El tiempo - Tutiempo.net

Estudiantes crean sistema que previene muertes en neonatos

El proyecto "Baby guardian", un sistema para prevenir la muerte súbita de neonatos, que utiliza IA. Sus creadores fueron distinguidos por la Legislatura.

Información General16 de abril de 2025RedacciónRedacción
legisl
Estudiantes fueron distinguidos

La reunión de la Comisión de Ciencia y Tecnología, presidida por la parlamentaria Silvia Elías de Pérez, recibió a Guadalupe Vildoza, Sofía López y Eliana Figueroa, estudiantes de la carrera de Mecatrónica de la Universidad Tecnológica de Tucumán, a quienes distinguió por su innovador proyecto "Baby guardian", un sistema para prevenir la muerte súbita de neonatos, que utiliza inteligencia artificial (IA).

El proyecto, coordinado por el profesor de la cátedra Automacion Industrial, Gustavo Rodríguez, que también estuvo en el encuentro, fue finalista nacional en la categoría de  “Innovación” del concurso Huawei ICT Competition 2024-2025. Con el apoyo de la Legislatura, el nuevo objetivo del equipo es llegar incluso a la comercialización del sistema, de gran ayuda para la sociedad.
 
En la reunión de la comisión además participaron los legisladores Carlos Gallia, Maia Martínez, Raquel Nievas. En la ocasión, los parlamentarios también dieron dictamen a dos proyectos: el primero tiene como objetivo declarar los canales digitales institucionales pertenecientes a entidades y organismos públicos como bienes de patrimonio público; mientras que el segundo  establece la capacitación obligatoria en la temática de "datos e inteligencia artificial para un gobierno del futuro", para todas las personas que se desempeñen en la función pública en todos los niveles y jerarquías en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la provincia.

“Fue fantástico escuchar a nuestros jóvenes y ver todo el potencial que tenemos en Tucumán. Soñamos para que esto sea una realidad que llegue a la industria y genere beneficios a la gente”, resaltó Elías de Pérez.

La presidenta de la comisión además enfatizó: “Este tipo de propuestas cuenta con todo el apoyo de la Legislatura para que se conozca lo que hacen y para que esto sea una realidad que cambie la vida de la gente y a la vez llegue a generar puestos de trabajo”

Respecto de los dictámenes, en el primero de los casos señaló que “los canales que tienen los entes públicos son de todos independientemente del Gobierno a cargo”. En cuanto al otro proyecto que obtuvo dictamen dijo que “es necesario que los empleados públicos sepan utilizar Inteligencia Artificial, como también de los límites éticos que tiene”. 

Vildoza, en tanto, brindó detalles del sistema Baby guardian: “Es un sistema de prevención  de muerte súbita del neonato que mediante una pulsera que se coloca en el tobillo del bebé  va registrando sus datos, saturación sanguínea, movimiento, entre otros puntos; mientras que mediante la cámara que tiene IA  registra la calidad del aire, temperatura, movimiento del bebé”.

La estudiante valoró el agradecimiento de la Legislatura y dijo que “la idea es formar un grupo interdisciplinario con la Facultad de Medicina porque para seguir con esto necesitamos el visto médico. Empezar por ahí, hacer la prueba correspondiente y si se puede llevarlo al mercado”.

Finalmente, Rodríguez declaró: “Estoy muy orgulloso de lo que lograron las chicas. Yo me encargo de acompañarlas y asesorarlas, pero el crédito es suyo. Su trabajo fue excelente, tuvieron una visión hacia los demás. Con mucha empatía pensaron cómo ayudar a las familias y padres primerizos, ante la posibilidad de una muerte súbita”.

 

Te puede interesar
Migrantes_sueno_americano

Los migrantes dan la vuelta: miles retornan desilusionados del “sueño americano”

Redacción
Información General03 de julio de 2025

Una ola de migrantes desanda el camino. Tras años de un flujo constante hacia el norte, cada vez más personas en la región están regresando a sus países de origen o deteniendo su ruta, forzadas por la falta de recursos, los obstáculos en las fronteras o el desencanto con el “sueño americano”, un fenómeno que comienza a notarse en Panamá, Colombia, Venezuela y Ecuador, entre otros países.

Lo más visto
brasillulacombustibles

Lula exige monitoreo de precios de combustibles

Redacción
Economía04 de julio de 2025

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva exigió ayer viernes que las agencias de protección al consumidor vigilen los precios de los combustibles para que la población pague un precio justo por los productos. Para él, cuando Petrobras reduce los precios, las gasolineras deberían reducir el precio al consumidor en la misma proporción.

bricslogobrasil2025

Qué es el BRICS, el grupo que se reúne en Río de Janeiro a partir del domingo

Redacción
Actualidad04 de julio de 2025

Poco más de ocho meses después de que el Museo de Arte Moderno (MAM) atrajera la atención mundial con motivo de la reunión del G20 (un grupo formado por 19 países y las Uniones Europea y Africana), Río de Janeiro vuelve a ocupar un lugar destacado en el panorama internacional. El domingo (6) y el lunes (7) se celebrará la Cumbre de los BRICS , bajo la presidencia brasileña.

msmtdamaantiauga

Municipio de la capital preparó actividades de fin de semana

Emilio Isauro Martinez
Locales04 de julio de 2025

Comienzan las vacaciones de julio con una amplia variedad de propuestas artísticas, culturales y recreativas organizadas por la Municipalidad capitalina, que incluyen espectáculos, ferias y paseos guiados, con entrada libre y gratuita.

bailesfrentecasahistorica

Recibirán con regalos al primer turista que ingrese a la Casa Histórica

Emilio Isauro Martinez
Locales04 de julio de 2025

Al mediodía será la bienvenida al primer turista en la Casa Histórica, con regalos y espectáculos. La agenda incluye paseos diarios del Bus Turístico SMT, más caminatas guiadas, folclore, cocina en vivo y juegos. Horario de la Oficina de Información de la Dirección de Turismo municipal.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email