El tiempo - Tutiempo.net

Mil Galaxias: Múltiples voces invitan a repasar la historia y el rol de las mujeres

La curaduría fue realizada por  Silvia Leonor Agüero, decana de la Facultad de Artes. Se la puede disfrutar en el MUNT.

Cultura18 de marzo de 2025 redacción
muestra

El extensionismo universitario ha tomado un fuerte protagonismo en la comunidad y desde el Museo de la Universidad Nacional de Tucumán (MUNT) la agenda 2025 lo demuestra una vez más. Durante el mes de marzo, surgen diferentes espacios de reflexión e intercambio de conocimientos relacionado al campo de la cultura y el arte en todas sus expresiones.

Así surgió Mil Galaxias, una obra con múltiples voces que invita a repasar la historia y el rol de las mujeres en nuestro país. Para conocer más sobre las propuestas que llegarán durante este período, la Directora del MUNT Analía Argañaraz expresó “Uno de los principales objetivos es acercar el museo universitario con las diversas propuestas artísticas y culturales a cada rincón de la provincia”.

 “Reforzamos el trabajo conjuntamente con otras instituciones, para acercarnos y salir al territorio. Llevaremos el Museo a la comunidad, y nos acercaremos a todos los públicos, niños, jóvenes y adultos mayores. Para eso contamos con nuestro departamento educativo que está armando un proyecto nuevo, muy ambicioso, divertido también”, agregó.

Al respecto, también se manifestó, el secretario Marcelo Mirkin que “la emoción se hace presente, gracias a la gestión del Sergio Pagani Mercedes Leal, como así también al respaldo de la comunidad, que en tiempos tan difíciles resultan un apoyo a la cultura y la extensión universitaria. Este año tenemos una programación bastante cargada, con muchas sorpresas. Un detalle no menor es que lanzamos Mil Galaxias, una obra bajo la dirección de una mujer justo en el marco del 8M”, puntualizó.

Mirkin reflexionó sobre la importancia de contar con estos espacios de intercambio artístico. “Desde el MUNT intentamos que el mes de marzo sea un mes de reivindicación, de valorización y de visibilización de las problemáticas y de los derechos de la mujer, así que esta muestra va encaminada en ese sentido para que estos temas tengan la vigencia que merecen”.

Mil Galaxias y el reflejo de voces contemporáneas

El recorte busca poner en crisis la recurrencia por distinguir la figura de mujer artista para pensar en las poéticas visuales de mujeres que, desde el arte, proponen sus imágenes para repensar los entornos, territorios e historias, volviendo sobre las prácticas artísticas para encontrar la pintura con el dibujo, el objeto con la instalación, el video con la acción.

La curaduría fue realizada por  Silvia Leonor Agüero, decana de la Facultad de Artes. Engloba las piezas de Andrea Elías, Belén Romero Gunset, Brígida Notario, Carlota Beltrame, Evangelina Aybar, Evi Tártari, Geli González, Juliet Ruiz, Leonor Vassena, Lorena Kaethner, Margarita Vera, Norma Juárez, Paula Aguilar, Rosalba Mirabella y Sofía Noble.

El título de la muestra hace referencia a dos aguafuertes de Brígida Notario (Tucumán, 1933-2013) que están presentes en las salas del museo, estableciendo un espacio de interacciones y contrastes que se manifiesta en las otras piezas de la exposición, tanto individualmente como en su conjunto.

Al respecto, la Dra. Agüero destacó: “La idea es hacer un recorrido, un viaje muy rápido por aproximadamente 60, 70 años del arte de Tucumán. Teniendo en cuenta que las fechas que nos convocan con importantes para todas las mujeres y para la comunidad. Desde los años 70, las artistas han tenido un protagonismo muy importante. En el caso particular de Tucumán lograr un espacio de reconocimiento para las mujeres fue un proceso complejo, con grandes olvidos ante una historia oficial y hegemónica con ausencias en ámbitos del conocimiento”.

Finalizó diciendo “Esta muestra justamente brinda un homenaje a las artistas, las diversidades y la creatividad que existe en varias generaciones. Porque estamos convencidos que la creatividad no tiene género”.

Te puede interesar
sergio

“La poesía es un lenguaje de esperanza”

Sebastián Ganzburg
Cultura18 de junio de 2025

Expresó Sergio Lizárraga en esta entrevista con TucumánHoyEnDía. Habló sobre su nuevo libro “Todavía hijo” que lo presentará el 25 de junio a las 19, en el auditorio de ATEP.

Lo más visto
brasillulacombustibles

Lula exige monitoreo de precios de combustibles

Redacción
Economía04 de julio de 2025

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva exigió ayer viernes que las agencias de protección al consumidor vigilen los precios de los combustibles para que la población pague un precio justo por los productos. Para él, cuando Petrobras reduce los precios, las gasolineras deberían reducir el precio al consumidor en la misma proporción.

bricslogobrasil2025

Qué es el BRICS, el grupo que se reúne en Río de Janeiro a partir del domingo

Redacción
Actualidad04 de julio de 2025

Poco más de ocho meses después de que el Museo de Arte Moderno (MAM) atrajera la atención mundial con motivo de la reunión del G20 (un grupo formado por 19 países y las Uniones Europea y Africana), Río de Janeiro vuelve a ocupar un lugar destacado en el panorama internacional. El domingo (6) y el lunes (7) se celebrará la Cumbre de los BRICS , bajo la presidencia brasileña.

msmtdamaantiauga

Municipio de la capital preparó actividades de fin de semana

Emilio Isauro Martinez
Locales04 de julio de 2025

Comienzan las vacaciones de julio con una amplia variedad de propuestas artísticas, culturales y recreativas organizadas por la Municipalidad capitalina, que incluyen espectáculos, ferias y paseos guiados, con entrada libre y gratuita.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email