
Este sábado San Martín recibirá a All Boys en la Ciudadela a partir de las 16:00. El partido será televisado por TyC Sports.
El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, informó ayer martes que a la fecha son 133.898 hectáreas de cultivos afectadas por los fenómenos naturales, lo que equivale al 3,5% de la producción, por lo que descartó una escasez de alimentos.
Mercosur15 de abril de 2025“Son 133.898 hectáreas afectadas (...) estamos hablando de un 3,5% a la producción total que tenemos en nuestro país (…). La seguridad alimentaria está garantizada, no vamos a tener escasez de alimentos como algunos malos políticos y otros candidatos lo han manifestado”, explicó en conferencia de prensa.
Indicó que por los fenómenos naturales también se reporta como afectados, 678.985 cabezas de ganado, 212.226 productores, 136 municipios y unas 4.005 comunidades en los 9 departamentos del país.
A la fecha más de 40 técnicos del Observatorio Agroambiental Productivo (OAP) están desplazados en los campos de siembra desde hace días para tener datos exactos de la afectación de los cultivos, de la producción y de la cosecha.
Sin embargo, “estamos ya en 47% de lo que es la cosecha en este momento, estamos haciendo una evaluación en campo con los técnicos de la OAP (…). De aquí a dos semanas vamos a tener datos exactos no solamente con el tema de trabajo en campo sino mediciones satelitales”, precisó.
Según el ministro, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) coincide con el Gobierno nacional de que este año el país “tendrá buena producción de soya”, se prevé una reunión entre ambos sectores para analizar la cosecha.
“Vamos a reunirnos con los de Anapo y obviamente está la posibilidad de que podamos aperturar la exportación, nosotros no tenemos ningún problema en que si hay suficiente producción vamos a aperturar la exportación”, dijo. ABI
El ministro de las Ciudades, Jader Filho, dijo que la meta del gobierno federal es alcanzar 3 millones de nuevas viviendas contratadas hasta 2026 en la nueva línea del programa Minha Casa, Minha Vida para quienes ganan entre R$ 8.000 y R$ 12.000.
La inflación se desaceleró en marzo para todos los niveles de ingresos, en comparación con febrero. Los datos provienen del Instituto de Investigación Económica Aplicada (Ipea). En el caso de la clase de ingresos muy bajos, el descenso pasó del 1,59% al 0,56%. Para la clase de ingresos más altos, del 0,9% al 0,6%.
La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial de Uruguay, Cecilia Cairo, renunció a su cargo después de 48 días de comenzado el Gobierno y tras difundirse la noticia de que no pagó impuestos correspondientes a su propio domicilio.
Los consumidores paulistas pretenden gastar, en promedio, R$ 250 en compras durante las vacaciones de Pascua . Según investigación de Sebrae-SP, las ventas deben beneficiar a 61 mil pequeñas empresas del estado.
El papa Francisco ha decidido mantener su tradicional visita a una cárcel en la tarde de Jueves Santo y ayer pasó brevemente por la de ‘Regina Coeli’, en el centro de Roma, pese a estar todavía convaleciente por sus problemas respiratorios.
Tres días después de la segunda vuelta electoral, la candidata presidencial por el movimiento Revolución Ciudadana, Luisa González, reapareció para denunciar el hallazgo de nuevas pruebas sobre las irregularidades en el conteo de votos en el último proceso comicial.
Petrobras anuncia que reducirá, a partir de este viernes, en R$ 0,12 por litro, los precios de venta del diésel A (aún sin la adición de biodiésel) en las refinerías. Según la estatal, “el precio será, en promedio, R$ 3,43 por litro”.
Los dirigidos por Lucas Pusineri enfrentarán este viernes a las 21:30 al Rojo de Julio Vaccari, puntero en la zona B. Transmitirá TNT Sports.
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen