
Duro golpe a Milei: rechazaron vetos a Emergencia del Garrahan y Financiamiento Universitario
El Senado debe ratificar esta decisión para que se promulgue esa ley, que había sido vetada por el Gobierno
El proyecto "Baby guardian", un sistema para prevenir la muerte súbita de neonatos, que utiliza IA. Sus creadores fueron distinguidos por la Legislatura.
Información General16 de abril de 2025La reunión de la Comisión de Ciencia y Tecnología, presidida por la parlamentaria Silvia Elías de Pérez, recibió a Guadalupe Vildoza, Sofía López y Eliana Figueroa, estudiantes de la carrera de Mecatrónica de la Universidad Tecnológica de Tucumán, a quienes distinguió por su innovador proyecto "Baby guardian", un sistema para prevenir la muerte súbita de neonatos, que utiliza inteligencia artificial (IA).
El proyecto, coordinado por el profesor de la cátedra Automacion Industrial, Gustavo Rodríguez, que también estuvo en el encuentro, fue finalista nacional en la categoría de “Innovación” del concurso Huawei ICT Competition 2024-2025. Con el apoyo de la Legislatura, el nuevo objetivo del equipo es llegar incluso a la comercialización del sistema, de gran ayuda para la sociedad.
En la reunión de la comisión además participaron los legisladores Carlos Gallia, Maia Martínez, Raquel Nievas. En la ocasión, los parlamentarios también dieron dictamen a dos proyectos: el primero tiene como objetivo declarar los canales digitales institucionales pertenecientes a entidades y organismos públicos como bienes de patrimonio público; mientras que el segundo establece la capacitación obligatoria en la temática de "datos e inteligencia artificial para un gobierno del futuro", para todas las personas que se desempeñen en la función pública en todos los niveles y jerarquías en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la provincia.
“Fue fantástico escuchar a nuestros jóvenes y ver todo el potencial que tenemos en Tucumán. Soñamos para que esto sea una realidad que llegue a la industria y genere beneficios a la gente”, resaltó Elías de Pérez.
La presidenta de la comisión además enfatizó: “Este tipo de propuestas cuenta con todo el apoyo de la Legislatura para que se conozca lo que hacen y para que esto sea una realidad que cambie la vida de la gente y a la vez llegue a generar puestos de trabajo”
Respecto de los dictámenes, en el primero de los casos señaló que “los canales que tienen los entes públicos son de todos independientemente del Gobierno a cargo”. En cuanto al otro proyecto que obtuvo dictamen dijo que “es necesario que los empleados públicos sepan utilizar Inteligencia Artificial, como también de los límites éticos que tiene”.
Vildoza, en tanto, brindó detalles del sistema Baby guardian: “Es un sistema de prevención de muerte súbita del neonato que mediante una pulsera que se coloca en el tobillo del bebé va registrando sus datos, saturación sanguínea, movimiento, entre otros puntos; mientras que mediante la cámara que tiene IA registra la calidad del aire, temperatura, movimiento del bebé”.
La estudiante valoró el agradecimiento de la Legislatura y dijo que “la idea es formar un grupo interdisciplinario con la Facultad de Medicina porque para seguir con esto necesitamos el visto médico. Empezar por ahí, hacer la prueba correspondiente y si se puede llevarlo al mercado”.
Finalmente, Rodríguez declaró: “Estoy muy orgulloso de lo que lograron las chicas. Yo me encargo de acompañarlas y asesorarlas, pero el crédito es suyo. Su trabajo fue excelente, tuvieron una visión hacia los demás. Con mucha empatía pensaron cómo ayudar a las familias y padres primerizos, ante la posibilidad de una muerte súbita”.
El Senado debe ratificar esta decisión para que se promulgue esa ley, que había sido vetada por el Gobierno
El encuentro será este jueves 18 de septiembre desde las 21 horas. La entrada es libre y gratuita hasta agotar capacidad.
Se llevará a cabo el 19 y 20 de septiembre. Incluirá la tradicional elección de la Reina de la Primavera y espectáculos musicales.
El papa León XIV destituyó de toda función clerical a un diácono italiano condenado por abuso sexual de menores, en su primera sanción importante en este ámbito, anunció ayer martes la diócesis de Latina, en el centro de Italia.
Investigadores la identifican en un estudio. Puede restablecer la comunicación entre neuronas afectadas por males como el párkinson.
Convoca durante tres días a más de 15 mil educadores de toda la provincia.
Los puntos rojos hallados por el James Webb representarían un nuevo tipo de objeto celeste: estrellas con agujeros negros en su interior que devoran materia y a la vez emiten luz, un fenómeno nunca antes observado.
Estudiantes, docentes y la ciudadanía marchan en Tucumán contra el veto presidencial y por el financiamiento universitario.
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, declaró ayer martes el estado de excepción en siete provincias del país «por grave conmoción interna», mientras se registran bloqueos en algunas vías, en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel y a la inseguridad.
Investigadores de Naciones Unidas acusan a Israel de cometer un "genocidio" en Gaza con el objetivo de "destruir a los palestinos" que viven ahí.
Investigadores la identifican en un estudio. Puede restablecer la comunicación entre neuronas afectadas por males como el párkinson.
La defensa de Jair Bolsonaro envió ayer martes al ministro Alexandre de Moraes, del Supremo Tribunal Federal (STF), un informe médico sobre la salud del expresidente.