El tiempo - Tutiempo.net

Debatirán sobre la reforma electoral en la Legislatura de Tucumán

La actividad se realizará el miércoles 23 de abril en el hall central de la Legislatura y contará con paneles a cargo de expertos de Argentina, Brasil, México y Estados Unidos, según confirmó el vicegobernador Miguel Acevedo.

Política15 de abril de 2025RedacciónRedacción
acevedo


En el marco del debate por la reforma electoral que impulsa la Legislatura de Tucumán, el vicegobernador Miguel Acevedo confirmó la realización de una jornada con especialistas nacionales e internacionales para analizar la implementación de la boleta electrónica, uno de los principales ejes de los proyectos en estudio.

“Estamos ultimando detalles para una conferencia que contará con expositores de nivel nacional e internacional, y con la participación del vicegobernador de Salta, Antonio Marocco, quien fue el impulsor de la boleta electrónica en su provincia”, señaló Acevedo. Además, aclaró: “Hay que remarcarlo: no es voto electrónico, sino boleta electrónica”.

Durante la actividad, prevista para el próximo 23 de abril en el Hall central de la cámara, está previsto que empresas proveedoras del sistema presentaren su funcionamiento, con el objetivo de que legisladores, medios de comunicación y la ciudadanía puedan conocer su operatividad de primera mano.

En línea con este proceso de intercambio, el vicegobernador también anunció que el 11 de mayo una comitiva de legisladores tucumanos viajará a Salta para observar in situ cómo se desarrollan las elecciones con este formato. “Es un sistema que ya fue probado y se aplica actualmente en esa provincia, por lo que vamos a presenciar las elecciones”, explicó.

La jornada se realiza en sintonía con el trabajo de las comisiones legislativas que ya comenzaron a analizar los 31 proyectos presentados para reformar el sistema electoral, agrupados en cinco ejes: reducción de acoples, implementación de boleta única electrónica, paridad de género, reforma de los partidos políticos y creación de un fuero electoral.

“Vamos a avanzar en un punto fundamental en el que ya hay coincidencia, incluso con el Poder Ejecutivo: la implementación de la boleta electrónica”, remarcó Acevedo. Esta iniciativa representa un paso clave hacia un sistema electoral más moderno, transparente y eficaz.

Conferencias internacionales y experiencias nacionales

El evento, que será inaugurado por los vicegobernadores de Tucumán y Salta, contará con dos paneles centrales. El primero, titulado “Integridad y observación electoral en Argentina y las Américas”, tendrá como disertantes a Gerardo de Icaza, director del Departamento de Observación Electoral de la OEA; Teresa Ovejero, presidenta del Tribunal Electoral de Salta, quien expondrá sobre la experiencia de boleta electrónica en esa provincia; y Leandro Querido, director de Transparencia Electoral, quien presentará la cuarta edición del Mapa de Integridad Electoral de Argentina.

El segundo panel, “Experiencias de implementación de tecnología en elecciones”, reunirá a expertos de México, Brasil y Estados Unidos, quienes analizarán avances, desafíos y oportunidades en el uso de herramientas tecnológicas aplicadas al voto. Participarán Carlos Aguirre Arias, del Instituto Electoral de Jalisco (México); André Puppin Macedo, del Tribunal Regional Electoral de Brasilia; y Dean C. Logan, registrador del Condado de Los Ángeles.


El encuentro incluirá espacios de preguntas, socialización de soluciones tecnológicas y una rueda de prensa final.

Últimas noticias
mesa inter

UNT y CONICET lanzan la Red UNA SALUD

Redacción
Información General15 de septiembre de 2025

La iniciativa reunió a docentes, investigadores, profesionales y estudiantes en mesas de trabajo multidisciplinarias que abordaron cinco áreas prioritarias: Aire, Agua, Alimento, Movimiento y Psicosocial.

Te puede interesar
lulalcristina

Cristina Kirchner recibió la visita de Lula y lanzó críticas a Milei

Emilio Isauro Martinez
Política03 de julio de 2025

La ex presidenta Cristina Kirchner recibió ayer jueves la visita del mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, y destacó ese gesto como algo “mucho más personal que político”, al tiempo que lanzó duras críticas a la administración de Javier Milei por representar una “deriva autoritaria”.

Lo más visto
ecuadorconaiecontranoboa

Organizaciones sociales ecuatorianas contra medidas de Noboa

Redacción
America Latina14 de septiembre de 2025

La reciente decisión del presidente ecuatoriano Daniel Noboa de eliminar el subsidio al diésel ha generado una ola de rechazo por parte de organizaciones sociales, indígenas y sindicales, que califican la medida como un “paquetazo neoliberal” con graves consecuencias para la población más empobrecida.

brasillulablanco

Lula: la soberanía y la democracia no son negociables

Redacción
America Latina14 de septiembre de 2025

En un artículo publicado ayer en The New York Times con el título La democracia y la soberanía brasileñas no son negociables, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva refutó los argumentos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre el aumento de aranceles impuesto por Estados Unidos a los productos brasileños.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email