
"Controvertido" y "balance negativo", dice el Presidente de la asociación agrícola italiana.
La tasa de desocupación en el trimestre finalizado en febrero fue del 6,8%. El resultado es 0,7 puntos porcentuales superior al registrado en el trimestre móvil anterior, que terminó en noviembre de 2024 (6,1%).
Mercosur02 de abril de 2025 Redacción
RedacciónLos datos del mercado laboral fueron divulgados en Río de Janeiro por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).
Según la coordinadora de la encuesta, Adriana Beringuy, el aumento de la desocupación en comparación con el trimestre móvil anterior es un comportamiento común en esta época del año.
"Es un movimiento esperado porque en el período de transición del cierre de un año a los primeros meses del año siguiente, de hecho, hay esta tendencia a la disminución de la ocupación", asegura.
El número de personas sin trabajo alcanzó los 7,5 millones en el período, un aumento del 10,4% en comparación con el trimestre móvil anterior. Sin embargo, este contingente es un 12,5% menor que el registrado en el mismo trimestre de 2024.
Ocupados y empleo formal
En el trimestre finalizado en febrero, la población ocupada en el país era de 102,7 millones de personas. Este contingente es un 1,2% menor que en el período finalizado en noviembre (1,2 millones de personas menos), pero un 2,4% mayor que en el mismo período del año pasado (2,4 millones de personas más).
La encuesta del IBGE también indica que el país alcanzó un récord en el número de trabajadores con contrato formal. Había 39,6 millones de contratos, el mayor volumen desde el inicio de la serie histórica en 2012. En un año, hubo 1,6 millones de personas más (+4,1%) con empleo formal.
El estudio analiza el comportamiento del mercado laboral para personas de 14 años o más y considera todas las formas de ocupación, ya sea empleo con o sin contrato formal, temporal o por cuenta propia, por ejemplo. Se visitan 211 mil hogares en todos los estados y en el Distrito Federal.
La tasa de informalidad –trabajadores que no tienen garantizados derechos como vacaciones, contribución a la Seguridad Social y aguinaldo– tuvo una “ligera reducción”, llegando al 38,1% de la población ocupada, lo que representa 39,1 millones de trabajadores informales. Tanto en el trimestre finalizado en noviembre como en el mismo período de 2024, la tasa era del 38,7%.
Agencia Brasil

"Controvertido" y "balance negativo", dice el Presidente de la asociación agrícola italiana.

La Comisión anuncia mecanismos de rápida implementación ante aumentos bruscos de importaciones, caída de precios o sospechas de "dumping".

La Coordinadora de Empresas de Transporte Urbano de Lima y Callao anunció la realización de un nuevo paro de transportistas este jueves 2 de octubre, en señal de protesta por los constantes atentados y la falta de medidas concretas contra la extorsión y el sicariato que golpean al sector.

Venezuela y Níger firman nuevos acuerdos que reflejan el compromiso de ambos países por fortalecer los lazos existentes y construir un futuro compartido, así lo dio a conocer el canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Yván Gil.

“Hemos puesto en valor 63 plazas, 50.000 luminarias, 276 refugios para colectivos, 310 cuadras pavimentadas, 5.000 árboles, 1.000 veredas", dijo.

Se trata de una charla interdisciplinaria sobre la cultura del libro y el arte impreso, a cargo de Marisa Rossini y Salustiano Alvarado. Este viernes 31 de octubre a las 10, en Laprida 31.

El gobernador Osvaldo Jaldo participó este jueves por la tarde en la reunión encabezada por el presidente Javier Milei en la Casa Rosada, junto a un amplio grupo de mandatarios provinciales.

El proceso de certificación institucional permanecerá abierto hasta el 19 de noviembre.

Las ballenas boreales podrían esconder una clave biológica contra el envejecimiento y es gracias a su increíble mecanismo reparador de ADN, lo que mantiene a raya enfermedades como el cáncer.