El tiempo - Tutiempo.net

Elecciones generales garantizadas en Bolivia, afirma viceministro

El viceministro de Autonomías de Bolivia, Álvaro Ruiz, aseguró hoy que las elecciones generales previstas para agosto del año en curso están garantizadas y con su presupuesto asignado, según una ley.

Mercosur21 de enero de 2025
Álvaro-Ruiz-
Álvaro-Ruiz-

Sostuvo el vicetitular que “(…) el presidente (Luis Arce) en los próximos días también se reunirá con el Órgano Electoral, eso está garantizado”.

Reiteró la autoridad que el Ejecutivo garantizará los recursos económicos en el Presupuesto General del Estado–2025, aprobado por fuerza de ley el 1 de enero debido a que en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) no se alcanzó el consenso.

“Están establecidos los recursos para llevar adelante las elecciones nacionales; entonces, muchos aprovechan de hacer política especulando, mintiendo, buscando convulsión, buscando confrontación. Hoy lo que el país pide son propuestas y sumar esfuerzos para afrontar desafíos”, concluyó Ruiz.

La víspera, la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, confirmó que Arce acordó con el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, realizar un encuentro nacional sobre esos comicios.

Aclaró al respecto que el dignatario se comunicó con Hassenteufel, en su momento, y acordaron llevar adelante ese foro en el cual participará el jefe de Estado.

Durante la inauguración del Año Electoral 2025, el 3 de enero último, el presidente del TSE instó a convocar “a la brevedad” a un gran encuentro nacional sobre el tema con presencia de todas las fuerzas políticas, presidentes del Tribunal Supremo de Justicia, del Constitucional Plurinacional (TCP), de las cámaras de Senadores y Diputados.

Entonces, la autoridad insistió en la necesidad de garantizar que todos respeten las decisiones que asuma el TSE en los temas estrictamente electorales y asuman el compromiso formal de que se respetará a plenitud el principio de preclusión, así como garantizar los recursos para ese proceso.

Sin precisar la fecha en la que se realizará el encuentro, Alcón ratificó que “existe un compromiso, evidentemente, del presidente y él va a estar participando también de la reunión”.

Los bolivianos acudirán este año a las urnas para elegir al presidente y el vicepresidente, 130 diputados; 36 senadores y nueve legisladores supraestatales.

El jueves último, las Salas Plenas del TSE y del TCP se reunieron en La Paz y emitieron un comunicado conjunto como muestra del compromiso que asumen ambas instituciones para garantizar la estabilidad del sistema electoral y constitucional de Bolivia.

Alcón ratificó la propuesta del presidente Arce de dejar las diferencias políticas y electorales para consolidar un “gran pacto social” y celebrar el Bicentenario de Bolivia en unidad, inclusión y paz.

 

Te puede interesar
brasilpobreconcarro

Los ingresos del 10% más rico son 13,4 veces superiores a los del 40% más pobre

Redacción
Mercosur08 de mayo de 2025

En 2024, Brasil registró la menor diferencia entre los ingresos más altos y más bajos desde 2012 . Según datos de la Encuesta Nacional Continua por Muestreo de Domicilios (Pnad Contínua), divulgados por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE) ayer jueves , el 10% de la población brasileña con mayores ingresos recibe 13,4 veces lo que gana el 40% de la población con menores ingresos .

brasilsupermujervaquero

Precio de la canasta básica alimentaria sube en 15 de 17 capitales brasileñas

Emilio Isauro Martinez
Mercosur08 de mayo de 2025

El precio de la canasta básica alimentaria aumentó en 15 capitales del país en abril, respecto a marzo. Los principales aumentos ocurrieron en Porto Alegre (5,3%), Recife (4%), Vitória (4%) y São Paulo (3,2%). Los datos, divulgados ayer jueves , son del Departamento Intersindical de Estadística y Estudios Socioeconómicos (Dieese), que investiga mensualmente el precio de las canastas de alimentos en 17 capitales.

brasilbolsoneristasporamnistia

Moviliización en Brasilia pide amnistía para golpistas

Redacción
Mercosur07 de mayo de 2025

Partidarios del expresidente Jair Bolsonaro participaron en una manifestación la tarde de ayer para pedir amnistía para los condenados por el intento de golpe de Estado en el país, que culminó en los hechos violentos del 8 de enero de 2023. El acto, encabezado por un trío eléctrico, en la Torre de Televisión, y recorrió la región central de la capital federal hasta la Explanada dos Ministérios, donde finalizó alrededor de las 17.40 horas.

Lo más visto
brasilsupermujervaquero

Precio de la canasta básica alimentaria sube en 15 de 17 capitales brasileñas

Emilio Isauro Martinez
Mercosur08 de mayo de 2025

El precio de la canasta básica alimentaria aumentó en 15 capitales del país en abril, respecto a marzo. Los principales aumentos ocurrieron en Porto Alegre (5,3%), Recife (4%), Vitória (4%) y São Paulo (3,2%). Los datos, divulgados ayer jueves , son del Departamento Intersindical de Estadística y Estudios Socioeconómicos (Dieese), que investiga mensualmente el precio de las canastas de alimentos en 17 capitales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email