México rechaza cualquier tipo de intervención extranjera en Venezuela
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, señaló que nunca estarán “a favor de la intervención de un gobierno extranjero en un país soberano”.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reiteró este martes la postura histórica de su país contra toda forma de intervención extranjera en Venezuela, en medio de los crecientes rumores difundidos en redes sociales y algunos medios internacionales sobre una posible operación militar en la nación suramericana.
Durante su conferencia matutina, la mandataria destacó que la política exterior mexicana se rige por el principio constitucional de la no intervención y la defensa de la autodeterminación de los pueblos, y aseguró que esta será siempre la línea de su Gobierno.
“Nosotros nunca vamos a estar a favor de la intervención de un gobierno extranjero en un país soberano. Y repito, ni siquiera es sólo por convicción propia, sino que esa debe ser la posición de cualquier presidente de México, porque está en la Constitución”, subrayó.
Sheinbaum también se refirió a la circulación de versiones no verificadas sobre presuntos movimientos militares estadounidenses en el Caribe.
Señaló que, si bien el debate en redes sociales es legítimo, existen campañas de desinformación, bots y troles que buscan inflar ciertas narrativas políticas, tanto en Venezuela como en México y Estados Unidos.
“Tiene que haber información oficial por parte de los gobiernos, pero las redes sociales están hechas para el debate (…) Ahora, sustentado en información que no sea falsa”, recalcó.
Las declaraciones de la presidenta mexicana se suman a las expresadas recientemente por Miguel Díaz-Canel, presidente de Cuba, y Gustavo Petro, mandatario de Colombia, quienes también rechazaron cualquier intento de intervención militar o política contra el Gobierno de Caracas. TeleSur
Te puede interesar
Lula elogia la "mayor operación contra el crimen organizado de la historia"
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva destacó ayer jueves el inicio de una serie de operaciones policiales que investigan la actuación de grupos criminales en la cadena productiva de combustibles para lavar dinero de facciones del narcotráfico.
Movimiento indígena ecuatoriano denuncia red de espionaje estatal contra dirigentes sociales
El Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi (MICC) denunció la existencia de una red de seguimiento y persecución política contra líderes sociales en Ecuador.
México suspende envíos de paquetería hacia EE.UU. en respuesta a nuevos aranceles
El Servicio Postal Mexicano (Sepomex) y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informaron que la medida se mantendrá “mientras se definen nuevos procesos operativos”.
Senado brasileño aprueba ley contra la adultización de menores en Internet
El pleno del Senado Federal aprobó, anoche, en votación simbólica, el Proyecto de Ley (PL) 2628/2022, que establece normas para la protección y prevención de delitos contra niños, niñas y adolescentes en entornos digitales. Se trata del llamado PL contra la adultización de la infancia.