
El expresidente uruguayo José Mujica atraviesa la fase "terminal" de un cáncer de esófago y recibe cuidados paliativos para evitar el dolor, informó su esposa, la exvicepresidenta Lucía Topolansky, a un medio local.
Desde Osaka, Japón, donde cumple una agenda en visita oficial, el presidente chileno Gabriel Boric, respondió a informaciones y críticas en el marco de una investigación judicial de un caso de corrupción que ha levantado sospechas por posible financiamiento ilegal de la campaña que lo llevó a La Moneda.
America Latina12 de mayo de 2025"Que se investigue todo lo que haya que investigarse.
Yo tengo absoluta tranquilidad respecto a todo lo que he hecho", dijo Boric "Lo mejor que puedo hacer como Presidente de Chile es dejar que las instituciones funcionen, no ejercer sobre ellas ningún tipo de presión, no acusar por mi parte ningún tipo de persecución. Tengo la profunda tranquilidad de haber actuado siempre de manera correcta, apegada a la ética y a la ley", añadió. El caso se refiere a una fundación investigada por lavado de activos y fraude al fisco. En las últimas horas se filtró una conversación telefónica personal del presidente con una psiquiatra, exesposa del líder de esa fundación.
En Japón, Boric inauguró el pabellón de Chile en la Expo Mundial Osaka 2025, donde el país presentó un manto textil realizado por 200 tejedoras mapuches, rodeado de proyecciones en una experiencia inmersiva, con degustación de vinos, pisco y frutas que dan cuenta de su diversidad cultural y geográfica.
El presidente también intervino en un foro económico con empresarios japoneses.
El expresidente uruguayo José Mujica atraviesa la fase "terminal" de un cáncer de esófago y recibe cuidados paliativos para evitar el dolor, informó su esposa, la exvicepresidenta Lucía Topolansky, a un medio local.
El presidente brasileño, que estrechó vínculos con Rusia y China, rechazó aspiraciones de Washington de reforzar influencia en América Latina.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, ratificó ayer el interés de su país de ingresar a la Ruta de la Seda, tras su llegada a China, al sostener que no solo arribaba a esta nación como mandatario de su nación, sino como el líder actual de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).
La IV Reunión Ministerial del Foro China-Celac reunirá este 13 de mayo en Pekín a una representación diversa de Latinoamérica, encabezada por los presidentes de Brasil, Colombia y Chile, en un encuentro que busca consolidar la cooperación con Pekín y reflejar las prioridades políticas y diplomáticas de cada país en su vínculo con el gigante asiático.
Alcanza a los trabajadores comprendidos en el Régimen de Contrato de Trabajo, el Régimen de Trabajo Agrario, la Administración Pública Nacional y entidades del Estado empleadoras.
San Martín visitará al Bohemio el domingo 11 de mayo a las 13:30 en lo que será uno de los cotejos más atractivos del fin de semana. Transmitirá TyC Sports.
El gobernador de Salta destacó el amplio respaldo obtenido en las elecciones legislativas provinciales, que le permite al oficialismo provincial mantener la mayoría en ambas cámaras legislativas
Con el 80% del escrutinio, Ahora San Luis, liderada por Claudio Poggi, obtuvo el 46,8% y se impuso con comodidad al peronismo de Alberto Rodríguez Saá.
El oficialismo del gobernador Carlos Sadir renueva 18 de sus 31 bancas, mientras que La Libertad Avanza obtuvo sus primeros escaños a nivel local.