El tiempo - Tutiempo.net

Caputo, Sturzenegger y Caputo abren las ventanas mientras se viene el tsunami

Virtuosos del error, lo hacen, lo repiten, lo comunican eufóricos y para colmo, se hacen los graciosos.

Opinión07 de abril de 2025 Por Hugo Asch
Milei-Caputo-Sturzenegger

Ya no debería asombrar, pero asombra igual. Da impresión el nivel de locura de esta gente, que acelera ensimismada hacia al abismo como en la última escena de ‘Thelma y Louise’.

En medio de la crisis económica mundial más grave desde la ‘Gran Depresión’ en los años 30, el gobierno de Milei se hace fuerte en su delirio demente (me niego a utilizar la frase ‘fingen demencia’, creo que ya no fingen nada, son así).

Éramos pocos y salió a hablar el ministro regulador. Ay.

Federico Sturzenergger se hace el piola y cancherea –algo que claramente no es lo suyo– mientras elogia otra medida de apertura comercial en un mundo aterrado que se cierra para proteger sus economías.

Esto dice, goloso y babeante, el hombre de los dos defaults y medio, uno de los principales coleccionistas de muñequitos de ‘La guerra de las Galaxias’:

“Sé que hoy están en otra mirando los mercados internacionales. Pero no por eso dejemos de mencionar la Resolución 397/25 publicada hoy, o la 351/25 la semana pasada, ambas con firma de Luis Caputo que dan de baja dos esquemas de antidumping en productos textiles y químicos. Ahora sí, sigan con lo suyo, VVLC!!”.
'Sigan con lo suyo', dice. Un piola bárbaro.

¿Qué son los esquemas antidumping? Son medidas arancelarios que buscan proteger la producción local frente a los importados que entran y se venden a un precio inferior al de su país de origen.

Esa película ya la vivimos, en los tiempos de Martínez de Hoz –la película ‘Plata dulce’ dirigida por Fernando Ayala en 1982 cuenta la historia: puede verse en YouTube–, con el dólar barato de Menem/Cavallo en los ’90 y con

Macri y el mismísimo Caputo ayer nomás

El resultado de la peli fue siempre el mismo: ganan los malos, se llevan los dólares y acá queda un aumento geométrico de la desocupación y el patético paisaje de las persianas bajas.

“Nunca desestimes el poder de la negación”, me digo alguna vez una novia. Lo digo yo ahora, frente a estos tipos que parecen vivir en un cumpleaños de 15, tomando LSD en lugar de gaseosa.

Virtuosos del error, lo hacen, lo repiten, lo comunican eufóricos y para colmo, se hacen los graciosos. En mi vida vi un gobierno tan provocador, estúpido y suicida, todo al mismo tiempo.

Es una pena que enfrente no haya todavía un boxeador fuerte y en forma capaz de discutirles seriamente el título.

Y más cuando el todavía campeón se cae solo, las para todas con la cara y si tira un gancho, se lo pega en su propia mandíbula.

Seré brutalmente sincero: si no neutralizan de alguna manera a estos sujetos espantosos, se llevarán puesto a este país. Lo chocan de frente. Lo van a hacer bolsa.

Y no es metáfora.

Por Hugo Asch

Te puede interesar
20250620105611_add

¿Podemos frenar la adicción a las pantallas?

Por Beatriz Goyoaga
Opinión20 de junio de 2025

Vivimos en estado de alerta, siempre disponibles, siempre conectados, pero cada vez más desconectados de nosotros mismos. La mente sobreestimulada no descansa. El cuerpo tampoco.

inteligenciaartificialconmano

IA y libertad de prensa: un arma de doble filo

Damian Radcliffe
Opinión14 de mayo de 2025

La inteligencia artificial está reconfigurando múltiples industrias, entre ellas la del periodismo. En la semana del Día Mundial de la Libertad de Prensa, vale la pena considerar de qué modo esta tecnología puede afectar a la libertad de los medios de comunicación. El panorama es complejo. Por un lado, la IA —y en particular la IA generativa— pueden ser poderosas herramientas de apoyo a las redacciones, pero también pueden volverse contra ellas.

Lo más visto
730x473_250729085956_17563

Jaldo insistió en una distribución equitativa de ATN

Redacción
Politica29 de julio de 2025

El gobernador habló del inicio de las obras públicas de envergadura para terminar con la falta de agua o los cortes de energía, como la doble terna El Bracho - Villa Quinteros y el acueducto de Vipos. El emprendimiento Procrear. Las peleas del presidente Milei.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email