
Qué hacer en San Miguel de Tucumán del viernes al 4 al domingo 6 de abril
El Municipio programó funciones teatrales, espectáculos, ferias, eventos deportivos, una performance colectiva y paseo turístico guiado, entre otras actividades.
La tasa de desocupación en el trimestre finalizado en febrero fue del 6,8%. El resultado es 0,7 puntos porcentuales superior al registrado en el trimestre móvil anterior, que terminó en noviembre de 2024 (6,1%).
Mercosur02 de abril de 2025Los datos del mercado laboral fueron divulgados en Río de Janeiro por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).
Según la coordinadora de la encuesta, Adriana Beringuy, el aumento de la desocupación en comparación con el trimestre móvil anterior es un comportamiento común en esta época del año.
"Es un movimiento esperado porque en el período de transición del cierre de un año a los primeros meses del año siguiente, de hecho, hay esta tendencia a la disminución de la ocupación", asegura.
El número de personas sin trabajo alcanzó los 7,5 millones en el período, un aumento del 10,4% en comparación con el trimestre móvil anterior. Sin embargo, este contingente es un 12,5% menor que el registrado en el mismo trimestre de 2024.
Ocupados y empleo formal
En el trimestre finalizado en febrero, la población ocupada en el país era de 102,7 millones de personas. Este contingente es un 1,2% menor que en el período finalizado en noviembre (1,2 millones de personas menos), pero un 2,4% mayor que en el mismo período del año pasado (2,4 millones de personas más).
La encuesta del IBGE también indica que el país alcanzó un récord en el número de trabajadores con contrato formal. Había 39,6 millones de contratos, el mayor volumen desde el inicio de la serie histórica en 2012. En un año, hubo 1,6 millones de personas más (+4,1%) con empleo formal.
El estudio analiza el comportamiento del mercado laboral para personas de 14 años o más y considera todas las formas de ocupación, ya sea empleo con o sin contrato formal, temporal o por cuenta propia, por ejemplo. Se visitan 211 mil hogares en todos los estados y en el Distrito Federal.
La tasa de informalidad –trabajadores que no tienen garantizados derechos como vacaciones, contribución a la Seguridad Social y aguinaldo– tuvo una “ligera reducción”, llegando al 38,1% de la población ocupada, lo que representa 39,1 millones de trabajadores informales. Tanto en el trimestre finalizado en noviembre como en el mismo período de 2024, la tasa era del 38,7%.
Agencia Brasil
El Municipio programó funciones teatrales, espectáculos, ferias, eventos deportivos, una performance colectiva y paseo turístico guiado, entre otras actividades.
Comenzará junto a la movilización de los jubilados y se extenderá por 36hs. La consigna es en rechazo al Gobierno Nacional.
Las medidas arancelarias anunciadas por el presidente de Estados Unidos podrían modificar el equilibrio del comercio internacional.
Los usuarios que viajan en líneas urbanas podrán seguir usando como medio de pago la Ciudadana hasta el 30 de abril.
La basura se acumula por toneladas y las enfermedades infecciosas van en aumento: la ciudad boliviana de Cochabamba está al borde de una crisis sanitaria por una protesta de vecinos que bloquea el acceso al principal botadero.
Febrero de 2025 marcó un nuevo récord para el turismo en Brasil, con una inyección de US$ 823 millones en la economía nacional gracias a los viajeros internacionales. La cifra representa un aumento del 22,2% en comparación con el mismo mes del año pasado. En total, más de 1,3 millones de turistas extranjeros visitaron destinos brasileños durante el mes.
Los diplomáticos acreditados en Bolivia recibieron un informe detallado de la magnitud del desastre nacional por inundaciones, como parte de las gestiones que realiza el Gobierno para activar la ayuda internacional y enfrentar la situación de emergencia nacional.
Más de una docena de instituciones públicas y privadas se han visto afectadas. Muchas han sufrido evacuaciones. Hay tres detenidos.
Atlético volvió a la victoria luego de cinco partidos consecutivos perdiendo, clasificó a los 16avos de la copa y enfrentará a Boca Juniors en la próxima etapa.
Una iniciativa por más de 8 millones de euros, que busca optimizar la extracción y procesamiento de la minería de materias primas críticas, mediante el uso de tecnologías avanzadas, herramientas digitales y el desarrollo de soluciones sostenibles, fue lanzado en Chile por una delegación de la Unión Europea y Fraunhofer Chile.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decidido imponer un arancel global del 10 % a todas las importaciones e impondrá gravámenes adicionales para aquellos países que tienen elevadas barreras comerciales y fiscales sobre productos y servicios estadounidenses, por lo que en el caso de la Unión Europea (UE) la tasa llega al 20 %.
Febrero de 2025 marcó un nuevo récord para el turismo en Brasil, con una inyección de US$ 823 millones en la economía nacional gracias a los viajeros internacionales. La cifra representa un aumento del 22,2% en comparación con el mismo mes del año pasado. En total, más de 1,3 millones de turistas extranjeros visitaron destinos brasileños durante el mes.
La basura se acumula por toneladas y las enfermedades infecciosas van en aumento: la ciudad boliviana de Cochabamba está al borde de una crisis sanitaria por una protesta de vecinos que bloquea el acceso al principal botadero.