Mercosur Por: Redacción28 de marzo de 2025

Bolivia: Preparan técnicas para recuperar producción perdida por las lluvias

El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras prepara técnicas para recuperar la producción que fue perdida en el país por las intensas lluvias, durante la campaña agrícola de invierno, informó ayer viernes el titular de esa cartera de Estado, Yamil Flores.

“Tenemos la logística, estamos preparando la parte técnica para que podamos asistir y recuperar esta producción que se ha perdido. Nosotros hacemos un trabajo serio, estamos siendo responsables y sobre todo cumpliendo la instrucción del presidente Luis Arce”, explicó en contacto con la red RPO’s.

Según la autoridad, de las 3.035.893 hectáreas (ha) cultivadas en todo el país, 64.000 fueron afectadas por las intensas lluvias, lo cual significa un 2,2% de la tierra que produce en el territorio nacional.

“Por las lluvias y/o granizadas hubo inundaciones, desborde de ríos. Hay un 2,2% que se ha afectado a los cultivos a nivel nacional. Vamos a reponer, es la instrucción del presidente, vamos a reponer esta pérdida en esta campaña de invierno que se acerca”, afirmó.

De acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), hace al menos 40 años en Bolivia no se registraba el índice de lluvias que actualmente afectan al país, que dejó grandes daños.

Ante ello, el miércoles pasado, el jefe de Estado anunció que fue aprobado el decreto supremo que declara al país en situación de emergencia nacional por los desastres naturales; además, convocó a una sesión extraordinaria del Consejo Nacional de Autonomías (CNA) para el lunes 31 de marzo.

“Esta declaratoria nos permite tener recursos rápidamente, nos permite planificar de manera más rápida porque las adquisiciones, las compras que se requiere hacer para atender inmediatamente en medicamentos, en alimentos, en semillas y otros insumos se puede adquirir rápidamente”, explicó el ministro. ABI

Te puede interesar

Críticas del agro italiano al acuerdo UE-Mercosur

"Controvertido" y "balance negativo", dice el Presidente de la asociación agrícola italiana.

Protecciones para agricultores europeos para el acuerdo UE-Mercosur

La Comisión anuncia mecanismos de rápida implementación ante aumentos bruscos de importaciones, caída de precios o sospechas de "dumping".

La Coordinadora de Empresas de Transporte Urbano de Lima y Callao inician un nuevo paro de transportistas

La Coordinadora de Empresas de Transporte Urbano de Lima y Callao anunció la realización de un nuevo paro de transportistas este jueves 2 de octubre, en señal de protesta por los constantes atentados y la falta de medidas concretas contra la extorsión y el sicariato que golpean al sector.

Venezuela y Níger firman nuevos acuerdos de cooperación para fortalecer sus lazos a través de la integración Sur-Sur y el desarrollo mutuo

Venezuela y Níger firman nuevos acuerdos que reflejan el compromiso de ambos países por fortalecer los lazos existentes y construir un futuro compartido, así lo dio a conocer el canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Yván Gil.