
"La libertad de prensa es fundamental en estos momentos difíciles que vive el país"
Jaldo reafirmó su compromiso con la libertad de prensa y destacó la importancia de garantizar el acceso equitativo a la información oficial .
"Se está trabajando en eso en estos momentos así en unos días lo tenemos listo y lo presentamos", dijo una fuente de la Rosada.
Política04 de febrero de 2025
El Gobierno se encuentra trabajando a contrarreloj para diseñar el cierre y fusiones de varios organismos del Estado que será el eje del nuevo mega decreto de necesidad y urgencia, el cual se presentará este viernes o lunes.
Así lo comentó a la Agencia Noticias Argentinas una de las más importantes fuentes de Presidencia.
"Sobre un universo total de 50 organismos, se dispondrán el cierre y fusiones. Seguramente el decreto lo presentemos el viernes o el lunes", dijo el funcionario.
En las últimas horas, además, se oficializó el cierre de la Secretaría de Prensa que estaba a cargo del ya ex funcionario Eduardo Serenellini.
El amplio despacho que dejó el periodista era uno de los más deseados entre quienes trabajan en la Casa Rosada, pero finalmente no se lo pudo quedar ningún funcionario en particular. "Lo terminaron ocupando varios empleados del área", reveló la misma fuente sobre el destino de esa oficina.
Volviendo al nuevo mega DNU, la fuente consultada evitó adelantar cuáles serán algunas de las dependencias que dejarán de existir: "Es que se está trabajando en eso en estos momentos así en unos días lo tenemos listo y lo presentamos", se excusó.
Existen varios organismos estatales o descentralizados que están en la mira de la gestión libertaria, entre ellos la Casa de la Moneda, a la que se le viene recortando funciones.
A propósito, días atrás, el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, informó que a esa dependencia se le quitó el "monopolio" de la producción de chapas patente y que esa tarea fue licitada para empresas privadas, lo cual provocó un "ahorro" de $3.000 millones para el erario público.
Areas que podrían cerrar
INCAA
Secretaría de la Vivienda
TV Pública
Radio Nacional
La medida fue adelantada este lunes por el propio presidente Javier Milei en una entrevista televisiva. Ese mismo día, el mandatario estuvo reunido con el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.
Este funcionario además este martes estuvo reunido con el principal asesor del mandatario, Santiago Caputo en el primer piso de la Rosada.
"Sigue la motosierra. Vamos contra 50 organismos del Estado", afirmó Milei en esa entrevista.

Jaldo reafirmó su compromiso con la libertad de prensa y destacó la importancia de garantizar el acceso equitativo a la información oficial .

El vicegobernador Miguel Acevedo recibió al embajador Dieter Lamlé, con quien abordó proyectos de cooperación en materia educativa, científica, empresarial y cultural

La ex presidenta Cristina Kirchner recibió ayer jueves la visita del mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, y destacó ese gesto como algo “mucho más personal que político”, al tiempo que lanzó duras críticas a la administración de Javier Milei por representar una “deriva autoritaria”.

"Es muy sospechosa su actitud y habrá que ver sus vínculos" El Gobernador de Buenos Aires habló sobre la decisión de la jueza Loretta Preska y acusó al Presidente de “pavear en un canal de streaming disfrazado con un mameluco de la empresa que quiere entregar”.

En medio de la mayor crisis de seguridad de su historia reciente, Ecuador se enfrenta a decisiones cruciales para su democracia, que podrían tener repercusiones geopolíticas, de representatividad y en derechos civiles.

Este domingo 16 de noviembre a las 17 comienza una nueva temporada de “Nuestro Cine” por la pantalla de Canal 10.

El bloque regional alertó en un comunicado que si Estados Unidos lleva a cabo una agresión militar contra Venezuela «el Caribe entero entraría en una desestabilización sin precedentes”.

El programa gubernamental Eco Invest Brasil, cuyo objetivo es movilizar capital privado para proyectos sostenibles, se centrará exclusivamente en la Amazonía en su próxima ronda. La convocatoria para la cuarta subasta del programa se lanzó ayer viernes en Belém, durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 2025 (COP30).

Atlético perdió contra Lanús en la última fecha del Clausura y cerró el 2025 con un 3-1 abajo.