El tiempo - Tutiempo.net

“El 9 de Julio no es para discutir recursos”

El Jardín de la República será el epicentro de la celebración nacional, con la atención puesta en la participación del presidente Javier Milei, quien estará presente en la vigilia en la Casa Histórica.

Politica08 de julio de 2025RedacciónRedacción
730x473_240623121956_98296
Jaldo en plaza Independencia

El gobernador, Osvaldo Jaldo, dejó en claro que el propósito central de los festejos patrios es “que sea una verdadera fiesta patria” y remarcó que “todo lo que haya que discutir se lo discuta en otro momento y en otro lugar”.

Como cada 9 de julio, el Jardín de la República será el epicentro de la celebración nacional, con la atención puesta en la participación del presidente Javier Milei, quien estará presente en la vigilia en la Casa Histórica.

En diálogo con el programa Los Primeros (Canal 10), el gobernador Jaldo destacó la trascendencia de esta fecha y de su conmemoración en suelo tucumano: “Un 9 de julio de 1816 se declaró la Independencia de nuestra patria, toda la República Argentina va a festejar esta gran decisión que han tenido hombres y mujeres de aquella época, la valentía y el coraje, para reunirse en nuestra provincia de Tucumán, en nuestra Casa Histórica”, sostuvo.

Asimismo, subrayó el rol protagónico que tuvo Tucumán en aquel proceso histórico y reafirmó su centralidad en los festejos actuales. “Nadie puede negar que el epicentro de esa época y el epicentro que vamos a vivir en el día de hoy y mañana es en Tucumán”, afirmó. En ese sentido, expresó: “El 9 de julio los verdaderos protagonistas somos los tucumanos. Queremos invitar a todo el pueblo tucumano, a los turistas que nos visitan, queremos revalorizar en Tucumán esta fecha patria. Queremos que desde Tucumán podamos rendirle un homenaje a nuestros próceres y a nuestra patria”.

En cuanto a las especulaciones sobre posibles debates políticos durante los actos conmemorativos, Jaldo fue contundente: “Esta fecha no es absolutamente para nada de eso. Hoy el 8 y el 9 de julio no es para discutir recursos, para ver qué le corresponde a las provincias, no es para hablar de coparticipación, ni leyes que tengan que ver con recursos provinciales y nacionales”. En ese sentido, insistió: “Nosotros como tucumanos queremos que sea una verdadera fiesta patria y que todo lo que haya que discutir se lo discuta en otro momento y en otro lugar, no mañana en Tucumán, no esta noche en Tucumán”.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
brasilbricsenriocumbre

Los BRICS piden 1,3 billones de dólares en financiación climática para la COP30

Redacción
Actualidad07 de julio de 2025

Los países BRICS publicaron una declaración conjunta ayer lunes en la que instan a los países más ricos a aumentar su participación en los objetivos de financiación climática. La iniciativa de recaudación de fondos, denominada Hoja de Ruta de Bakú a Belén de 1,3 billones de dólares estadounidenses, destaca la importancia de alcanzar esta cifra para la COP30 en noviembre.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email