
El Himno Nacional se entonó a la medianoche en la Casa Histórica con la presencia de autoridades provinciales, legisladores, representantes del Poder Judicial.
El subsecretario de Vigilancia en Salud y Medio Ambiente del Ministerio de Salud, Rivaldo Venâncio, afirmó ayer viernes que el departamento no fue tomado por sorpresa con los casi 100 mil casos probables de dengue registrados en São Paulo en las primeras semanas de este año, sino más bien por el número total de muertes asociadas a la enfermedad en el estado: 29 ya confirmadas y 138 bajo investigación.
Mercosur31 de enero de 2025Sigue.
“Es mucho para 100.000 casos probables”, dijo Rivaldo, en conversación con periodistas. “El aumento en el número de casos probables de dengue no es tan sorprendente porque ya sabíamos de la circulación del serotipo 3 desde finales del año pasado. Lo que sorprende es el alto número de muertes sospechosas por dengue”, añadió.
El secretario destacó que las muertes por dengue están asociadas “esencialmente” a lo que llamó la organización temprana de la red de atención a la salud. “Ése es el factor determinante. “Por supuesto, ciertos organismos, ciertas personas, por tener unas condiciones clínicas previas al dengue, cuando contraen dengue, pueden presentar condiciones clínicas más graves, ya sea por dengue 3, 2 o 1”.
“Pero es importante que tengamos presente, sobre todo, que, hasta que se demuestre lo contrario, una muerte por dengue es una muerte evitable. “Hacemos un llamado a cualquier persona con sospecha clínica de dengue a acudir inmediatamente a una unidad de salud para realizarse una evaluación clínica”, destacó Rivaldo.
El secretario dice que ha observado que en algunas partes de Brasil la gente subestima la gravedad del dengue. -Ah, eso es dengue, no es nada, es sólo dengue. Cuando el estado de esta persona se vuelve muy grave, busca una unidad de salud y, en ocasiones, el cuadro clínico ya es irreversible. De ahí el llamado a buscar rápidamente la unidad”.
Fuente: Agencia Brasil
Brasil ha logrado reducir la mortalidad por hepatitis en los últimos diez años gracias al avance de la vacunación. Así lo indica el Boletín Epidemiológico de Hepatitis Virales , publicado ayer martes por el Ministerio de Salud. La encuesta ofrece un panorama general de estas enfermedades en el país. La iniciativa forma parte de la movilización Julio Amarillo, un mes dedicado a sensibilizar sobre el tema.
La autoridad electoral "no emitió ninguna resolución" porque no recibió "oficial y legalmente la candidatura" del expresidente. Después de denunciar activa participación de la embajada norteamericana sobre su exclusión Evo Morales El ex mandatario junto a sus seguidores anunciaron un boicot para las presidenciales del 17 de agosto
La expansión comercial, la promoción de la transición energética, el desarrollo tecnológico, la lucha contra el crimen organizado y la lucha contra las desigualdades sociales son las cinco prioridades de la presidencia del Mercosur, que asumió Brasil ayer durante la Cumbre realizada en Buenos Aires.
Expertos chinos argumentan que el país debería aunar esfuerzos con los demás miembros del grupo BRICS para que, juntos, puedan avanzar tanto en el desarrollo de la inteligencia artificial (IA) como en la producción de energía sostenible. Entre los países del bloque, China es uno de los que más ha avanzado en estos sectores.
Un gran show con artistas estelares, ediciones especiales de las ferias de artesanos, emprendedores y gastronómicos, espectáculos, chocolates patrios, talleres gratuitos y paseos guiados conforman la agenda programada por el Municipio para el 8, 9 y 10 de julio.
El Jardín de la República será el epicentro de la celebración nacional, con la atención puesta en la participación del presidente Javier Milei, quien estará presente en la vigilia en la Casa Histórica.
El dispositivo de seguridad es para garantizar el orden y la seguridad durante las celebraciones.
Fuerte rechazo al cierre de Vialidad Nacional: FEPEVINA denuncia que la medida es ilegal e inconstitucion. Trabajadores en todo el país se declaran en lucha.
La celebración comenzó a las 14, con el “Homenaje a la Patria, desde Tucumán”, con un escenario lleno de artistas y bailarines para dar inicio al 209 aniversario del día patrio.