El tiempo - Tutiempo.net

Estudiantes crean sistema que previene muertes en neonatos

El proyecto "Baby guardian", un sistema para prevenir la muerte súbita de neonatos, que utiliza IA. Sus creadores fueron distinguidos por la Legislatura.

Información General16 de abril de 2025RedacciónRedacción
legisl
Estudiantes fueron distinguidos

La reunión de la Comisión de Ciencia y Tecnología, presidida por la parlamentaria Silvia Elías de Pérez, recibió a Guadalupe Vildoza, Sofía López y Eliana Figueroa, estudiantes de la carrera de Mecatrónica de la Universidad Tecnológica de Tucumán, a quienes distinguió por su innovador proyecto "Baby guardian", un sistema para prevenir la muerte súbita de neonatos, que utiliza inteligencia artificial (IA).

El proyecto, coordinado por el profesor de la cátedra Automacion Industrial, Gustavo Rodríguez, que también estuvo en el encuentro, fue finalista nacional en la categoría de  “Innovación” del concurso Huawei ICT Competition 2024-2025. Con el apoyo de la Legislatura, el nuevo objetivo del equipo es llegar incluso a la comercialización del sistema, de gran ayuda para la sociedad.
 
En la reunión de la comisión además participaron los legisladores Carlos Gallia, Maia Martínez, Raquel Nievas. En la ocasión, los parlamentarios también dieron dictamen a dos proyectos: el primero tiene como objetivo declarar los canales digitales institucionales pertenecientes a entidades y organismos públicos como bienes de patrimonio público; mientras que el segundo  establece la capacitación obligatoria en la temática de "datos e inteligencia artificial para un gobierno del futuro", para todas las personas que se desempeñen en la función pública en todos los niveles y jerarquías en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la provincia.

“Fue fantástico escuchar a nuestros jóvenes y ver todo el potencial que tenemos en Tucumán. Soñamos para que esto sea una realidad que llegue a la industria y genere beneficios a la gente”, resaltó Elías de Pérez.

La presidenta de la comisión además enfatizó: “Este tipo de propuestas cuenta con todo el apoyo de la Legislatura para que se conozca lo que hacen y para que esto sea una realidad que cambie la vida de la gente y a la vez llegue a generar puestos de trabajo”

Respecto de los dictámenes, en el primero de los casos señaló que “los canales que tienen los entes públicos son de todos independientemente del Gobierno a cargo”. En cuanto al otro proyecto que obtuvo dictamen dijo que “es necesario que los empleados públicos sepan utilizar Inteligencia Artificial, como también de los límites éticos que tiene”. 

Vildoza, en tanto, brindó detalles del sistema Baby guardian: “Es un sistema de prevención  de muerte súbita del neonato que mediante una pulsera que se coloca en el tobillo del bebé  va registrando sus datos, saturación sanguínea, movimiento, entre otros puntos; mientras que mediante la cámara que tiene IA  registra la calidad del aire, temperatura, movimiento del bebé”.

La estudiante valoró el agradecimiento de la Legislatura y dijo que “la idea es formar un grupo interdisciplinario con la Facultad de Medicina porque para seguir con esto necesitamos el visto médico. Empezar por ahí, hacer la prueba correspondiente y si se puede llevarlo al mercado”.

Finalmente, Rodríguez declaró: “Estoy muy orgulloso de lo que lograron las chicas. Yo me encargo de acompañarlas y asesorarlas, pero el crédito es suyo. Su trabajo fue excelente, tuvieron una visión hacia los demás. Con mucha empatía pensaron cómo ayudar a las familias y padres primerizos, ante la posibilidad de una muerte súbita”.

 

Te puede interesar
Lo más visto
boca-river

Boca y River se enfrentan en un cruce decisivo

Redacción
Deportes25 de abril de 2025

El fútbol argentino se detiene este domingo 27 de abril. A las 15:30, el estadio Monumental será testigo de una nueva edición del Superclásico entre River Plate y Boca Juniors, un duelo que promete tensión, historia y una carga emocional única.

Screenshot_2025-04-26-21-56-58-422_com.instagram

Wayki, el tapir que se convierte en embajador del turismo tucumano

Redacción
Turismo26 de abril de 2025

El Ente Tucumán Turismo (ETT) presentó a Wayki, un simpático tapir americano que se convierte en la primera mascota oficial del turismo en Tucumán. Bajo el lema “Tucumán Tiene Todo”, la iniciativa busca posicionar a la provincia a nivel nacional e internacional, destacando su riqueza cultural, natural y emocional de una forma más dinámica y cercana.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email