America Latina Por: Redacción20 de agosto de 2025

Seguidores de Evo Morales deciden mañana la posición en el balotaje

Con la presencia del expresidente Evo Morales, el Instrumento Político Evo Pueblo llevará a cabo, mañana viernes, un ampliado nacional de “evaluación” de las elecciones realizadas el pasado 17 de agosto, informó el senador afín al líder cocalero, Leonardo Loza.

El senador evista Leonardo Loza informó ayer miércoles que su bloque se reunirá este viernes en Lauca Ñ, Trópico de Cochabamba, en una ampliado nacional para analizar la coyuntura política tras las elecciones generales del 17 de agosto y a definir una postura en torno a la segunda vuelta prevista para el 18 de octubre.

“El viernes, tenemos nuestra reunión ampliada nacional en la Lauca Ñ para hacer una evaluación acerca de estas elecciones generales. Tenemos un voto duro que hemos apostado con el voto nulo”, señaló.

El legislador recordó que en esta ocasión no se alcanzó más del 50% en primera vuelta, como solía ocurrir en el pasado. “Hoy no se dio ese resultado. Entonces, hay una segunda vuelta con los más votados, y el pueblo decidirá en las elecciones del 19 de octubre. Si las bases deciden, tomaremos una postura”, sostuvo.

Evitó adelantar cuál será la posición del bloque evista, aunque aseguró que “la izquierda sigue bajo el liderazgo de Evo Morales, y eso nadie puede discutirlo o dudarlo”.

También apuntó contra corrientes del MAS y de los candidatos Andrónico Rodríguez y Eduardo del Castillo, al considerarlos “falsos izquierdistas”.

“Se ha demostrado en estas elecciones generales, que quienes se creían que iban a tumbarle, que iban a enterrarle a Evo Morales, se han enterrado (solos) como (Andrónico) Rodríguez o el señor que le decían Sonia (Eduardo del Castillo)”, dijo.

Indicó que nacieron y murieron, y así es la suerte de algunos traidores que abandonan a su clase, su gente y traicionan la lucha. “Nunca les fue bien en la política, muchos de ellos se quedaron en el camino”.

El senador afirmó que el duro del evismo ronda el 20% del padrón electoral y que ese respaldo será cuidado y fortalecido. Además, anticipó que el ampliado servirá también para definir la participación en las elecciones subnacionales de 2026.

“Lo que más nos interesa es cómo organizarnos, cómo participamos, con quién participar en las elecciones subnacionales”, dijo.

Consultado sobre la posibilidad de presentarse con una sigla propia, Loza reconoció que los plazos no permitirán esa opción, por lo que se barajará la posibilidad de hacerlo a través de alianzas. “Será en municipales y departamentales. Eso evaluarán no solo la parte técnica, sino la línea política”, explicó.

Recalcó que todavía no existe una posición oficial sobre la segunda vuelta.

Diarios: La República y Opinión

Te puede interesar

Brasil: Ministerio de Salud confirma 113 casos de intoxicación por metanol

Hasta ayer viernes se habían registrado 113 casos de intoxicación por metanol tras el consumo de alcohol en todo el país, según informó el Ministerio de Salud. El ministerio comenzó a publicar un boletín diario de casos, basado en los datos enviados por los estados.

Otro ataque de EEUU a presuntos narcos frente a Venezuela

Así lo informó ayer el secretario de Guerra, Pete Hegseth, quien señaló que cuatro personas murieron a bordo y las acusó de «narcoterroristas».

CONAIE profundiza el paro nacional contra Noboa

La Conaie anunció que presentará demandas nacionales e internacionales para responsabilizar al Estado ecuatoriano por las muertes, detenciones arbitrarias, torturas y otras vulneraciones a los DD.HH.

Brasil: Pueblos tradicionales debaten políticas de transformación agroecológica

El desarrollo de políticas públicas para los sistemas alimentarios brasileños abrió los debates en la fase sectorial de la III Conferencia Nacional de Desarrollo Rural Sostenible y Solidario (III CNDRSS), celebrada en Brasilia.