Quienes trabajan de noche envejecen más rápido
Quienes trabajan en turnos nocturnos corren el riesgo de envejecer mucho más rápidamente: la causa está en el reloj biológico de las células musculares, que se altera con la actividad nocturna y provoca así la pérdida de tejido muscular y de fuerza, tal y como suele ocurrir en la vejez.
Las consecuencias para la salud pueden ser graves, incluyendo discapacidad física, mayor riesgo de caídas y fracturas y reducción de la calidad de vida.
Así lo indica un estudio realizado con pez cebra, uno de los organismos más estudiados por los genetistas, y coordinado por el King's College de Londres.
Publicada en la revista de la Academia Nacional de Ciencias, Pnas, la investigación sienta las bases para desarrollar estrategias que puedan mejorar la salud de los trabajadores obligados a realizar turnos nocturnos.
Los investigadores coordinados por Jeffrey Kelu utilizaron para su estudio el pez cebra, que comparte hasta el 70% de los genes de los humanos, es fácil de estudiar en el laboratorio y es transparente, por lo que también es fácil observar los músculos.
Resulta que las células musculares tienen su propio reloj interno: por la noche, inicia la degradación de las proteínas defectuosas que se acumulan durante el día, regenerando los músculos mientras el cuerpo descansa.
Sin embargo, los peces con relojes musculares defectuosos mostraron signos clásicos de envejecimiento acelerado.
"Aunque no se observaron diferencias significativas a edades más tempranas, como los 6 meses o el año, los peces sin un reloj muscular funcional mostraron signos claros de envejecimiento prematuro a los 2 años", afirma Kelu.
"Eran más pequeños, pesaban menos, nadaban con menos frecuencia y a menor velocidad.
Esto abre la puerta a futuras terapias que podrían mejorar el envejecimiento de los trabajadores", concluye. ANSA
Te puede interesar
El queso nocturno podría provocar pesadillas, revela estudio
La próxima vez que disfrutes de un queso antes de dormir, podrías estar preparando el terreno para una noche de pesadillas, especialmente si eres intolerante a la lactosa, según revela un estudio.
Estados Unidos planea comenzar a criar miles de millones de moscas para combatir una plaga
El gobierno de Estados Unidos se prepara para criar miles de millones de moscas y arrojarlas desde aviones sobre México y el sur de Texas para combatir un gusano carnívoro.
Los migrantes dan la vuelta: miles retornan desilusionados del “sueño americano”
Una ola de migrantes desanda el camino. Tras años de un flujo constante hacia el norte, cada vez más personas en la región están regresando a sus países de origen o deteniendo su ruta, forzadas por la falta de recursos, los obstáculos en las fronteras o el desencanto con el “sueño americano”, un fenómeno que comienza a notarse en Panamá, Colombia, Venezuela y Ecuador, entre otros países.
Dentista habría resuelto el misterio del Hombre de Vitruvio
Un dentista londinense ha encontrado el vínculo perdido entre un triángulo equilátero y la mandíbula humana en el famoso dibujo de Leonardo da Vinci, revelando una constante matemática que aparece en toda la naturaleza.