El tiempo - Tutiempo.net

La violencia de las bandas ha acercado a Haití a "un punto de no retorno", alerta la ONU

Haití, escenario de una nueva escalada de las violentas pandillas en las últimas semanas, se acerca a un "punto de no retorno" que amenaza con sumir al país caribeño en un "caos total", advirtió ayer lunes la representante especial de la ONU, la ecuatoriana María Isabel Salvador.

America Latina21 de abril de 2025RedacciónRedacción

"Nos acercamos a un punto de no retorno. Mientras la violencia de las pandillas sigue extendiéndose a nuevas zonas del país, los haitianos viven en una vulnerabilidad cada vez mayor y son cada vez más escépticos sobre la capacidad del estado para responder a sus necesidades", advirtió Salvador en el Consejo de Seguridad de la ONU.

"Sin una ayuda internacional decisiva, concreta y oportuna, la situación de seguridad en Haití podría no cambiar", afirmó la responsable, tras describir los ataques coordinados llevados a cabo por las pandillas para aumentar aún más su control en Puerto Príncipe, la capital, y otras regiones.

"Haití podría enfrentarse a un caos total", advirtió.

Salvador pidió al Consejo de Seguridad que actúe para "satisfacer las necesidades urgentes del país y de su población". "Su rápida respuesta podría ser parte de la solución a un deterioro tan extremo", interpeló.

 
En cuanto a la lamentable situación humanitaria, la diplomática ecuatoriana expresó su preocupación por la escasez de fondos, a los que se suman los recortes presupuestarios decididos por Estados Unidos en su ayuda exterior.

La ONU ya ha tenido que reducir su presencia en la capital, controlada en un 85% por las bandas, por razones de seguridad.

"Sin una financiación suficiente y previsible, incluso una presencia mínima de la ONU podría resultar insostenible", cuando "el país más nos necesita", dijo.

Haití, el país más pobre de América, ha sufrido durante mucho tiempo la violencia de bandas criminales, acusadas de asesinatos, violaciones, saqueos y secuestros, en un contexto de inestabilidad política.

Desde mediados de febrero, se ha producido un nuevo recrudecimiento de la violencia en el país. Las bandas han intensificado sus ataques en varios barrios que hasta ahora se habían librado de la violencia. AFP

Últimas noticias
boliviavicuña1

Argentina, Chile, Ecuador, Perú y Bolivia trabajarán en la conservación de la vicuña

Redacción
21 de abril de 2025

Con el objetivo de fortalecer la conservación, manejo y aprovechamiento de la vicuña, el Ministerio de Medio Ambiente y Agua organiza en La Paz la 35 Reunión Ordinaria de la Comisión Técnico-Administradora del Convenio de la Vicuña 2025 con participación de representantes de Argentina, Chile, Ecuador, Perú y Bolivia.

brasilpueblirikbaktsa

Brasil: Los rikbaktsa vuelven a extraer caucho sin patrones y respetando el bosque

Redacción
Mercosur21 de abril de 2025

En el noroeste del estado de Mato Grosso, el pueblo indígena Rikbaktsa se está organizando para reanudar la producción de caucho, abandonada hace poco más de una década. La actividad es considerada una alternativa para generar ingresos para los pobladores y también para ayudar a preservar los árboles de caucho, considerados las madres del bosque.

Te puede interesar
vidaextraterrestre

Hallan mayor indicio de vida extraterrestre hasta la fecha

Redacción
America Latina17 de abril de 2025

El Telescopio James Webb descubre un exoplaneta con gases que en la Tierra generan organismos vivos, como fitoplancton marino o algas. K2-18b nos acerca a responder la gran pregunta: ¿estamos solos? Sus biofirmas, detectadas con 99,7% de certeza, emocionan a científicos que aún buscan pruebas concluyentes.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email