El tiempo - Tutiempo.net

Varios presidentes estarán en la asunción de Yamandú Orsi como presidente de Uruguay

Los presidentes de Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay y República Dominicana, así como también el rey de España, viajarán a Montevideo para participar el próximo 1 de marzo en la investidura de Yamandú Orsi como nuevo presidente de Uruguay.

Mercosur18 de febrero de 2025
El-próximo-canciller-de-Uruguay,-Mario-Lubetkin-con-los-periodistas-ayer---EFE/-Sofía-Torres
El-próximo-canciller-de-Uruguay,-Mario-Lubetkin-con-los-periodistas-ayer---EFE/-Sofía-Torres

Sigue.

Así lo anunció ayer martes el futuro canciller del país suramericano, Mario Lubetkin, quien detalló que por el momento no está confirmada la presencia del mandatario argentino, Javier Milei.

«Esta va a ser la ceremonia de mayor participación histórica desde que reinició la democracia, en 1985. Y me animaría a decir que es una de las participaciones de presidentes, primeros ministros y reyes más importante en número de las que han acontecido en América Latina y el Caribe, al menos en los últimos años», dijo.

En una rueda de prensa llevada a cabo en la sede del Poder Ejecutivo, Lubetkin también informó que otros presidentes que estarán en Montevideo serán los de Armenia y Alemania.

Este último mantendrá el domingo 2 de marzo un encuentro con Orsi, en el marco de una jornada que contará con diversas reuniones bilaterales.

Asistencia de más de 60 países

En el caso de Argentina, el futuro canciller recordó que las dos últimas transiciones llevadas a cabo en Uruguay no contaron con la presencia de los entonces mandatarios, Mauricio Macri (2015) y Alberto Fernández (2020).

Explicó que esto se debe a que el 1 de marzo se lleva a cabo en ese país el comienzo del período de sesiones ordinarias del Parlamento.

Asimismo, señaló que países como Costa Rica, Ecuador, India, Italia, México y Portugal estarán representados por ministros.

En total serán 185 los representantes de 65 países, en una jornada que comenzará a las 13:00 hora local (16:00 GMT) y se llevará a cabo en el Palacio Legislativo y en la Plaza Independencia.

«Hemos mantenido esa tradición de Uruguay país abierto, que invita a todos aquellos países con los cuales tenemos relaciones diplomáticas. Eso como criterio general», dijo Lubetkin.

Por otra parte, fue consultado por la decisión del actual presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, de no firmar las invitaciones a los Gobiernos de Cuba, Nicaragua y Venezuela.

«Naturalmente, no es que hemos quedado felices, porque preferíamos tener la invitación general, más allá de cuál fuera el país», dijo el futuro ministro, quien recordó que «los Gobiernos pasan y los Estados quedan».

Añadió que a los que tienen diplomáticos en Uruguay se les envió una nota de invitación.

Orsi quiere que Uruguay sea facilitador de la integración de Latinoamérica

El futuro canciller Lubetkin aseguró este martes que su país quiere ser «facilitador y actor» de la integración de América Latina y el Caribe.

«Parte de los esfuerzos que haremos en política exterior en este período es reforzar la integración en el ámbito regional con todas las dificultades que hoy existen, como existen en todo el mundo», apuntó.

«Nosotros queremos ser facilitadores de la integración de América Latina y el Caribe. Tenemos nuestra responsabilidad. Yo creo que la sola presencia de los presidentes que vienen de América Latina y el Caribe es una señal que nos están dando», agregó.

Asimismo, remarcó que allí no hay signo político, ya que los presidentes que arribarán a Montevideo «representan a todos los colores políticos de la región».

Va a venir la presidenta del Celac (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños) y el nuevo presidente que va a asumir», dijo haciendo referencia a la hondureña Xiomara Castro y al colombiano Gustavo Petro. EFE

Últimas noticias
Te puede interesar
brasilpobreconcarro

Los ingresos del 10% más rico son 13,4 veces superiores a los del 40% más pobre

Redacción
Mercosur08 de mayo de 2025

En 2024, Brasil registró la menor diferencia entre los ingresos más altos y más bajos desde 2012 . Según datos de la Encuesta Nacional Continua por Muestreo de Domicilios (Pnad Contínua), divulgados por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE) ayer jueves , el 10% de la población brasileña con mayores ingresos recibe 13,4 veces lo que gana el 40% de la población con menores ingresos .

brasilsupermujervaquero

Precio de la canasta básica alimentaria sube en 15 de 17 capitales brasileñas

Emilio Isauro Martinez
Mercosur08 de mayo de 2025

El precio de la canasta básica alimentaria aumentó en 15 capitales del país en abril, respecto a marzo. Los principales aumentos ocurrieron en Porto Alegre (5,3%), Recife (4%), Vitória (4%) y São Paulo (3,2%). Los datos, divulgados ayer jueves , son del Departamento Intersindical de Estadística y Estudios Socioeconómicos (Dieese), que investiga mensualmente el precio de las canastas de alimentos en 17 capitales.

brasilbolsoneristasporamnistia

Moviliización en Brasilia pide amnistía para golpistas

Redacción
Mercosur07 de mayo de 2025

Partidarios del expresidente Jair Bolsonaro participaron en una manifestación la tarde de ayer para pedir amnistía para los condenados por el intento de golpe de Estado en el país, que culminó en los hechos violentos del 8 de enero de 2023. El acto, encabezado por un trío eléctrico, en la Torre de Televisión, y recorrió la región central de la capital federal hasta la Explanada dos Ministérios, donde finalizó alrededor de las 17.40 horas.

Lo más visto
brasilsupermujervaquero

Precio de la canasta básica alimentaria sube en 15 de 17 capitales brasileñas

Emilio Isauro Martinez
Mercosur08 de mayo de 2025

El precio de la canasta básica alimentaria aumentó en 15 capitales del país en abril, respecto a marzo. Los principales aumentos ocurrieron en Porto Alegre (5,3%), Recife (4%), Vitória (4%) y São Paulo (3,2%). Los datos, divulgados ayer jueves , son del Departamento Intersindical de Estadística y Estudios Socioeconómicos (Dieese), que investiga mensualmente el precio de las canastas de alimentos en 17 capitales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email