El tiempo - Tutiempo.net

Bolivia exportará 250.000 toneladas de soja

El Gobierno boliviano abrió ayer miércoles la exportación de soya hasta 250.000 toneladas (t), tras constatar una mejor productividad durante la campaña agrícola de verano 2024 – 2025 y estimar una cosecha de más de 3 millones de toneladas (t), informó el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Zenón Mamani.

07 de mayo de 2025RedacciónRedacción

“Se apertura las exportaciones de soya, hasta 250.000 toneladas que los privados, el sector productor va a poder exportar y esto va a permitir generar divisas también para el país y de esta manera estamos garantizando el abastecimiento para la industria nacional, para la manufactura principalmente”, indicó en conferencia de prensa.

Explicó que se apertura la exportación de soya considerando que en la campaña agrícola de verano 2024 – 2025 se obtuvo un rendimiento de 2,3 toneladas por hectárea (ha) de soya, lo cual “significa que hubo mejor y mayor productividad en la producción de este grano en el país”.

Además tomando en cuenta que la cosecha de soya llegó al 80% y se estima superar una producción de más de 3 millones de toneladas de acuerdo a los monitoreos constantes que realizan los ministerios de Desarrollo Productivo y Economía Plural y de Desarrollo Rural y Tierras.

“Con esta producción que tenemos en esta campaña agrícola de verano 2024 – 2025 se está garantizando la materia prima, que es la soya, para la industria oleaginosa del país”, enfatizó la autoridad gubernamental.

En ese contexto, Mamani recordó que las exportaciones de soya boliviana llegaron a los $us 46 millones entre 2016 y 2019; sin embargo, en el actual Gobierno, entre 2021 al 2024, las mismas superaron los $us 682 millones.

“Entonces no pueden decir, como algunos analistas y políticos, que estamos asfixiando al sector exportador”, sostuvo.

La normativa vigente dispone que la exportación de soya está permitida una vez que quede garantizado el abastecimiento del mercado interno. La exportación de este grano fue restringida de manera temporal. ABI

Lo más visto
brasillulacombustibles

Lula exige monitoreo de precios de combustibles

Redacción
Economía04 de julio de 2025

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva exigió ayer viernes que las agencias de protección al consumidor vigilen los precios de los combustibles para que la población pague un precio justo por los productos. Para él, cuando Petrobras reduce los precios, las gasolineras deberían reducir el precio al consumidor en la misma proporción.

bricslogobrasil2025

Qué es el BRICS, el grupo que se reúne en Río de Janeiro a partir del domingo

Redacción
Actualidad04 de julio de 2025

Poco más de ocho meses después de que el Museo de Arte Moderno (MAM) atrajera la atención mundial con motivo de la reunión del G20 (un grupo formado por 19 países y las Uniones Europea y Africana), Río de Janeiro vuelve a ocupar un lugar destacado en el panorama internacional. El domingo (6) y el lunes (7) se celebrará la Cumbre de los BRICS , bajo la presidencia brasileña.

msmtdamaantiauga

Municipio de la capital preparó actividades de fin de semana

Emilio Isauro Martinez
Locales04 de julio de 2025

Comienzan las vacaciones de julio con una amplia variedad de propuestas artísticas, culturales y recreativas organizadas por la Municipalidad capitalina, que incluyen espectáculos, ferias y paseos guiados, con entrada libre y gratuita.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email