
En un partidazo Atlético venció por 3-2 a Instituto y pudo volver a sumar de a tres por el Torneo Apertura.
Brasil tiene reservas internacionales suficientes para enfrentar las decisiones del gobierno de Donald Trump , afirmó el presidente Luiz Inácio Lula da Silva ayer lunes. Durante el anuncio de inversiones en el sector logístico en Cajamar (SP), Lula reiteró que la economía volverá a crecer más de lo esperado en 2025 .
Mercosur07 de abril de 2025“Pagamos la deuda externa de Brasil. Por primera vez, creamos una reserva [internacional] de US$370 mil millones, que protege al país ante cualquier crisis. Aunque el presidente Trump diga lo que quiera, Brasil está a salvo porque contamos con un colchón de US$350 mil millones, lo que da tranquilidad a Brasil y al ministro [de Hacienda] Fernando Haddad”, declaró Lula en un evento organizado por la empresa de comercio electrónico Mercado Livre.
Según los más recientes datos del Banco Central (BC), las reservas internacionales se ubicaron en US$ 338,6 mil millones el pasado viernes (7). Sin embargo, si contamos los aproximadamente US$ 17.000 millones subastados por el Banco Central desde el año pasado con compromiso de recompra a lo largo de este año, el total asciende a US$ 355.600 millones.
Crecimiento económico
Durante el evento, Mercado Livre anunció inversiones por R$ 34 mil millones sólo en Brasil este año. Para el presidente, las apuestas de la compañía en el país están justificadas porque la economía brasileña seguirá creciendo por encima de las expectativas este año, debido a las recientes medidas del gobierno para estimular el crédito y el consumo.
Ahora, la gente dice: 'La economía se desacelerará, crecerá menos'. Y quiero decirles, frente a los trabajadores del Mercado Libre, que la economía brasileña sorprenderá. Porque quienes siguen hablando del supuesto mercado, quienes siguen hablando de economía, no saben cómo funciona el microcrédito ni cómo el dinero llega a miles y millones de personas, declaró Lula.
Según el mandatario, la mejora de la economía ya se ha notado en los últimos años, citando como ejemplo que las categorías profesionales tuvieron un ajuste salarial por encima de la inflación . "El salario mínimo ya ha aumentado por encima de la inflación durante dos años consecutivos. El empleo ha vuelto a crecer cada año. Y el crédito está teniendo un gran impulso en este país", destacó.
Desde que Donald Trump anunció la aplicación de aranceles a productos de otros países, llamado tariff hike, las bolsas de valores de varios países han caído . Para el presidente, el crecimiento de Brasil no dependerá de otros países .
“No depende de nadie, no depende de Estados Unidos, no depende de China, no depende de África, sólo depende de nosotros los brasileños”, afirmó.
Eso es lo que queremos: no queremos nada excesivo. Solo queremos ser tratados con respeto y dignidad, porque tenemos ese derecho, porque ustedes son quienes producen la riqueza de este país.
Mercado libre
Al visitar el Centro Logístico del Mercado Libre, Lula abrazó a los empleados de la empresa y hasta colocó un paquete en la cinta transportadora para ser enviado a entrega.
Estuvo acompañado por Fernando Yunes, vicepresidente senior de Mercado Libre en Brasil, quien explicó cómo se utilizará el aporte de R$ 34 mil millones este año . “Es una contribución para ayudarnos a mejorar nuestra logística. Este monto se invertirá tanto en Mercado Libre como en Mercado Pago, así como en marketing”, declaró Yunes durante el evento.
Yunes también anunció que la empresa contratará 14.000 personas más este año, totalizando 50.000 empleados en Brasil a finales de este año.
La delegación estuvo integrada por los ministros de Finanzas, Fernando Haddad; de Trabajo y Empleo, Luiz Marinho; y de Emprendimiento, Microempresa y Pequeña Empresa de Brasil, Márcio França, además del alcalde de Cajamar, Kauãn Berto.
Fundada en 1999, Mercado Livre es la empresa líder en comercio electrónico y servicios financieros en América Latina, con operaciones en 18 países y más de 84 mil empleados directos. Las operaciones en Brasil representan el 54% del negocio total de la compañía.
Agencia Brasil
Las mujeres brasileñas recibieron salarios, en promedio, un 20,9% inferiores a los hombres en 2024 en más de 53 mil establecimientos encuestados con 100 o más empleados.
El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, pidió este lunes avanzar en los procesos de integración en América Latina para enfrentar la incertidumbre económica, durante una visita a Panamá.
En Bolivia, más de 590 mil familias de 232 municipios están afectados por las inundaciones y 5 departamentos están declarados en emergencia y desastre, informó ayer domingo el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.
La 21ª edición del Campamento Tierra Libre (ATL) recibió, ayer domingo, en Brasilia, miles de indígenas de todas las regiones del país en defensa de la demarcación de sus territorios. Se espera que alrededor de 10.000 indígenas asistan a eventos y actos entre el 7 y el 11 de abril.
Las medidas arancelarias anunciadas por el presidente de Estados Unidos podrían modificar el equilibrio del comercio internacional.
San Martín tenía la posibilidad de quedar como único puntero si le ganaba su partido a Madryn y terminó igualando a cero en la Ciudadela.
El Papa Francisco llegó inesperadamente a la Plaza de San Pedro al final de la misa por el Jubileo de los enfermos y del mundo de la salud. "Feliz domingo a todos", dijo
El vicepresidente del Consejo Nacional Electoral de Ecuador (CNE), Enrique Pita, negó ayer domingo que el sistema informático que utilizará el organismo para las elecciones presidenciales del próximo 13 de abril pueda ser vulnerado y que se pueda interferir en la transmisión de los resultados.
En Bolivia, más de 590 mil familias de 232 municipios están afectados por las inundaciones y 5 departamentos están declarados en emergencia y desastre, informó ayer domingo el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.