El tiempo - Tutiempo.net

Deshielo récord de banquisa antártica impulsó tormentas australes

Un estudio publicado ayer miércoles en la revista Nature destaca el impacto del deshielo histórico de la banquisa antártica en el aumento de la frecuencia de tormentas en el hemisferio sur.

Información General18 de diciembre de 2024
Vista-de-una-foca-descansando-en-el-estrecho-de-Gerlache,-ubicado-entre-el-archipiélago-Palmer-y-la-península-Antártica---AFP
Vista-de-una-foca-descansando-en-el-estrecho-de-Gerlache,-ubicado-entre-el-archipiélago-Palmer-y-la-península-Antártica---AFP

Sigue.

La investigación dirigida por Simon Josey, del Centro Nacional de Oceanografía de Southampton, revela que en 2023 la reducción excepcional del hielo marino provocó un aumento en la transferencia de calor desde el océano hacia la atmósfera.

Este fenómeno ocurre cuando la banquisa no logra regenerarse completamente durante el invierno, dejando grandes áreas del océano expuestas.

Los investigadores analizaron imágenes satelitales de la banquisa, datos sobre los flujos térmicos y registros climáticos. Sus conclusiones muestran un aumento notable en la frecuencia de tormentas en las zonas afectadas por el retroceso del hielo.

En 2023 algunas regiones experimentaron hasta siete días adicionales de vientos que superaron los 35 km/h en comparación con los inviernos de 1990 a 2015.

En tres áreas oceánicas australes especialmente impactadas la reducción de la banquisa alcanzó 80 % en comparación con el promedio anterior a 2016.

Este deshielo masivo duplicó la transferencia de calor entre el océano y la atmósfera, alimentando condiciones meteorológicas más inestables.

Los autores del estudio advierten que si estos episodios de reducción de la banquisa se repiten podrían provocar cambios climáticos profundos a escala global, afectando no solo a los trópicos, sino también al hemisferio norte.

Los científicos dijeron que son necesarias investigaciones adicionales para precisar esta relación causal. AFP

Últimas noticias
Te puede interesar
Migrantes_sueno_americano

Los migrantes dan la vuelta: miles retornan desilusionados del “sueño americano”

Redacción
Información General03 de julio de 2025

Una ola de migrantes desanda el camino. Tras años de un flujo constante hacia el norte, cada vez más personas en la región están regresando a sus países de origen o deteniendo su ruta, forzadas por la falta de recursos, los obstáculos en las fronteras o el desencanto con el “sueño americano”, un fenómeno que comienza a notarse en Panamá, Colombia, Venezuela y Ecuador, entre otros países.

Lo más visto
brasillulacombustibles

Lula exige monitoreo de precios de combustibles

Redacción
Economía04 de julio de 2025

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva exigió ayer viernes que las agencias de protección al consumidor vigilen los precios de los combustibles para que la población pague un precio justo por los productos. Para él, cuando Petrobras reduce los precios, las gasolineras deberían reducir el precio al consumidor en la misma proporción.

bricslogobrasil2025

Qué es el BRICS, el grupo que se reúne en Río de Janeiro a partir del domingo

Redacción
Actualidad04 de julio de 2025

Poco más de ocho meses después de que el Museo de Arte Moderno (MAM) atrajera la atención mundial con motivo de la reunión del G20 (un grupo formado por 19 países y las Uniones Europea y Africana), Río de Janeiro vuelve a ocupar un lugar destacado en el panorama internacional. El domingo (6) y el lunes (7) se celebrará la Cumbre de los BRICS , bajo la presidencia brasileña.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email