
"Llego desde las periferias", primeras palabras como Papa
“Expresamos nuestra solidaridad y repudio a acciones de este tipo que atentan contra las instituciones y contra quienes ejercen un rol público en representación de toda la ciudadanía”, aseveró el rector.
Actualidad19 de marzo de 2025 redacciónEl rector de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), Sergio Pagani, se sumó a las expresiones de repudio de diversos sectores sociales e institucionales a las amenazas contra el gobernador, Osvaldo Jaldo, el juez Gonzalo Ortega y los fiscales Pedro Gallo, Carlos Sale e Ignacio López Bustos. “Expresamos nuestra solidaridad y repudio a acciones de este tipo que atentan contra las instituciones y contra quienes ejercen un rol público en representación de toda la ciudadanía”, aseveró el rector.
“El cumplimiento de las leyes y del orden institucional son claves para mantener una sociedad que pueda vivir en armonía. Contra ello atenta el crimen organizado y cualquier acción suya debe ser tomada con la seriedad y responsabilidad que corresponde”, añadió el rector.
“Estamos convencidos que la educación es una herramienta imprescindible para instaurar una cultura de respeto por la ley, formando ciudadanos con sentido crítico, comprometidos con el bien común y defensores del derecho ciudadano”, concluyó Pagani.
"Llego desde las periferias", primeras palabras como Papa
Con una variada agenda de actividades y propuestas en todos los rincones de la provincia, los visitantes generaron un impacto económico de más de $2.800 millones.
El Santo Padre había estado internado y ayer se mostró ante los miles de fieles
El Papa, en la homilía Urbi et Orbi, leída por monseñor Diego Ravelli, dirige un pensamiento a los presos. Se mostró preocupado por "el creciente antisemitismo" en el mundo
China ha detenido la exportación de materias primas esenciales para las tecnologías del futuro y la industria de defensa, con consecuencias para Estados Unidos y Europa. ¿Podría Canadá llenar ese vacío?
Solo las personas que tiene una determinada forma del gen de la proteína apolipoproteína E podrían tratarse con este medicamento. Esto se debe a que estos pacientes tendrían menos anomalías o efectos secundarios graves.
"¡Feliz Domingo de Ramos! ¡Feliz Semana Santa!", dijo desde el altar, ante el vicedecano, el cardenal Leonardo Sandri, emocionado por esa presencia inesperada, pero de alguna manera esperada por muchos.
Así lo informó el ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, quien volvió al establecimiento educativo y dejó en claro que se continúa con el seguimiento y la investigación de lo sucedido.
Tenía 80 años y se encontraba en terapia intensiva desde hace más de dos meses.
La candidata del correísmo a las elecciones presidenciales de Ecuador, Luisa González, tildó ayer domingo de «cortina de humo» la alerta que emitió días atrás las Fuerzas Armadas sobre la presunta planificación de «atentados terroristas» contra el presidente, Daniel Noboa.
La Jornada Nacional de Lucha en Defensa de la Reforma Agraria, organizada cada abril por el Movimiento de los Trabajadores Sin Tierra (MST), movilizó este año, según la entidad, a 50 mil personas en prácticamente todas las unidades federativas del país.
El gobierno federal planea interconectar todas las unidades de salud indígenas de Brasil hasta finales de 2026, garantizando que todos los establecimientos públicos responsables de la atención primaria de salud a los pueblos indígenas tengan acceso a internet de calidad.