El tiempo - Tutiempo.net

Lula defiende presunción de inocencia de protagonistas del golpe

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva defendió, ayer miércoles, que el expresidente Jair Bolsonaro tiene garantizada la presunción de inocencia y el derecho a la plena defensa.

Mercosur19 de febrero de 2025
Lula-reiteró-que-denuncia-es-primer-paso-hacia-proceso-penal-contra-Bolsonaro-y-los-golpistas
Lula-reiteró-que-denuncia-es-primer-paso-hacia-proceso-penal-contra-Bolsonaro-y-los-golpistas

Sigue.

El pasado martes, la Procuraduría General de la República (PGR) denunció a Bolsonaro y otras 33 personas  ante el Supremo Tribunal Federal (STF) por los delitos de golpe de Estado, abolición violenta del Estado Democrático de Derecho y organización criminal, en el intento de impedir el tercer mandato del presidente Lula . 

“Lo único que puedo decir es que, en este país, durante el tiempo que he gobernado Brasil, todas las personas tienen derecho a la presunción de inocencia”, dijo Lula en una rueda de prensa en el Palacio de Planalto, tras reunirse con el primer ministro de Portugal, Luís Montenegro. Los dos países firmaron 19 acuerdos  durante la visita oficial del jefe de Gobierno portugués.

La defensa de Bolsonaro niega las acusaciones y afirma que el expresidente “nunca estuvo de acuerdo con ningún movimiento que tuviera como objetivo deconstruir el Estado Democrático de Derecho o las instituciones que lo habilitan”. Las acusaciones de la Fiscalía se basan en la investigación de la Policía Federal (PF).

Lula reforzó que la denuncia de la PGR es sólo el primer paso del proceso penal. “Si prueban que no intentaron un golpe de Estado, y si prueban que no intentaron matar al presidente, al vicepresidente y al presidente del Tribunal Superior Electoral, serán libres y serán ciudadanos que podrán viajar por todo Brasil. Ahora, si cuando el juez venga a juzgar llega a la conclusión de que son culpables, tendrán que pagar por el error que cometieron”, afirmó Lula.

“Por lo tanto, es sólo la acusación, el caso ahora pasará a la Corte Suprema y ellos tendrán todo el derecho a defenderse”, agregó. 

Fuente: Agencia Brasil 

Últimas noticias
brasilbolsonarolevantamano

El juicio a Bolsonaro comienza mañana y tendrá ocho sesiones

Redacción
America Latina31 de agosto de 2025

El Supremo Tribunal Federal (STF) inicia mañana martes el juicio que podría condenar al expresidente Jair Bolsonaro y a otros siete aliados por el intento de golpe de Estado de revertir el resultado de las elecciones de 2022. El grupo forma parte del núcleo crucial de la denuncia presentada por la Procuraduría General de la República (PGR).

Venezuela-EEUU-1

El ministro de Defensa de Venezuela " vamos a luchar si nos invaden"

Redacción
America Latina31 de agosto de 2025

El titular de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino, advirtió ayer domingo que su país se prepara para luchar si Estados Unidos, que plantea desplegar buques cerca de la nación suramericana bajo el argumento de combatir el narcotráfico, se atreve a «poner un pie» en el territorio venezolano.

Foto-de-familia-de-la-Cumbre-OCS-en-Tianjin-China.-Xinhua

Xi Jinping, Putin, Modi y Erdogan en cumbre de la OCS

Redacción
Economía31 de agosto de 2025

El presidente chino, Xi Jinping, afirmó ayer domingo que la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS) asume mayores responsabilidades para salvaguardar la paz y la estabilidad regionales e impulsar el desarrollo de diversos países, en un mundo marcado por crecientes incertidumbres y cambios acelerados.

Te puede interesar
paraguayyaguareté

Paraguay apuesta al Turismo de Naturaleza para crecer

Redacción
Mercosur06 de agosto de 2025

Paraguay está decidido a «dejar de ser el secreto mejor guardado de Suramérica» para ser descubierto como un destino turístico con diversidad natural, vivencias culturales y religiosas y competencias deportivas internacionales, una oferta con la que espera atraer durante el año hasta 2,7 millones de turistas y excursionistas.

gpsbrasileños

Gobierno evalúa viabilidad de que Brasil cree su propio GPS

Redacción
Mercosur22 de julio de 2025

Un grupo de expertos estudiará la viabilidad de que Brasil desarrolle su propio sistema de geolocalización satelital, una iniciativa altamente compleja y costosa. Integrado por representantes de ministerios, la Fuerza Aérea, agencias e institutos federales, y la Asociación Brasileña de Industrias Aeroespaciales, el grupo técnico evaluará las posibles consecuencias de la dependencia del país de sistemas de posicionamiento, navegación y cronometraje controlados por otros países.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email