
Avanza en la investigación de una causa por difusión de pornografía infantil
Personal policial incautó 6 celulares, un pendrive y 5 tarjetas de memoria en una medida judicial
La Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la UE, pretende presentar a los países del bloque una propuesta sobre el acuerdo de libre comercio con el Mercosur antes del fin del verano boreal, dijo este jueves (10.04.2025) un vocero de la institución.
"La revisión legal (de los documentos) está en curso. Queremos asegurarnos que se realice de manera muy minuciosa. La intención es presentar una propuesta antes que termine el verano", dijo el vocero de comercio de la Comisión, Olof Gill.
El portavoz agregó este jueves que la Comisión contactará "de manera continuada" a los países de la UE "para discutir con ellos lo que consideramos las clarísimas ventajas del acuerdo desde un punto de vista económico y geopolítico".
"Escucharemos sus preocupaciones e intentaremos asegurarles que creemos haber puesto todas las salvaguardas necesarias, como por ejemplo en cuestiones agrícolas sensibles", dijo.
"Creemos que en un mundo inestable, las asociaciones con aliados confiables en todo el mundo, con reglas claramente definidas para el beneficio mutuo, son más valiosas que nunca", agregó.
La UE y los cuatro miembros fundadores del Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) anunciaron hace cuatro meses, el 6 de diciembre de 2024, el fin de las negociaciones para el acuerdo comercial.
Francia mantiene oposición
A pesar del anuncio, la cuestión sigue generando controversias en el interior de la UE, y Francia se mantiene firme en oposición al tratado.
La ministra francesa de agricultura, Annie Genevard, dijo el martes que el acuerdo "era malo ayer y sigue siéndolo".
En tanto, en un escenario global marcado por la posibilidad real de una guerra comercial generalizada por la aplicación de aranceles, la UE pasó a considerar prioritario diversificar sus socios y sus acuerdos comerciales.
Finlandia y Suecia, por ejemplo, abogan por desarrollar el libre comercio con otros países frente a los aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y por eso defienden la aprobación del acuerdo con el Mercosur.
"Debemos aplicar plenamente el acuerdo de libre comercio con Mercosur, que acaba de ser negociado", dijo el martes la canciller finlandesa, Elina Valtonen.
ct (afp, euronews)
Personal policial incautó 6 celulares, un pendrive y 5 tarjetas de memoria en una medida judicial
La Casa Blanca asegura que China podría encarar aranceles «de hasta el 245 %» debido a sus represalias en la guerra comercial iniciada por Washington, según indica una circular informativa publicada por la oficina presidencial estadounidense.
Un 125% de sobrecarga para lo que llegue dle gigante asiático. Terrible frase del presidente estadounidense, burlándose de los países que buscan negociar: "hacen fila para besarme el culo".
Los nuevos aranceles a las importaciones chinas a Estados Unidos aumentarán al 104% a partir de hoy miércoles, anunció la Casa Blanca, cumpliendo una amenaza del presidente Donald Trump.
Tras una serie de robos de criptomonedas, ahora Corea del Norte posee la tercer mayor reserva de bitcoins del mundo, toda una bendición para un país necesitado de divisas.
El papa Francisco ha decidido mantener su tradicional visita a una cárcel en la tarde de Jueves Santo y ayer pasó brevemente por la de ‘Regina Coeli’, en el centro de Roma, pese a estar todavía convaleciente por sus problemas respiratorios.
Tres días después de la segunda vuelta electoral, la candidata presidencial por el movimiento Revolución Ciudadana, Luisa González, reapareció para denunciar el hallazgo de nuevas pruebas sobre las irregularidades en el conteo de votos en el último proceso comicial.
Petrobras anuncia que reducirá, a partir de este viernes, en R$ 0,12 por litro, los precios de venta del diésel A (aún sin la adición de biodiésel) en las refinerías. Según la estatal, “el precio será, en promedio, R$ 3,43 por litro”.
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen
Cancillería de Venezuela desmiente estar implicada en robo de actas electorales y manifiesta que el Gobierno de Noboa se arrastra ante una mafia que promueve el fascismo y la persecución política.