No es una concentración masiva porque estamos yendo de forma escalonada. No es una marcha con mucha gente de golpe, sino que nos vamos a ir sumando sucesivamente”, declaró Delfino Ino Laura, dirigente campesino afín al evismo.
Uno de los dirigentes dijo que es una protesta “pacífica” por la democracia y la economía, y que intentarán llegar hasta la plaza Murillo (centro político del país), que amaneció cerrada con estructuras metálicas y policías de resguardo.
El legislador Loza explicó que la marcha será escalonada y dijo que preliminarmente Evo no participará en la marcha y se quedará en Lauca Ñ, en el trópico. El expresidente Evo Morales informó a través de los medios del trópico de Cochabamba que cada sindicato participará con el 5 por ciento de sus afiliados.
La concejal Wilma Alanoca dijo que el país vivirá horas cruciales y pidió garantías para la marcha “pacífica” y señaló que la población pide la renuncia del presidente Arce. Dijo que sólo quieren tener como candidato a Evo. La primera marcha se realizó el pasado 16 de mayo.
El analista Jorge Santiesteban denunció la presencia de extranjeros armados en las vigilias en tres tribunales: Electoral, Constitucional y de Justicia “para imponer su candidatura cueste lo que cueste”. Además, llamó al Gobierno a evitar esta situación con el uso de la ley.
En tanto, el presidente Luis Arce, denunció que se gesta otro intento de acortar su mandado y anunció que las elecciones están garantizadas el 17 de agosto.
Denunció que políticos con intereses particulares buscan desestabilizar las elecciones generales previstas para agosto de este año y lamentó la incertidumbre generada por una serie de acciones judiciales.
“Hay intereses individuales que están generándose en procura de desestabilizar las elecciones del próximo mes de agosto. Han empezado con bastantes juicios y demás. Hay una incertidumbre que se está generando, lamentamos ese hecho”, manifestó el mandatario.
La Sala Constitucional Cuarta de La Paz ordenó este lunes al Tribunal Supremo Electoral (TSE) a emitir una nueva resolución ante las observaciones del Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol) del por qué se canceló su personería jurídica.
“La Sala Constitucional ha dejado sin efecto aquella resolución ilegal y arbitraria donde el Tribunal Electoral nos anulaba nuestra personería jurídica. Ha quedado sin efecto y eso quiere decir que nosotros en este momento tenemos la personalidad jurídica vigente y es restituido todos los derechos políticos”, dijo Ruth Nina, jefa nacional de Pan-Bol.
Señaló que con esa resolución de la Sala Constitucional están habilitados para inscribir a sus candidatos a diputados y senadores, así como su binomio presidencial.
La dirigente política dijo además que están en plazo para la inscripción de las candidaturas, toda vez que la última noche de inscripción de los candidatos, la sigla presentó por vía digital sus postulantes.
Fuentes Los Tiempos - La Razón - Opinión - El Deber

Se presentará el viernes 8 de noviembre en el Sunset Festival de Proyecto Aborigen, en Tafí Viejo.

Se debe al fracaso de la audiencia en la Secretaría de Trabajo. Hoy, desde la siesta hasta las 17 no hay circulación.

"Controvertido" y "balance negativo", dice el Presidente de la asociación agrícola italiana.

La Comisión anuncia mecanismos de rápida implementación ante aumentos bruscos de importaciones, caída de precios o sospechas de "dumping".

La Coordinadora de Empresas de Transporte Urbano de Lima y Callao anunció la realización de un nuevo paro de transportistas este jueves 2 de octubre, en señal de protesta por los constantes atentados y la falta de medidas concretas contra la extorsión y el sicariato que golpean al sector.

Venezuela y Níger firman nuevos acuerdos que reflejan el compromiso de ambos países por fortalecer los lazos existentes y construir un futuro compartido, así lo dio a conocer el canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Yván Gil.

La reunión permitió analizar los logros alcanzados en los primeros dos años de gestión, definir metas para el futuro y reforzar el compromiso con el desarrollo del interior tucumano.

Células cardíacas regeneradas en el laboratorio demuestran que el gen Ccna2 puede reactivarse y regenerar el tejido cardíaco dañado.

La aparición de síntomas de la enfermedad de Alzheimer en personas con riesgo de padecerla puede retrasarse activamente, según una nueva investigación.

Informe de la ONG Save the Children revela que en 2024 se registró un número récord global de 520 menores viviendo en áreas de conflicto activo.

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva promulgó ayer martes la ley que traslada temporalmente la capital brasileña de Brasilia a Belém (PA). El cambio estará vigente durante la 30.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que se celebrará entre el 11 y el 21 de noviembre de 2025. La propuesta fue aprobada por el Congreso Nacional . La Ley 15.251 se publicó ayer en el Diario Oficial de la Unión.