
Gran goleada del Santo para ponerse a punto en la recta final del torneo
San Martín superó a Atlanta por un avasallante 4-0. De esta manera subió hasta el quinto puesto y bajó a uno de los candidatos al ascenso.
Quienes trabajan en turnos nocturnos corren el riesgo de envejecer mucho más rápidamente: la causa está en el reloj biológico de las células musculares, que se altera con la actividad nocturna y provoca así la pérdida de tejido muscular y de fuerza, tal y como suele ocurrir en la vejez.
Información General06 de mayo de 2025Las consecuencias para la salud pueden ser graves, incluyendo discapacidad física, mayor riesgo de caídas y fracturas y reducción de la calidad de vida.
Así lo indica un estudio realizado con pez cebra, uno de los organismos más estudiados por los genetistas, y coordinado por el King's College de Londres.
Publicada en la revista de la Academia Nacional de Ciencias, Pnas, la investigación sienta las bases para desarrollar estrategias que puedan mejorar la salud de los trabajadores obligados a realizar turnos nocturnos.
Los investigadores coordinados por Jeffrey Kelu utilizaron para su estudio el pez cebra, que comparte hasta el 70% de los genes de los humanos, es fácil de estudiar en el laboratorio y es transparente, por lo que también es fácil observar los músculos.
Resulta que las células musculares tienen su propio reloj interno: por la noche, inicia la degradación de las proteínas defectuosas que se acumulan durante el día, regenerando los músculos mientras el cuerpo descansa.
Sin embargo, los peces con relojes musculares defectuosos mostraron signos clásicos de envejecimiento acelerado.
"Aunque no se observaron diferencias significativas a edades más tempranas, como los 6 meses o el año, los peces sin un reloj muscular funcional mostraron signos claros de envejecimiento prematuro a los 2 años", afirma Kelu.
"Eran más pequeños, pesaban menos, nadaban con menos frecuencia y a menor velocidad.
Esto abre la puerta a futuras terapias que podrían mejorar el envejecimiento de los trabajadores", concluye. ANSA
San Martín superó a Atlanta por un avasallante 4-0. De esta manera subió hasta el quinto puesto y bajó a uno de los candidatos al ascenso.
La Asamblea General de la ONU votó ayer viernes de manera abrumadora una declaración que favorece «la solución de los dos Estados, Israel y Palestina», con la habitual oposición de Israel, Estados Unidos y países aliados como Hungría, Argentina o Paraguay, además de pequeñas islas del Pacífico.
En los últimos días Tucumán se cobró dos vidas de ciclistas. Estas tragedias muestran que no basta con buenas intenciones, se necesita infraestructura y un involucramiento técnico serio por parte de las autoridades y la sociedad.
Están disponibles para su uso seis “bicilagos” para tres personas y cuatro “bicilagos” para dos personas.
Un informe parlamentario sobre TikTok publicado ayer jueves recomienda prohibir las redes sociales a los menores de 15 años e implantar un “toque de queda digital” para los jóvenes de entre 15 y 18 años, con el fin de intentar frenar la “trampa algorítmica” que puede afectar a la salud de los más jóvenes.
En los últimos días Tucumán se cobró dos vidas de ciclistas. Estas tragedias muestran que no basta con buenas intenciones, se necesita infraestructura y un involucramiento técnico serio por parte de las autoridades y la sociedad.
El expresidente Jair Bolsonaro podría quedar inhabilitado durante los próximos 35 años debido a su condena en el caso penal relacionado con el complot golpista.
Atlético cayó ante la Lepra en el estadio Marcelo Bielsa por un marcador de 2-0.
San Martín y el Bohemio se enfrentarán en La Ciudadela por la fecha 31 de la B Nacional. Transmitirá TyC Sports.
El Millonario se impuso en su visita al estadio UNO por 2-1. De esta manera le arrebato el liderato a Deportivo Riestra y llega de la mejor manera a su duelo por Libertadores.