
Conflicto con taxis: “No vamos a tolerar más cortes"
"No vamos a tolerar más cortes: el camino es el del diálogo”, advirtió Camila Giuliano.
"Se está trabajando en eso en estos momentos así en unos días lo tenemos listo y lo presentamos", dijo una fuente de la Rosada.
Política04 de febrero de 2025
El Gobierno se encuentra trabajando a contrarreloj para diseñar el cierre y fusiones de varios organismos del Estado que será el eje del nuevo mega decreto de necesidad y urgencia, el cual se presentará este viernes o lunes.
Así lo comentó a la Agencia Noticias Argentinas una de las más importantes fuentes de Presidencia.
"Sobre un universo total de 50 organismos, se dispondrán el cierre y fusiones. Seguramente el decreto lo presentemos el viernes o el lunes", dijo el funcionario.
En las últimas horas, además, se oficializó el cierre de la Secretaría de Prensa que estaba a cargo del ya ex funcionario Eduardo Serenellini.
El amplio despacho que dejó el periodista era uno de los más deseados entre quienes trabajan en la Casa Rosada, pero finalmente no se lo pudo quedar ningún funcionario en particular. "Lo terminaron ocupando varios empleados del área", reveló la misma fuente sobre el destino de esa oficina.
Volviendo al nuevo mega DNU, la fuente consultada evitó adelantar cuáles serán algunas de las dependencias que dejarán de existir: "Es que se está trabajando en eso en estos momentos así en unos días lo tenemos listo y lo presentamos", se excusó.
Existen varios organismos estatales o descentralizados que están en la mira de la gestión libertaria, entre ellos la Casa de la Moneda, a la que se le viene recortando funciones.
A propósito, días atrás, el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, informó que a esa dependencia se le quitó el "monopolio" de la producción de chapas patente y que esa tarea fue licitada para empresas privadas, lo cual provocó un "ahorro" de $3.000 millones para el erario público.
Areas que podrían cerrar
INCAA
Secretaría de la Vivienda
TV Pública
Radio Nacional
La medida fue adelantada este lunes por el propio presidente Javier Milei en una entrevista televisiva. Ese mismo día, el mandatario estuvo reunido con el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.
Este funcionario además este martes estuvo reunido con el principal asesor del mandatario, Santiago Caputo en el primer piso de la Rosada.
"Sigue la motosierra. Vamos contra 50 organismos del Estado", afirmó Milei en esa entrevista.

"No vamos a tolerar más cortes: el camino es el del diálogo”, advirtió Camila Giuliano.

La obra cuenta además con la dirección artística del elenco estable a cargo de Daniela Villalba, el diseño de vestuario de Julio Rojas, la dirección musical de Raúl Aguirre y gran elenco.

Representantes ministeriales de más de 80 países han manifestado su apoyo oficial a la hoja de ruta para la transición energética sin combustibles fósiles propuesta por Brasil , según el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático.

El mandatario venezolano respondió así a la creciente amenaza militar de Estados Unidos en la región, durante una entrevista con el periodista Ignacio Ramonet.

Jaldo reafirmó su compromiso con la libertad de prensa y destacó la importancia de garantizar el acceso equitativo a la información oficial .

El vicegobernador Miguel Acevedo recibió al embajador Dieter Lamlé, con quien abordó proyectos de cooperación en materia educativa, científica, empresarial y cultural

La ex presidenta Cristina Kirchner recibió ayer jueves la visita del mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, y destacó ese gesto como algo “mucho más personal que político”, al tiempo que lanzó duras críticas a la administración de Javier Milei por representar una “deriva autoritaria”.

"Es muy sospechosa su actitud y habrá que ver sus vínculos" El Gobernador de Buenos Aires habló sobre la decisión de la jueza Loretta Preska y acusó al Presidente de “pavear en un canal de streaming disfrazado con un mameluco de la empresa que quiere entregar”.

En el Día Mundial de la Diabetes, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán realizó una jornada integral de controles, charlas y actividades educativas en el principal paseo de la ciudad.

Está destinada a concientizar sobre los efectos nocivos de la pirotecnia ruidosa en personas con autismo, bebés, animales de compañía y adultos mayores.

Hallazgo útil para tratar trastornos del sueño. Se observa un cambio repentino en la actividad eléctrica de las neuronas.

En la concentración para la protesta, se entonaron cantos y rituales ancestrales que hacían referencia a siglos de historia. Pueblos indígenas de todos los continentes invocaron el apoyo de sus antepasados para unir fuerzas en la Marcha Mundial de los Pueblos Indígenas, que tuvo lugar en las calles de Belém ayer lunes.

Detectaron la presentación de documentación irregular por parte de una persona que intentó ingresar a la residencia de Oftalmología.