
Ferias, espectáculos y actividades para toda la familia en diferentes puntos de la provincia.
El Consejo de Artes Audiovisuales de la provincia, que está dirigido por la Dirección de Medios Audiovisuales del Ente Cultural de Tucumán, y Canal 10 de Tucumán, celebraron la firma de convenio con el objetivo de dar visibilidad a producciones de obras y cine independiente locales.
El encuentro estuvo encabezado por el presidente del Ente Cultural de Tucumán, Humberto Salazar; la directora de del Consejo de Artes Audiovisuales y Directora de Medios Audiovisuales, Adriana Chaya; el director de la Escuela de Cine, Video y Televisión de la Universidad Nacional de Tucumán y miembro del CAAT, Juan Carlos Vega; también estuvo presente Jaime Mamaní, miembro del consejo en presentación de la Asociación Agentina de Actores Sede Tucumán y miembro del CAAT, y el presidente del directorio de Canal 10 Tucumán, Matías Brito.
A través de esta rúbrica, el CAAT se comprometió a la entrega de 4 programas de TV enlatados de 48 minutos, que consistirá en cortos y videos clips para la promoción y difusión de obras audiovisuales. A su vez, Canal 10 se compromete a incorporar a la grilla de programación al programa «Nuestro Cine», que se emitirá los días 22 y 29 de marzo; y el 5 y 12 de abril respectivamente en el horario de 23:15, otorgando el espacio sin fines comerciales.
Humberto Salazar, presidente del Ente Cultural, expresó: “La firma de este convenio representa una gran oportunidad para que nuestros creadores audiovisuales puedan visibilizar su arte en toda la provincia, fortaleciendo nuestra identidad cultural y acercándola a todo el territorio. ”.
Adriana Chaya, directora del Consejo de Artes Audiovisuales y de Medios Audiovisuales del Ente Cultural de Tucumán, anunció el estreno de Nuestro Cine, «Es un programa de televisión realizado íntegramente por realizadores tucumanos. A partir del sábado 22 de marzo a las 23:15, Canal 10 emitirá esta propuesta que busca visibilizar y poner en valor la producción audiovisual local. Con una duración de una hora, se transmitirá los dos últimos sábados de marzo y los dos primeros de abril, presentando videoclips y cortometrajes que han participado en el Festival de Cine de Tucumán, algunos de ellos premiados y reconocidos fuera de la provincia.
Por su parte, Juan Carlos Vega, director de la Escuela de Cine, Video y Televisión de la Universidad Nacional de Tucumán opinó «es muy importante que Canal 10 haya abierto sus puertas y su pantalla a la difusión de contenidos que se generan en Tucumán. Nosotros desde la Escuela de Cine hacemos una tarea de formación y de producción audiovisual con muchísimos contenidos. Este año la escuela cumple 20 años y a lo largo de todo este trayecto se han realizado obras audiovisuales que muchas veces no tienen la pantalla que merecen los tucumanos. Estamos convencidos de que Canal 10 es la pantalla más importante de la provincia y nos parece natural que se difundan todos los contenidos que se realizan en Tucumán, donde nuestra escuela tiene un papel preponderante».
Finalmente, Matías Brito, Presidente de Canal 10 concluyó «estamos contentos con este acuerdo con el Ente de Cultura para contribuir a dar difusión a realizadores y productores locales. Desde Canal 10 las puertas están abiertas a todo lo que aporte valor y en este caso, a que los creadores de contenido encuentren un lugar de máxima difusión».
Consejo de Artes Audiovisuales de la provincia
El 25 de Agosto de 2022 fue promulgada la Ley Provincial 9578 que tiene entre sus objetivos garantizar la promoción de la industria audiovisual en todo territorio provincial fomentando la exhibición, distribución, conservación de obras audiovisuales; como así también, impulsar la enseñanza del Lenguaje y Producción Audiovisual en instituciones educativas hacia la profesionalización y perfeccionamiento del sector.
El CAAT, es el Organismo de aplicación de esta Ley y está dirigido por la Dirección de Medios Audiovisuales del Ente Cultural de Tucumán, y sus miembros son representantes de diversos sectores relacionados al audiovisual local: Instituto de Desarrollo Productivo (IDEP); Asociación Civil Tucumán Audiovisual (TAV); Escuela Universitaria de Cine, Video y TV de la Universidad Nacional de Tucumán (EUCVyTV- UNT); Cámara de la Industria Audiovisual de Tucumán (CIAT); Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (SATSAID); y Asociación Argentina de Actores y Actrices- Sede Tucumán.
“El objetivo es que la industria del audiovisual de nuestra provincia pueda crecer y desarrollar toda su potencialidad”
Ferias, espectáculos y actividades para toda la familia en diferentes puntos de la provincia.
El odio anti-extraterrestre de Luthor hacia Superman se corresponde demasiado con la xenofobia actual de las nuevas derechas, después de todo el último hijo de Krypton es un inmigrante.
Será el 19 y 20 de julio en la Sociedad Rural, con artistas internacionales y miles de fanáticos, consolidando a la provincia como referente de la cultura geek en el Norte argentino.
Este sábado 12 de julio, a las 21 horas, se presentará una nueva función de “Dejá nomá”, la exitosa propuesta humorística que promete llenar de alegría la Casa de la Cultura.
En entrevista tras la instalación de una tobillera electrónica en la Secretaría de Administración Penitenciaria del Distrito Federal, el expresidente Jair Bolsonaro afirmó que las medidas cautelares impuestas por el Supremo Tribunal Federal (STF) en su contra son una “humillación suprema”.
Luego de que el gobierno de Estados Unidos anunciara el 9 de julio nuevos aranceles a productos importados de Brasil, el Puerto de Santos registró un aumento en los envíos al país norteamericano, particularmente en contenedores con proteína animal.
El Gobierno de la Provincia de Tucumán, el Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán (IPAAT) y el Centro Azucarero Argentino (CAA), organizan la jornada “Energía Cultivada.
Ferias, espectáculos y actividades para toda la familia en diferentes puntos de la provincia.
Empresarios y sindicalistas se unieron en un reclamo al Gobierno. Desde la UIA y la CGT hasta el campo, pidieron inversión en obras públicas para poder crecer.