El tiempo - Tutiempo.net

Se torna incierta la postulación de Evo Morales a presidente de Bolivia

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi advirtió ayer de “riesgo e injerencia” en las elecciones generales del 17 de agosto ante la falta de aprobación de la ley de preclusión en la Asamblea Legislativa.

Mercosur21 de mayo de 2025RedacciónRedacción

Tahuichi indicó que, con la admisión de las acciones constitucionales, “se está probando” esa negativa de parte de la Asamblea de no aprobar el proyecto de ley de preclusión electoral.

“Nos deja en absoluta incertidumbre a este proceso electoral y hoy lo estamos viendo”, aseveró.

La Sala Constitucional Primera de Beni admitió una acción de cumplimiento que ordena al TSE no inscribir las candidaturas del Movimiento Tercer Sistema (MTS) por el incumplimiento a cinco resoluciones emitidas por el Órgano Electoral, esto en relación con la renovación de su directiva.

Tahuichi denunció que este tipo de acciones judiciales deslegitiman el proceso electoral, porque puede afectar la integridad de las elecciones generales.

Recordó además que la Constitución, en su artículo 12, define que el Órgano Electoral como un poder del Estado, por lo que reiteró que al no estar incorporados en la Ley 044, de juicio de responsabilidades, les “hacen marionetas” de los de “arriba”.

“Hay unos hilos de algunos de arriba, que quieren manejar al Órgano Electoral, por eso, se resisten a incorporarnos a los vocales a la Ley 044. Vamos a trabajar con todo lo que esté al alcance de nuestras manos y no vamos a aceptar la injerencia”, dijo.

Movilizaciones por Evo Morales que pide por Andrónico

El líder cocalero Evo Morales pidió a Andrónico Rodríguez volver “al seno de la familia revolucionaria” en la que fue formado, según el texto que publicó en su cuenta de X. Morales y Rodríguez se encuentran distanciados debido a que el segundo decidió participar en las elecciones nacionales del 17 de agosto en una fórmula distinta a la del expresidente.

“Creemos en una unidad verdadera, construida en la lucha, con principios, con compromiso, con convicción. Por eso, escuchando a nuestras hermanas y hermanos, hacemos un llamado sincero al hermano Andrónico Rodríguez: volvamos al seno de la familia revolucionaria, a esa cuna sindical y política donde aprendimos que la lealtad al pueblo está por encima de cualquier ambición personal”, escribió Morales.

El exmandatario agregó que la unidad no es solo un camino hacia la victoria electoral sino también “es una necesidad histórica para defender a nuestras hermanas y hermanos más humildes”, y por ello la unidad es la garantía de rescatar a nuestra patria del desastre económico, del autoritarismo y del odio.

“Hermano Andrónico, naciste en una región de lucha. Tu historia está marcada por la dignidad de tus padres, de tus abuelos, que nunca se rindieron, nunca se arrodillaron ante sus verdugos, y nunca traicionaron al movimiento. Si hoy el pueblo clama por unidad, entonces reconstruyamos junto a él nuestra Bolivia digna y soberana”, añadió Morales. 

Por último, el cocalero escribió que “con humildad, memoria, firmeza y con conciencia de clase”, se convoca a “la unidad verdadera” que es la del pueblo organizado y la de los que no se venden ni se entregan.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
brasilporto_de_belem

Por COP 30 se traslada temporalmente la capital de Brasil a Belém

Redacción
America Latina04 de noviembre de 2025

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva promulgó ayer martes la ley que traslada temporalmente la capital brasileña de Brasilia a Belém (PA). El cambio estará vigente durante la 30.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que se celebrará entre el 11 y el 21 de noviembre de 2025. La propuesta fue aprobada por el Congreso Nacional . La Ley 15.251 se publicó ayer en el Diario Oficial de la Unión.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email