El tiempo - Tutiempo.net

Inició el ciclo "Fronterita a 50 años del Operativo Independencia"

Este ciclo de capacitaciones está destinado a docentes y estudiantes.

Actualidad26 de marzo de 2025RedacciónRedacción
cap

El Espacio para la Memoria y la Promoción de los Derechos Humanos "La Escuelita de Famaillá", en conjunto con el centro educativo Ana María Sosa, comenzó el ciclo de capacitaciones a docentes y estudiantes «Fronterita a 50 años del Operativo Independencia. La historia de nuestro pueblo» a partir de la presentación del libro «Fronterita cuenta su historia», de Ana Jemio, Silvia Nassif y Daniela Wieder. 

La propuesta ya tuvo lugar en el colegio María de la Esperanza, de Santa Lucía, y en Monte Grande, con la participación de estudiantes secundarios. En abril continuarán los próximos encuentros, dos serán en Famaillá.

El trayecto formativo tiene un cursado de 20 horas y se realiza en el marco de los 50 años del Operativo Independencia. Está coordinado por las autoras del libro en conjunto con los docentes Bruno Bonilla, Indiana Rosich y Armando Ávila pertenecientes al equipo del Espacio para la Memoria y Promoción de los Derechos Humanos «La Escuelita de Famaillá» de la Dirección de Educación Superior No Universitaria, y el Centro Educativo Ana María Sosa.

La capacitación cuenta con puntaje docente otorgado por el Ministerio de Educación de la provincia.

Últimas noticias
Te puede interesar
brasilbricsenriocumbre

Los BRICS piden 1,3 billones de dólares en financiación climática para la COP30

Redacción
Actualidad07 de julio de 2025

Los países BRICS publicaron una declaración conjunta ayer lunes en la que instan a los países más ricos a aumentar su participación en los objetivos de financiación climática. La iniciativa de recaudación de fondos, denominada Hoja de Ruta de Bakú a Belén de 1,3 billones de dólares estadounidenses, destaca la importancia de alcanzar esta cifra para la COP30 en noviembre.

cablesubmarino

Los países BRICS quieren sus propios cables de comunicación submarinos

Emilio Isauro Martinez
Actualidad06 de julio de 2025

Los países BRICS planean realizar un estudio de viabilidad técnica y económica para la construcción de una red de comunicaciones de alta velocidad mediante cables submarinos. La medida ya había sido debatida por los ministros de ciencia, tecnología e innovación del grupo y ahora se ha incluido en la Declaración Final de la XVII Cumbre.

bricscumpreenrio

Declaración de Río: Los países BRICS piden un orden global más justo

Emilio Isauro Martinez
Actualidad06 de julio de 2025

Reunidos en Río de Janeiro, los países BRICS divulgaron, ayer domingo, la Declaración Final de la 17ª Cumbre, en la que destacan la “importancia del Sur Global como motor de cambio positivo, especialmente frente a importantes desafíos internacionales” , entre los que el documento incluye el agravamiento de las tensiones geopolíticas, la desaceleración económica, las transformaciones tecnológicas aceleradas, las medidas proteccionistas y los desafíos migratorios.

Lo más visto
brasilbricsenriocumbre

Los BRICS piden 1,3 billones de dólares en financiación climática para la COP30

Redacción
Actualidad07 de julio de 2025

Los países BRICS publicaron una declaración conjunta ayer lunes en la que instan a los países más ricos a aumentar su participación en los objetivos de financiación climática. La iniciativa de recaudación de fondos, denominada Hoja de Ruta de Bakú a Belén de 1,3 billones de dólares estadounidenses, destaca la importancia de alcanzar esta cifra para la COP30 en noviembre.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email