
"Controvertido" y "balance negativo", dice el Presidente de la asociación agrícola italiana.
Petrobras anuncia que reducirá, a partir de este viernes, en R$ 0,12 por litro, los precios de venta del diésel A (aún sin la adición de biodiésel) en las refinerías. Según la estatal, “el precio será, en promedio, R$ 3,43 por litro”.
Mercosur17 de abril de 2025
RedacciónEl precio final del diésel depende de factores ajenos al producto, como la incidencia de los impuestos (que varía según el estado) y el porcentaje de ganancia de las distribuidoras, como BR, Ipiranga, Ale y Raízen (Shell y Cosan).
El descuento de R$ 0,12 tampoco es acorde, porque el producto final en el surtidor contiene una mezcla de 86% de diésel A con 14% de biodiésel para componer el llamado diésel B, según lo establecido por el Consejo Nacional de Política Energética (CNPE). La mezcla determinada desde 2023 hace que el combustible sea menos contaminante.
>>Producción de biodiésel crece en 20 años y alcanza los 77 mil millones de litros
De esta forma, Petrobras afirma que la participación de la compañía en el precio al consumidor será de R$ 2,95 por litro, una reducción de R$ 0,10 por cada litro de diésel B.
Según la estatal, desde diciembre de 2022, el precio del diésel para las distribuidoras se redujo en R$ 1,06 por litro, un descuento del 23,6%.
“Considerando la inflación del período, esta reducción es de R$ 1,59/litro o 31,7%”, explica la empresa. La última reducción se produjo el 31 de marzo.
Agencia Brasil

"Controvertido" y "balance negativo", dice el Presidente de la asociación agrícola italiana.

La Comisión anuncia mecanismos de rápida implementación ante aumentos bruscos de importaciones, caída de precios o sospechas de "dumping".

La Coordinadora de Empresas de Transporte Urbano de Lima y Callao anunció la realización de un nuevo paro de transportistas este jueves 2 de octubre, en señal de protesta por los constantes atentados y la falta de medidas concretas contra la extorsión y el sicariato que golpean al sector.

Venezuela y Níger firman nuevos acuerdos que reflejan el compromiso de ambos países por fortalecer los lazos existentes y construir un futuro compartido, así lo dio a conocer el canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Yván Gil.

El IDEP presentó su Informe Anual de Exportaciones 2024, que muestra un fuerte crecimiento y una oferta más diversificada hacia 162 mercados.

Buenos Aires, Santa Fe, Tucumán y Mendoza ya enviaron sus proyectos a la Legislatura. Misiones fue la primera en conseguir la aprobación. Las estimaciones de los gobernadores.

La aparición de síntomas de la enfermedad de Alzheimer en personas con riesgo de padecerla puede retrasarse activamente, según una nueva investigación.

Informe de la ONG Save the Children revela que en 2024 se registró un número récord global de 520 menores viviendo en áreas de conflicto activo.

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva promulgó ayer martes la ley que traslada temporalmente la capital brasileña de Brasilia a Belém (PA). El cambio estará vigente durante la 30.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que se celebrará entre el 11 y el 21 de noviembre de 2025. La propuesta fue aprobada por el Congreso Nacional . La Ley 15.251 se publicó ayer en el Diario Oficial de la Unión.