
El sábado 26, domingo 27 y martes 29 de abril se presenta "Umbral". Con entradas agotadas, se habilitarán nuevos cupos para próximas funciones.
La curaduría fue realizada por Silvia Leonor Agüero, decana de la Facultad de Artes. Se la puede disfrutar en el MUNT.
Cultura18 de marzo de 2025 redacciónEl extensionismo universitario ha tomado un fuerte protagonismo en la comunidad y desde el Museo de la Universidad Nacional de Tucumán (MUNT) la agenda 2025 lo demuestra una vez más. Durante el mes de marzo, surgen diferentes espacios de reflexión e intercambio de conocimientos relacionado al campo de la cultura y el arte en todas sus expresiones.
Así surgió Mil Galaxias, una obra con múltiples voces que invita a repasar la historia y el rol de las mujeres en nuestro país. Para conocer más sobre las propuestas que llegarán durante este período, la Directora del MUNT Analía Argañaraz expresó “Uno de los principales objetivos es acercar el museo universitario con las diversas propuestas artísticas y culturales a cada rincón de la provincia”.
“Reforzamos el trabajo conjuntamente con otras instituciones, para acercarnos y salir al territorio. Llevaremos el Museo a la comunidad, y nos acercaremos a todos los públicos, niños, jóvenes y adultos mayores. Para eso contamos con nuestro departamento educativo que está armando un proyecto nuevo, muy ambicioso, divertido también”, agregó.
Al respecto, también se manifestó, el secretario Marcelo Mirkin que “la emoción se hace presente, gracias a la gestión del Sergio Pagani y Mercedes Leal, como así también al respaldo de la comunidad, que en tiempos tan difíciles resultan un apoyo a la cultura y la extensión universitaria. Este año tenemos una programación bastante cargada, con muchas sorpresas. Un detalle no menor es que lanzamos Mil Galaxias, una obra bajo la dirección de una mujer justo en el marco del 8M”, puntualizó.
Mirkin reflexionó sobre la importancia de contar con estos espacios de intercambio artístico. “Desde el MUNT intentamos que el mes de marzo sea un mes de reivindicación, de valorización y de visibilización de las problemáticas y de los derechos de la mujer, así que esta muestra va encaminada en ese sentido para que estos temas tengan la vigencia que merecen”.
Mil Galaxias y el reflejo de voces contemporáneas
El recorte busca poner en crisis la recurrencia por distinguir la figura de mujer artista para pensar en las poéticas visuales de mujeres que, desde el arte, proponen sus imágenes para repensar los entornos, territorios e historias, volviendo sobre las prácticas artísticas para encontrar la pintura con el dibujo, el objeto con la instalación, el video con la acción.
La curaduría fue realizada por Silvia Leonor Agüero, decana de la Facultad de Artes. Engloba las piezas de Andrea Elías, Belén Romero Gunset, Brígida Notario, Carlota Beltrame, Evangelina Aybar, Evi Tártari, Geli González, Juliet Ruiz, Leonor Vassena, Lorena Kaethner, Margarita Vera, Norma Juárez, Paula Aguilar, Rosalba Mirabella y Sofía Noble.
El título de la muestra hace referencia a dos aguafuertes de Brígida Notario (Tucumán, 1933-2013) que están presentes en las salas del museo, estableciendo un espacio de interacciones y contrastes que se manifiesta en las otras piezas de la exposición, tanto individualmente como en su conjunto.
Al respecto, la Dra. Agüero destacó: “La idea es hacer un recorrido, un viaje muy rápido por aproximadamente 60, 70 años del arte de Tucumán. Teniendo en cuenta que las fechas que nos convocan con importantes para todas las mujeres y para la comunidad. Desde los años 70, las artistas han tenido un protagonismo muy importante. En el caso particular de Tucumán lograr un espacio de reconocimiento para las mujeres fue un proceso complejo, con grandes olvidos ante una historia oficial y hegemónica con ausencias en ámbitos del conocimiento”.
Finalizó diciendo “Esta muestra justamente brinda un homenaje a las artistas, las diversidades y la creatividad que existe en varias generaciones. Porque estamos convencidos que la creatividad no tiene género”.
El sábado 26, domingo 27 y martes 29 de abril se presenta "Umbral". Con entradas agotadas, se habilitarán nuevos cupos para próximas funciones.
Se realiza su 49ª edición desde 24 de abril al 12 de mayo de 2025 en el Predio Ferial La Rural.
En el marco de la Semana Santa, el próximo miércoles 16 de abril a las 21 horas, el Teatro San Martín será escenario de la presentación del Requiem, K. 626 de Wolfgang Amadeus Mozart, a cargo de la Orquesta y Coro Estables de la Provincia.
“El Jardín de la República” ofrece naturaleza, cultura y actividades para disfrutar en familia este fin de semana, del 11 al 13 de abril.
Este sábado el Santo visitará al Arse en Avellaneda por la fecha 12, a partir de las 20 y por la pantalla de DSports.
Un sismo de magnitud 6 se registró ayer viernes en la provincia costera de Esmeraldas, fronteriza con Colombia, provocando daños en varias infraestructuras y dejando, hasta el momento, 20 personas heridas.
El difunto papa Francisco será sepultado el sábado dentro de un féretro sencillo, sellado y marcado con su escudo pontificio en una ceremonia antigua y solemne ayer viernes en la basílica de San Pedro, y reposará con sus zapatos usados.
El fútbol argentino se detiene este domingo 27 de abril. A las 15:30, el estadio Monumental será testigo de una nueva edición del Superclásico entre River Plate y Boca Juniors, un duelo que promete tensión, historia y una carga emocional única.
Netflix renovó su cartelera con tres películas que ya están generando conversación: "Estragos", "¡Rehén!" e "Inexplicable". Desde intensos combates urbanos con Tom Hardy, pasando por un estremecedor secuestro real en Ámsterdam, hasta una conmovedora historia de fe y esperanza en Brasil, estos estrenos demuestran la versatilidad emocional de su nueva oferta.