El Día de la Tradición se celebra con música y danza en la Plaza Temática
Habrá presentaciones artísticas y stands de las academias de danza pertenecientes a los distintos centros culturales municipales.
Para celebrar el “Día de la Tradición”, la Dirección de Gestión Cultural de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán invita a vecinos y visitantes a disfrutar de una tarde a puro folclore en la Plaza Temática, ubicada en Congreso y San Lorenzo, donde el lunes 10 de noviembre, a partir de las 18 h, se rendirá homenaje a las costumbres, la música y las danzas que forman parte de nuestra identidad nacional.
Durante el evento, academias de los cuatro centros culturales municipales compartirán sobre el escenario coreografías y espectáculos representativos de nuestras tradiciones. Actuarán Chakay Manta, Lunita Tucumana y Del Tiempo I’ Ñaupa, representando a la Casa de la Cultura; Viejo Vizcacha, del Centro Cultural Mercedes Sosa; Santos Vega y La Donosa, del Centro Cultural Don Bosco; y Sentir Norteño, Jardín de la República y los integrantes de la academia Viejo Vizcacha que ensayan en la Casa del Bicentenario.
Además, cada agrupación contará con un stand propio donde se exhibirán trabajos y actividades que realizan a lo largo del año. Será una tarde de encuentro, música y baile que invita a celebrar nuestras raíces y mantener vivas las tradiciones populares.
Festejo en la Dirección de Adulto Mayor
El martes 11 de noviembre, de 10 a 12 h, también habrá un festejo por el Día de la Tradición en la Dirección de Adulto Mayor, ubicada en avenida Adolfo de la Vega 505. Los alumnos que participan de los talleres de folclore, bombo y tango harán honor a la tradición argentina con música, danzas típicas y una mateada comunitaria.
Te puede interesar
"Las jornadas son un reconocimiento al trabajo de los jóvenes investigadores”
las Jornadas de Jóvenes Investigadores de la AUGM reunió a delegaciones de universidades públicas de Argentina, Uruguay, Paraguay, Chile, Bolivia, Brasil y Colombia.
De la tiza al chat GPT: enseñar y aprender en la era de la inteligencia artificial generativa
Advierten que el verdadero desafío no es tecnológico, sino pedagógico: formar docentes y estudiantes capaces de pensar con la herramienta, no contra ella.
Sonda china revela raro GIF del cometa interestelar 3I/ATLAS
China reveló una fotografía desde Marte del raro visitante de las profundidades del espacio, más antiguo que nuestro propio sistema solar.
Construyen un chip de computadora a base de hongos
Utilizando shiitakes, una veridad popular en China y Japón, en reemplazo de las memorias tradicionales, mucho más costosas.