
La inflación ya acumula 22 % y la clase media es la más afectada
El INDEC informó la cifra, impulsada por el aumento en Vivienda y servicios. Restaurantes y hoteles fue el rubro que menos subió, con apenas un 1,1%.
El presidente chino, Xi Jinping, afirmó ayer domingo que la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS) asume mayores responsabilidades para salvaguardar la paz y la estabilidad regionales e impulsar el desarrollo de diversos países, en un mundo marcado por crecientes incertidumbres y cambios acelerados.
Economía31 de agosto de 2025Xi hizo estas declaraciones durante un banquete de bienvenida a los invitados internacionales que se encuentran en la ciudad portuaria china de Tianjin para asistir a la Cumbre 2025 de la OCS, desde hoy domingo hasta el lunes.
El presidente chino expresó su confianza en que, con los esfuerzos conjuntos de todas las partes, la cumbre será un completo éxito, así como que la OCS sin duda desempeñará un papel aún más importante y logrará mayores avances, contribuyendo en mayor medida a la promoción de la unidad y la cooperación entre los Estados miembros, aunando las fuerzas del Sur Global e impulsando un mayor progreso de la civilización humana.
El presidente chino, Xi Jinping, y el primer ministro indio, Narendra Modi, se reunieron hoy domingo en Tianjin y estuvieron de acuerdo en que China e India son socios, no rivales.
La reunión de los líderes de los dos países más poblados del mundo tuvo lugar antes de una cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS), que se celebra en la ciudad portuaria de Tianjin, en el norte de China, del domingo al lunes.
Xi le manifestó a Modi que China e India pueden verse como oportunidades de desarrollo el uno al otro, en lugar de amenazas.
Mientras ambos países mantengan esta dirección general, los asuntos específicos en las relaciones bilaterales se resolverán y habrá un progreso constante y sostenido en los lazos bilaterales, dijo el mandatario chino.
Igualmente, señaló que China e India son miembros importantes del Sur Global y asumen la responsabilidad crucial de mejorar el bienestar de los dos pueblos, promover la solidaridad y la revitalización de los países en desarrollo, y avanzar en el progreso de la sociedad humana.
Deben convertirse en buenos amigos vecinos y socios, que se ayuden mutuamente a tener éxito. "Una danza cooperativa del dragón y el elefante" debe ser la opción correcta para ambos, enfatizó.
Tras recordar que este año se cumple el 75º aniversario del establecimiento de lazos diplomáticos entre China e India, Xi afirmó que los dos países necesitan ver y manejar su relación desde una perspectiva estratégica y a largo plazo.
Putin se suma a la cumbre
El presidente ruso, Vladimir Putin, llegó a Tianjin antes de la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS), dando inicio a su visita a China, donde participará en el gran desfile militar de Pekín en la Plaza de Tiananmen el 3 de septiembre para conmemorar el 80 aniversario de la victoria en la Segunda Guerra Mundial.
Putin realizará una visita de cuatro días a China por invitación del presidente chino, Xi Jinping.
Según el asesor del Kremlin, Yuri Ushakov, un viaje tan largo al extranjero es un evento inusual y poco común.
Además de con Xi, el líder ruso mantendrá numerosas reuniones bilaterales, incluídos el primer ministro indio, Narendra Modi, y el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan.
Mientras se está organizando una reunión presencial con el líder norcoreano Kim Jong-un en Pekín.
China e India "son socios cooperativos, no rivales", dijo el presidente chino, reunido con el primer ministro indio en Tianjin pocas horas antes de la inauguración de la cumbre de la OCS.
Xi afirmó que ambos países, los más poblados del mundo, representan oportunidades de desarrollo mutuo, no amenazas, según la agencia estatal de noticias Xinhua.
Modi, en su discurso inaugural publicado en redes sociales, afirmó que ambos países han avanzado positivamente desde el año pasado: "Nos comprometemos a impulsar nuestras relaciones basándonos en la confianza mutua, el respeto y la sensibilidad".
El primer ministro indio, Narendra Modi, afirmó haber tenido una "reunión productiva" con el presidente chino.
"Revisamos el impulso positivo en las relaciones entre India y China tras nuestra última reunión en Kazán", escribió Modi en una publicación fotográfica en X, refiriéndose a la cumbre de los BRICS que se celebrará en Rusia en 2024.
"Coincidimos en la importancia de mantener la paz y la tranquilidad en las zonas fronterizas y reafirmamos nuestro compromiso de cooperación basado en el respeto, el interés y la sensibilidad mutuos", concluyó Modi.
El presidente chino, Xi Jinping, y la primera dama, Peng Liyuan, "dieron una cálida bienvenida a los líderes extranjeros y sus esposas, estrechando manos, intercambiando saludos y posando para fotos" en un banquete celebrado en el Centro de Convenciones y Exposiciones Meijiang en Tianjin, una ciudad a las afueras de Pekín.
Lo refieren medios estatales chinos sobre la gala vespertina de apertura oficial de la 25ª Cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), la más grande de este tipo desde la fundación del grupo en 2001, dada la participación de jefes de Estado y de gobierno de más de 20 países (sobre todo el presidente ruso, Vladimir Putin, y el primer ministro indio, Narendra Modi) y representantes de una docena de instituciones internacionales, empezando por el Secretario General de la ONU, António Guterres.
Este lunes se celebrará la reunión plenaria, junto con otras reuniones bilaterales entre líderes.
La OCS está compuesta por China, India, Rusia, Pakistán, Irán, Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán, Uzbekistán y Bielorrusia. Otros 16 países están afiliados como observadores o socios de diálogo. ANSA y Xinhua y diarios en español
El INDEC informó la cifra, impulsada por el aumento en Vivienda y servicios. Restaurantes y hoteles fue el rubro que menos subió, con apenas un 1,1%.
Uno de los ganadores del premio Nobel de Economía de este año advirtió que la inteligencia artificial (IA) ofrece "posibilidades asombrosas", pero debería ser regulada debido a su potencial para destruir empleos.
El transito por el canal de Panamá aumentó en el último año fiscal a pesar de la guerra de aranceles del presidente estadounidense, Donald Trump, informó ayer miércoles la entidad que gestiona el paso.
Productos de origen vegetal no podrán ser llamados "hamburguesa" o "salchicha" en la Unión Europea. La medida aún debe ser aprobada por los países miembros.
Quito permanece completamente militarizada, con miles de manifestantes concentrados en el centro histórico y zonas periféricas.
Con una inversión histórica de $80.000 millones y un financiamiento propio, el Gobierno de Tucumán reactiva el Complejo Habitacional PROCREAR.
A su regreso de Estados Unidos, el mandatario encara los últimos días de actividad proselitista camino a las elecciones del 26 de octubre.
Se realizó hoy la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública Nacional Nº 03/2025, destinada a la restauración de la primera etapa de la Biblioteca Sarmiento,
Con dos décadas de padecimiento por ELA a cuestas, Beatriz Gelós confía en que el Senado de Uruguay ponga fin este miércoles a años de idas y vueltas parlamentarias para transformar en ley un proyecto de eutanasia que enfrenta resistencias.