El tiempo - Tutiempo.net

"La decisión del Gobierno de retirar a la Argentina de la OMS es un grave error

El ex ministro de Salud de la Nación entre 2009 y 2015 enfatizó la importancia de mantener lazos con organismos internacionales.

Política05 de febrero de 2025
Manzur
Manzur

El senador nacional por Tucumán y exgobernador de la provincia, Juan Manzur, expresó su profunda preocupación ante la reciente decisión del Gobierno de retirar a la Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Manzur calificó esta medida como "un grave error" y recordó el legado histórico del peronismo en materia de salud pública.

"La decisión del Gobierno de retirar a la Argentina de la Organización Mundial de la Salud es un grave error", afirmó Manzur. El senador destacó que fue el peronismo el que posicionó al país a la vanguardia en salud pública, mencionando a Ramón Carrillo como el primer ministro de Salud de la Nación, cuya visión y políticas fueron precursoras de las que posteriormente adoptaría la OMS.

Ramón Carrillo, neurocirujano y sanitarista, asumió como primer ministro de Salud de la Nación en 1949, durante la presidencia de Juan Domingo Perón. Su gestión se caracterizó por una profunda reforma del sistema sanitario argentino, enfocándose en la medicina preventiva, la construcción de hospitales y la erradicación de enfermedades endémicas. Estas políticas sentaron las bases de un sistema de salud pública que fue modelo en la región y que compartía principios con los establecidos por la OMS en su constitución de 1948.

Manzur, quien también se desempeñó como ministro de Salud de la Nación entre 2009 y 2015, enfatizó la importancia de mantener lazos con organismos internacionales como la OMS, especialmente en contextos de crisis sanitarias globales. "La colaboración y el intercambio de conocimientos a nivel internacional son fundamentales para enfrentar desafíos sanitarios que no reconocen fronteras", sostuvo.

La decisión del Gobierno de Milei ha generado un amplio debate en diversos sectores de la sociedad, con opiniones divididas sobre las implicancias que esta medida podría tener para el sistema de salud argentino y su posicionamiento en la comunidad internacional. Mientras algunos argumentan que la autonomía en decisiones sanitarias es esencial, otros, como Manzur, advierten sobre los riesgos de aislarse de entidades que promueven la cooperación y el desarrollo en salud a nivel global.

 

Te puede interesar
aida

Aida, la que no pudieron callar

Hernán Colombo
Política21 de mayo de 2025

Hermana, amiga, compañera de la vida. Hoy, después de tantos años, apareciste en el “Pozo de Vargas”. Claudia, tu hermana, dijo: “Apareció Aida”.

Lo más visto
cumbrebrasilcaribe

Cumbre Brasil-Caribe pide acción conjunta contra la crisis climática

Emilio Isauro Martinez
America Latina13 de junio de 2025

En un comunicado publicado ayer viernes, los países participantes de la Cumbre Brasil-Caribe llamaron la atención sobre la necesidad de acciones conjuntas para combatir el cambio climático. El documento, dirigido a la 30.ª Conferencia de las Partes (COP30), advirtió sobre la gravedad del cambio climático, cuyo creciente impacto en la vida de las personas representa una amenaza existencial para la humanidad.

brasilmovilizaciongazsaoopaulo

Multitudinaria movilización a favor de Gaza en São Paulo

Emilio Isauro Martinez
Mercosur15 de junio de 2025

Miles de personas participaron en una marcha en la capital, São Paulo, ayer domingo por la tarde en apoyo al pueblo palestino de la Franja de Gaza , que enfrenta una crisis humanitaria debido a los ataques militares israelíes. La movilización cuenta con el apoyo de organizaciones populares, sindicatos y políticos de izquierda.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email