Información General Por: Redacción29 de agosto de 2025

ONU: EE.UU. rechaza otorgar visas a funcionarios palestinos

Antes de la Asamblea General de la ONU, el Gobierno de Donald Trump negó o revocó visados a diplomáticos palestinos.

Estados Unidos anunció este viernes (29.08.2025) que denegará visas a miembros de la Autoridad Palestina para asistir a la Asamblea General de la ONU del próximo mes, donde Francia lidera la iniciativa para reconocer un Estado palestino.

Esta medida pone en línea aún más a la administración del presidente Donald Trump con el gobierno de Israel, que rechaza rotundamente un Estado palestino y ha intentado equiparar a la Autoridad Palestina, con sede en Cisjordania, con el movimiento islamista Hamás que controla Gaza.

"El secretario de Estado, Marco Rubio, está rechazando y revocando visas a miembros de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) y la Autoridad Palestina (AP) antes de la próxima Asamblea General de las Naciones Unidas", informó el Departamento de Estado en un comunicado.

"El gobierno de Trump ha sido claro: es en el interés de nuestra seguridad nacional responsabilizar a la OLP y a la AP por no cumplir con sus compromisos y por socavar las perspectivas de paz", añadió.

No quedó claro de inmediato si la orden se aplica a todos los funcionarios palestinos. El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, tenía previsto asistir a la reunión de la ONU, dijo a periodistas el embajador palestino ante la ONU, Riyad Mansour.

"Veremos exactamente lo que significa y cómo se aplica a nuestra delegación, y responderemos en consecuencia", dijo Mansour sobre la medida.

ct (afp, efe) DW

Te puede interesar

La reconstruccíon de Gaza llevará varias décadas, advierte la ONU

Comenzaron tareas de reparación, dificultadas por el riesgo de bombas sin explotar. Es necesario retirar al menos 55 millones de escombros, estima el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Dólar: las acciones caen hasta 11%, tras la reunión de Milei y Trump

El dólar oficial trepó, tras tocar el valor nominal más bajo desde septiembre; los bonos soberanos retroceden 6%

“Toma de rehenes en la UNT”: Cómo actuar ante una situación de emergencias

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de Tucumán (FAU-UNT) fue escenario de un ejercicio de simulacro ante una situación de crisis con toma de rehenes.

Investigadores del CONICET hablaron sobre la expedición en el Mar Argentino

Fue en el marco de una nueva edición de UNLaM Streaming, que se llevó a cabo desde el Teatro Universidad.