
Gobierno de Brasil pide apoyo a los empresarios para negociar con EEUU
El gobierno federal se reunió con los sectores industrial y agroindustrial ayer martes para abordar el impuesto del 50% impuesto por Estados Unidos a los productos brasileños.
esde el 5 al 8 de marzo, la Sala Lola Mora, Patio Lola Mora, Punto Digital, Espacio INCAA y Museo Casa Padilla se convertirán en espacios de proyecciones, intervenciones artísticas, mesas debate, festival, feria creativa y patio gastronómico.
Cultura05 de marzo de 2025En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Ente Cultural de Tucumán organizará la Semana de las Mujeres del Arte y la Cultura; una propuesta que incluye una serie de actividades con el objetivo de visibilizar y poner en valor a las trabajadoras del arte y la cultura de Tucumán.
En este sentido, desde el 5 al 8 de marzo, la Sala Lola Mora, Patio Lola Mora, Punto Digital, Espacio INCAA y Museo Casa Padilla se convertirán en espacios de proyecciones, intervenciones artísticas (performances, obras, exposiciones), mesas debate, festival, feria creativa y patio gastronómico. Actividades libres y gratuitas.
El cierre es el sábado 8 de marzo con el acto de entrega de distinciones a mujeres destacadas de la cultura y el concierto de la orquesta estable de la provincia, bajo la dirección de Yeny Delgado.
Cronograma de actividades
Miércoles 5 de marzo:
Lugar: Punto Digital
Horario: 19:00 horas
Actividad: Charla-debate “Nuevas reglas: representación del bodyart femenino en Tucumán”
Las tatuadoras se reúnen y exponen acerca de la representación del bodyart femenino en Tucumán.
Jueves 6 de marzo:
Lugar: Complejo Penitenciario de Mujeres, localidad de Delfín Gallo
Horario: 08:00 horas
Actividad: Proyección del cortometraje tucumano «Souvenir»
Se proyectará el cortometraje Souvenir, dirigido por Martina Díaz Santilli. El Cinemóvil se traslada al Complejo Penitenciario de Mujeres, donde luego de la proyección se realizará un conversatorio con las internas. Actividad coordinada por Anahi Guerra de la Dirección de Medios Audiovisuales y con la presencia de Martina Díaz Santilli (directora del cortometraje) en el marco del Programa Provincial «El Cine como instrumento para trabajar problemáticas actuales.
Actividad exclusiva para internas del penal.
Lugar: Punto Digital
Horario: 10:30 a 12:30 horas
Actividad: Conversatorio “Aquí estamos! Nosotras en la Cultura”.
Referentas del arte y la cultura tucumana se encuentran a reflexionar sobre los desafíos presentan las trabajadoras de la cultura -artistas, intelectuales y gestoras culturales- en la coyuntura actual. Desde un enfoque situado y crítico, que aborda el campo cultural en sus disputas materiales y simbólicas, buscarán puntos de encuentro desde donde construir una cultura democrática, diversa y justa.
Actividad libre y gratuita.
Viernes 7 de marzo:
Lugar: Espacio Lola Mora
Horario: 19:30 horas
Actividad: “Trastabillades”, una versión libre y rebelde de Otelo de William Shakespeare, de Sofía Alarcón.
Lugar: Museo Casa Padilla
Horario: 20:00 horas
Actividad: Inauguración de “Punctum. Mujeres, historias y relatos”
Lugar: Espacio INCAA – Teatro O. Caviglia
Horario: 20:00 horas
Actividad: Proyección de “Ritual en marcha”, de Verónica Quiroga y Vanessa Pedraza.
VIGILIA 8 M:
19 h. Espacio y Patio Lola Mora: Feria MAB Itinerante – Barro Colectiva- Arte, libros, fanzines y mucho más. Patio gastronómico.
20 h. Espacio Lola Mora: Performance de Luciana Martínez
20 h. Espacio Lola Mora: “Il dolce tormento”. Performance de la Compañía de Danza Contemporánea de Tucumán.
20 h. Sala Lola Mora: Cajitas lambe lambe (Elenco de Títeres)
20 h. Espacio Lola Mora: Performance “Retazos” (Taller de costura y Dirección de Letras)
21 h. Patio Lola Mora: Tangos por Patricia Rodríguez. Acompañada por Taller de Tango de Sara Rueda.
21:15 h. Patio Lola Mora: Taller abierto de Folklore, dictado por Sara Rueda.
21:30 h. Patio Lola Mora: BEMBÉ GUINÉ
21:40 h. Patio Lola Mora: Proyección de videoclips de artistas tucumanas.
21:50 h. DJ PATXI
22:30 h. LAS MUSICLETAS
23:30 h. DJ Patxi
Sábado 8 de marzo:
Lugar: Museo Histórico Provincial N. Avellaneda
Horario: 09:00 horas
Actividad: “Guardianas del Yacu” Contenedores con tapa con intervención artística. Taller de cerámica a cargo de Cinthya “Munay” Mamondes. Cupos limitados.
Lugar: Teatro San Martín
Horario: 20:30 horas
Actividad: Acto de entrega de distinciones a mujeres destacadas de la cultura.
Lugar: Teatro San Martín
Horario: 21:00 horas
Actividad: Concierto Orquesta Estable de la Provincia. 1er concierto de la temporada y la presentación de la Mtra. Yeny Delgado. Solista en piano Laura Oppedisano.
El programa presenta una obra de Claudia Montero (compositora argentina) Preludio sinfónico “Un relato sobre Camila”. La Orquesta Estable inaugura el Mes de la Mujer con esta presentación.
El gobierno federal se reunió con los sectores industrial y agroindustrial ayer martes para abordar el impuesto del 50% impuesto por Estados Unidos a los productos brasileños.
La Procuraduría General de la República (PGR) pidió el pasado lunes al Supremo Tribunal Federal (STF) la condena del expresidente Jair Bolsonaro y otros siete imputados del núcleo 1 de la trama golpista .
Según datos de la OMS y UNICEF, en 2024 los niveles de vacunación permanecieron estables
Investigadores japoneses lograron la velocidad de internet más rápida del mundo, suficiente para descargar todo Netflix en un segundo.
Este sábado 12 de julio, a las 21 horas, se presentará una nueva función de “Dejá nomá”, la exitosa propuesta humorística que promete llenar de alegría la Casa de la Cultura.
Compartimos este microrrelato en el cual el autor mezcla realismo mágico y absurdo.
La Gala Patriótica denominada «Sonidos de la Independencia» se realizará el martes 8 de julio a las 20:30 h en el Teatro San Martín (Av. Sarmiento 601). La entrada es gratuita, pero con invitación.
Expresó Sergio Lizárraga en esta entrevista con TucumánHoyEnDía. Habló sobre su nuevo libro “Todavía hijo” que lo presentará el 25 de junio a las 19, en el auditorio de ATEP.
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) no pudo llegar a un acuerdo con las autoridades de Aerolíneas Argentinas. El Gobierno les quitó horas de descanso y días de vacaciones por Decreto.
Entre los condenados hay once venezolanos y un hombre que posee una cédula de identidad colombiana, pero que la fiscalía cree que podría ser también venezolano.
Una investigación sueca asocia los trastornos prementruales con un mayor riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculasres y aboga por concienciar sobre las consecuencias de estos síntomas a largo plazo.
Estudiantes y docentes de una universidad estatal de Bolivia construyeron el ‘Katari MRC5’, un automóvil eléctrico que funciona con una batería de litio fabricada en el país andino y que buscan perfeccionar para que en un futuro sea una alternativa a los coches con motores de combustión.
El INDEC informó cuánto necesitó una familia en junio. Una pareja con dos hijos tuvo que ganar más de $1.128.398 para superar la canasta básica.