El tiempo - Tutiempo.net

China niega negociaciones con EE. UU. sobre los aranceles y rechaza las presiones

China aseguró ayer jueves que «no se han iniciado negociaciones ni consultas» con Estados Unidos sobre el conflicto arancelario entre ambos países, desmintiendo así las informaciones divulgadas en los últimos días por medios y fuentes oficiales estadounidenses.

Economia24 de abril de 2025RedacciónRedacción

«Estas son informaciones falsas», zanjó hoy el portavoz del Ministerio de Exteriores Guo Jiakun durante una rueda de prensa en Pekín.

Guo subrayó que esta guerra comercial «fue iniciada por la parte estadounidense» y reiteró que la postura de Pekín «siempre ha sido coherente y clara».

«Si se trata de hablar, la puerta está abierta»

«Si se trata de luchar, lucharemos hasta el final; si se trata de hablar, la puerta está abierta», agregó el vocero.

No obstante, recalcó que «cualquier diálogo o negociación debe basarse en la igualdad, el respeto mutuo y la reciprocidad».

Las declaraciones llegan después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, se mostrara este miércoles optimista sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo con China, e incluso avanzara que los aranceles a las importaciones chinas -actualmente del 145 %- «se reducirán sustancialmente».

Preguntado por ello, Guo insistió en que si Washington desea resolver el conflicto, «debe abandonar su enfoque de máxima presión, dejar de lanzar amenazas y participar en un diálogo con China en condiciones de igualdad».

En paralelo, el portavoz acusó a Estados Unidos de «abusar de los aranceles» y de «socavar gravemente las normas de la Organización Mundial del Comercio», en detrimento de «los intereses compartidos de las personas de todo el mundo».

El conflicto comercial entre las dos potencias, que se intensificó a principios de abril, ha generado preocupación entre organismos como la OMC, que esta semana advirtió que la creación de bloques comerciales enfrentados entre EE. UU. y China podría hacer perder hasta un 7 % del PIB mundial. EFE

Últimas noticias
lulalcristina

Cristina Kirchner recibió la visita de Lula y lanzó críticas a Milei

Emilio Isauro Martinez
Política03 de julio de 2025

La ex presidenta Cristina Kirchner recibió ayer jueves la visita del mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, y destacó ese gesto como algo “mucho más personal que político”, al tiempo que lanzó duras críticas a la administración de Javier Milei por representar una “deriva autoritaria”.

tucumanossaludandesfileyvigia8

Mientras en Tucumán se prepara para el 9 de julio, Milei canceló el desfile porteño

Redacción
Locales03 de julio de 2025

El ministro del Interior, Darío Monteros, destacó la labor realizada por las distintas áreas del Gobierno provincial para engalanar la provincia durante el día patrio. En tanto desde Buenos Aires se informó que el Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado. Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones.

Te puede interesar
img_6852f3f537dd0

Comenzó la Expo Productiva en Famaillá

Redacción
Economia18 de junio de 2025

La feria se extenderá hasta el 22 de junio en el Parque Industrial y cuenta con más de 500 stands de distintos sectores productivos, culturales y tecnológicos del norte argentino.

Lo más visto
OPSfabiodasilvagoezs

OPS: México es “ejemplo” en etiquetado de alimentos, pero el impacto se verá en diez años

Redacción
America Latina02 de julio de 2025

Tras cinco años de la implementación del etiquetado frontal en alimentos en México, el asesor regional en Nutrición y Actividad Física para las Américas de la OPS/OMS, Fabio da Silva Gomes, consideró el pasado lunes que es un “ejemplo” regional y ha sido «efectivo» para mejorar las decisiones de compra de los consumidores, aunque los resultados en salud pública aún tomarán tiempo en reflejarse.

bricsbrasilbanderas

BRICS : La Cumbre de Río podría impulsar importantes debates ambientales

Redacción
Mercosur02 de julio de 2025

La cumbre de los BRICS, que se celebrará esta semana en Río de Janeiro, debe servir como espacio para construir soluciones globales y anticipar importantes debates que estarán en la agenda dentro de unos meses, en Belém, durante la 30ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), en noviembre.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email