
Ceremonia sencilla pero emotiva, serán tres días de honras de lso fieles en la Santa Sede y luego el funeral. El presidente Sergio Mattarella se acercó a Santa Marta para despedirlo.
Cada vez que consumen bebidas alcohólicas, alrededor de 540 millones de personas experimentan esta reacción en su cuerpo, siendo los asiáticos los más propensos a estos efectos. ¿Cómo evitarlo?
Investigación Propia15 de diciembre de 2021Diciembre es un mes de numerosos brindis. Es probable que en las reuniones sociales o en la mesa de Navidad haya algunas personas con la cara enrojecida. Puede ser producto de que tomaron mucho sol o también porque tomaron alcohol.
Antes de explicar por qué el cuerpo se enrojece cada vez que se ingiere una bebida alcohólica, es importante señalar los efectos que el alcohol tiene en el cuerpo.
La sustancia presente en las bebidas alcohólicas es el etanol, un compuesto químico que interfiere con la acción de las neuronas, nuestras células cerebrales, inhibiendo o estimulando la actividad de este órgano. Cada individuo experimenta un comportamiento diferente después de beber bebidas alcohólicas. Entre las reacciones más comunes se encuentran los cambios en el estado de ánimo y la capacidad de atención, sueño, dolor de cabeza, náuseas y daños en las habilidades motoras y el equilibrio.
Estos efectos pueden depender de varios factores, como el tipo y la cantidad de bebida ingerida, la dieta, el uso de medicamentos e incluso la genética.
Pero… ¿qué pasa con el enrojecimiento?
La genética es uno de los principales factores responsables de enrojecer el rostro y otras partes del cuerpo cuando se bebe alcohol. Las personas con esta afección, se estima que unas 540 millones en todo el mundo, generalmente tienen una deficiencia de una enzima específica, la aldehído deshidrogenasa (o ALDH2). Una de las funciones de esta enzima es eliminar los componentes tóxicos del cuerpo después de beber alcohol.
Con su mal funcionamiento, las sustancias tóxicas que deben ser expulsadas, se acumulan en el organismo, provocando que los vasos sanguíneos se dilaten y que la piel, especialmente la cara y el cuello, se ponga roja.
Además del característico rubor, una deficiencia en la enzima ALDH2 puede hacer que la persona sea más susceptible a otros efectos de las bebidas alcohólicas, provocando frecuentes dolores de cabeza y previniendo el aumento de la resistencia al alcohol, incluso después de hábitos de consumo prolongados.
Rubor asiático
Varios estudios de genética poblacional indican que a quien más se les nota este enrojecimiento cutáneo es a los asiáticos, por eso en algunos lugares lo llaman “rubor asiático” o “color asiático”.
Los investigadores en genética también han estudiado que los individuos de ascendencia asiática oriental tienen más probabilidades de tener deficiencia de la enzima aldehído deshidrogenasa (o ALDH2): se estima que entre el 30% y el 50% de los chinos, coreanos y japoneses comparten esta condición. Asimismo, los estudios estiman que hasta el 50% de la población de Asia oriental puede ser más sensible al alcohol.
Sonrojarse
después de beber alcohol es un excelente ejemplo de cómo algunas características genéticas pueden variar de una población a otra.
Cómo aliviarlo
Aunque la mejor forma de contrarrestar el rubor asiático es no bebiendo alcohol, para quienes en estas fiestas no puedan evitar brindar con una bebida espirituosa, algunas recomendaciones para aliviar los síntomas son:
- Beber moderadamente.
- Optar por bebidas con menor cantidad de alcohol.
- Comer bien antes de beber y acompañar la copa con algo de alimento.
- Beber mucha agua y otras bebidas sin alcohol.
Entender mejor el cuerpo a partir de los genes
Muchas características del cuerpo y la mente tienen que ver con el ADN de cada persona. Entender cómo la genética puede influir en el cuidado, ayuda a saber cuáles son las principales necesidades del organismo y poder elaborar planes eficientes y a medida.
En ese sentido, en la actualidad existen test genéticos que permiten obtener más información sobre cómo funciona el cuerpo y cómo los genes pueden ayudar a tener una mejor calidad de vida.
Ceremonia sencilla pero emotiva, serán tres días de honras de lso fieles en la Santa Sede y luego el funeral. El presidente Sergio Mattarella se acercó a Santa Marta para despedirlo.
La medida fue anunciada durante la reunión del Gabinete del Poder Ejecutivo de Tucumán. Allí se informó de la composición del Comité Operativo del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas Ronda 2020.
Contrariamente a la creencia popular, la postura de la cuchara no es la más adecuada para practicar sexo sin luego sufrir dolor de espalda, según revela un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Waterloo (Ontario, Canadá). Los científicos han documentado por primera vez con éxito la forma en la que se mueve la columna vertebral durante el sexo y han descrito con precisión por qué ciertas posiciones son mejores que otras para evitar molestias en la columna.
El banco JPMorgan está investigando un posible ataque cibernético a sus sistemas y trabaja con las fuerzas de seguridad estadounidenses para determinar su alcance, dijo este jueves una portavoz de la compañía. El banco ha tomado medidas adicionales para proteger información confidencial o sensible, aunque hasta ahora no ha detectado actividad inusual relacionada con fraude, afirmó la portavoz Trish Wexler.
El expresidente de Ecuador Rafael Correa (2007-2017) continúa sosteniendo que la reelección del actual jefe de Estado, Daniel Noboa, fue fruto de un «fraude» y, si bien no cuenta con pruebas para demostrarlo, exige una investigación de lo que considera «indicios», entre los que apunta a supuestas papeletas con un compuesto químico para traspasar a Noboa la tinta de los votos que eran para la candidata correísta, Luisa González.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, rechazó las previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI) que pronostican un aumento de la deuda pública mexicana, alcanzando su nivel más alto en seis años.
"Por un decreto nacional fu declarado No Laborable y es un día puente luego del feriado 1 de Mayo para fomentar el turismo", explicó Osvaldo Jaldo.
Buenos Aires, Mar del Plata y San Carlos de Bariloche a nivel nacional. Del exterior sobresalen Río de Janeiro, Santiago de Chile y Búzios.
Red Eléctrica, la empresa pública responsable de la electricidad, investiga las causas del apagón que ha afectado a extensas zonas de España y trabaja para solucionarlo. El apagón comenzó poco después del mediodía, afectando a comunicaciones, aeropuertos y redes de transporte. La red ferroviaria ha sido suspendida.