El tiempo - Tutiempo.net

Perú y Bolivia reafirman su compromiso de integración y cooperación con encuentro de cancilleres

En el marco de la reunión de ministros de Relaciones Exteriores de Bolivia y Perú, Celinda Sosa y Elmer Schialer, respectivamente, se destacó la importancia de este encuentro para fortalecer la integración y cooperación entre ambos países.

Mercosur25 de febrero de 2025
Cancilleres-de-Bolivia-y-Perú,-Celinda-Sosa-y-Elmer-Schialer,-ayer-en-La-Paz---ABI
Cancilleres-de-Bolivia-y-Perú,-Celinda-Sosa-y-Elmer-Schialer,-ayer-en-La-Paz---ABI

Sigue.

Durante su intervención, Sosa reafirmó el compromiso de Bolivia y Perú con el desarrollo conjunto, subrayando que la integración no debe limitarse al ámbito diplomático, sino traducirse en beneficios concretos para los ciudadanos de ambas naciones.

“Nuestra agenda de trabajo abarca temas clave como el comercio, la infraestructura, la seguridad, la integración energética y la facilitación del comercio. Estas acciones reflejan nuestro interés en impulsar un crecimiento equitativo y sostenible para nuestros pueblos”, enfatizó la autoridad boliviana.

Uno de los puntos centrales de la reunión fue la cooperación en la protección de los recursos naturales compartidos, en particular el lago Titicaca, y el fortalecimiento de las comunidades fronterizas mediante la habilitación del Paso de Frontera San Lorenzo – Extrema y la propuesta boliviana de construir el Cebaf Extrema – San Lorenzo.

También se abordó la mejora de otros pasos fronterizos, como Desaguadero y Puerto Acosta, en beneficio del comercio y la movilidad de los ciudadanos, lucha contra el contrabando, recuperación de vehículos robados, lucha contra las drogas, trata y tráfico de personas, corredor ferroviario Bioceánico de integración, promoción del puerto de Ilo, entre otros.

Asimismo, Sosa resaltó el rol estratégico de Bolivia en la integración regional tras su reciente adhesión como miembro pleno del Mercado Común del Sur (Mercosur).

En este contexto, Bolivia se consolida como un “país bisagra” entre la Comunidad Andina (CAN) y Mercosur, facilitando el comercio, la armonización normativa y el diálogo político entre ambos bloques.

“Bolivia actuará como un puente para fortalecer la cooperación regional y enfrentar los desafíos de un mundo en constante transformación. Nuestra misión es trabajar de manera conjunta para consolidar una integración más sólida, equitativa e inclusiva”, agregó

El encuentro entre ambos gobiernos reafirma la voluntad de Bolivia y Perú de avanzar en una agenda común de desarrollo, fortaleciendo los lazos históricos de hermandad y cooperación entre sus pueblos, según un reporte de la Cancillería de Bolivia. ABI

Últimas noticias
brasilbolsonarolevantamano

El juicio a Bolsonaro comienza mañana y tendrá ocho sesiones

Redacción
America Latina31 de agosto de 2025

El Supremo Tribunal Federal (STF) inicia mañana martes el juicio que podría condenar al expresidente Jair Bolsonaro y a otros siete aliados por el intento de golpe de Estado de revertir el resultado de las elecciones de 2022. El grupo forma parte del núcleo crucial de la denuncia presentada por la Procuraduría General de la República (PGR).

Venezuela-EEUU-1

El ministro de Defensa de Venezuela " vamos a luchar si nos invaden"

Redacción
America Latina31 de agosto de 2025

El titular de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino, advirtió ayer domingo que su país se prepara para luchar si Estados Unidos, que plantea desplegar buques cerca de la nación suramericana bajo el argumento de combatir el narcotráfico, se atreve a «poner un pie» en el territorio venezolano.

Foto-de-familia-de-la-Cumbre-OCS-en-Tianjin-China.-Xinhua

Xi Jinping, Putin, Modi y Erdogan en cumbre de la OCS

Redacción
Economía31 de agosto de 2025

El presidente chino, Xi Jinping, afirmó ayer domingo que la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS) asume mayores responsabilidades para salvaguardar la paz y la estabilidad regionales e impulsar el desarrollo de diversos países, en un mundo marcado por crecientes incertidumbres y cambios acelerados.

Te puede interesar
paraguayyaguareté

Paraguay apuesta al Turismo de Naturaleza para crecer

Redacción
Mercosur06 de agosto de 2025

Paraguay está decidido a «dejar de ser el secreto mejor guardado de Suramérica» para ser descubierto como un destino turístico con diversidad natural, vivencias culturales y religiosas y competencias deportivas internacionales, una oferta con la que espera atraer durante el año hasta 2,7 millones de turistas y excursionistas.

gpsbrasileños

Gobierno evalúa viabilidad de que Brasil cree su propio GPS

Redacción
Mercosur22 de julio de 2025

Un grupo de expertos estudiará la viabilidad de que Brasil desarrolle su propio sistema de geolocalización satelital, una iniciativa altamente compleja y costosa. Integrado por representantes de ministerios, la Fuerza Aérea, agencias e institutos federales, y la Asociación Brasileña de Industrias Aeroespaciales, el grupo técnico evaluará las posibles consecuencias de la dependencia del país de sistemas de posicionamiento, navegación y cronometraje controlados por otros países.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email